ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro: Arquitectura de un proyecto de inteligencia de negocios

amburjesaApuntes27 de Octubre de 2025

503 Palabras (3 Páginas)23 Visitas

Página 1 de 3

Guayaquil. 27 de octubre de 2025

Inteligencia de Negocios

Semana 3 - Sesión 7 - Foro: Arquitectura de un Proyecto de Inteligencia de Negocios

Como actividad de tutorización deberá efectuar el “Foro de Preguntas y respuestas: Arquitectura de un Proyecto de Inteligencia de Negocios.”. Debe investigar y argumentar considerando lo resumido en clase referente a la definición e importancia de la Arquitectura de un Proyecto de Inteligencia de Negocios. Estructurar su respuesta en mínimo 3 párrafos, cada párrafo de mínimo 5 líneas e introducir directamente en el foro. Para la verificación de los mínimos requeridos proceda a utilizar Word, tipo de fuente Times New Roman tamaño 11 puntos.

La arquitectura de un proyecto de Inteligencia de Negocios, se trata de la infraestructura tecnológica y los procesos que son utilizados para recopilar, analizar y visualizar datos con el objetivo de tomar decisiones que son informadas y estratégicas. La arquitectura de negocios es fundamental para las organizaciones, ya que les permite aprovechar al máximo sus datos y convertirlos en informacion valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Además, de que facilita la identificación de tendencias, patrones y oportunidades de mejorar, lo que puede llegar a conducir hacia una ventaja competitiva. Aunque su implementación puede presentar desafíos, los beneficios superan ampliamente las dificultades, lo que la convierte en una inversión estratégica para cualquier empresa.

Esta arquitectura incluye elementos como los orígenes de datos, los Extracción, transformación y carga de datos (ETL), el Almacén de datos (Data Warehouse) o Data Mart y las herramientas de análisis y visualización. Además de estos componentes principales, una arquitectura de inteligencia de negocios puede incluir otros elementos como metadatos, modelos analíticos, procesos de carga automática, entre otros. Estos elementos adicionales ayudan a mejorar la eficiencia y la calidad de los análisis realizados, por lo que gracias al diseño organizado, las empresas u organizaciones, pueden analizar su rendimiento y planificar estrategias con base en informacion precisa y actualizada.

La importancia de esta arquitectura establece que el flujo de datos desde su origen hasta la presentación final, garantizando que posea calidad, coherencia y accesibilidad de la informacion útil, por lo que una arquitectura de inteligencia de negocios bien implementada proporciona numerosos beneficios, al contar con información precisa y actualizada, los tomadores de decisiones pueden tomar medidas más informadas y acertadas, al optimizar los procesos de recopilación, transformación y análisis de datos, se reduce el tiempo y los recursos necesarios para obtener información relevante, tambien la arquitectura de inteligencia de negocios permite identificar patrones, tendencias y anomalías en los datos, lo que facilita la detección de oportunidades de crecimiento y riesgos potenciales, y por ultimo al tener una visión clara del rendimiento empresarial, es posible tomar decisiones estratégicas que ayuden a la organización a mantenerse competitiva en el mercado.

Este proceso implica de extraer datos de diversas fuentes, transformarlos en un formato adecuado y cargarlos en un repositorio centralizado para su posterior análisis.

Adjunte la infografía respectiva del tema de roles de BI. Aperturar el foro como: ARQUITECTURA IN (APELLIDO NOMBRE). Esta actividad tiene una duración aproximada de 54 minutos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com