GESTION DE LA CALIDAD DEL SOFWARE
helmyacro12 de Mayo de 2014
6.797 Palabras (28 Páginas)162 Visitas
APLICACIÓN DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE CUPOS A ESTUDIANTES Y PLANTA DE PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS PERTENECIENTES A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR Nº 12 DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA (SIGESAM)
Helmy F. Acosta R.
Estudiante de Grado Ingeniería de Sistemas, Universidad del Magdalena
helmyacro@gmail.com
RESUMEN:
Con el presente documento se pretende plasmar de manera concreta y sencilla el ámbito y funcionamiento del sistema de información para la asignación de cupos a estudiantes y planta de personal de las instituciones públicas pertenecientes a la unidad administrativa de organización escolar nº 12 de la ciudad de Santa Marta (SIGESAM), pero a su vez las diferentes actividades y planes desarrollados para la evaluación del mismo en todo lo que tiene que ver con respecto a la calidad.
Dentro de los objetivos principales de este trabajo es entender para que fue elaborado este producto de software y el medio en el que va a desempeñarse, para esto se tendrán en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del software pero a su vez muchos otros factores que son de vital importancia dentro del proceso software, ya que no es solo el producto lo que se evalúa, si no también otros aspectos importantes. Cabe resaltar que no se podrá evaluar de la mejor manera el proceso de desarrollo de software ya que el producto de software ya está culminado, pero si se podrá hacer con otros elementos que constituyen el proceso software, esto se hará basándose en conceptos y estándares establecidos para la consecución de la calidad total que al final es lo que se quiere en todo producto.
PALABRAS CLAVE:
Calidad, Gestión, Configuración, Proceso, Producto, Sistema de Información, Software.
ABSTRAC:
The present document intends to translate concretely and simply the scope and operation of information system for the allocation of quotas for students and permanent staff of public institutions belonging to the administrative unit of school organization No. 12 in the city of Santa Marta (SIGESAM), but in turn the different activities and plans developed for the evaluation of it in all it has to do with regard to quality.
Among the main objectives of this study is to understand that was developed this software product and the environment in which they will perform, for this is taken into account all stages of software life cycle but at the same time many other factors that are of vital importance in the software process, it is not just the product that is evaluated, but also other important aspects. It should be noted that not be the best way to evaluate the process of software development and software product that is already completed, but if you can do with other elements that constitute the software process, this will be based on concepts and standards established to achieve total quality in the end is what you want in a product.
KEYWORDS
Quality, Management, Configuration, Process, Product, Information System, Software.
1 INTRODUCCIÓN
La Calidad Total es el estado más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.
Es por esto que hoy en día se exige que los productos desarrollados por cualquier tipo de empresa cumplan con la calidad total y el sistema de información para la asignación de cupos a estudiantes y planta de personal de las instituciones públicas pertenecientes a la unidad administrativa de organización escolar nº 12 de la ciudad de Santa Marta (SIGESAM) no puede dejar de ser evaluado para establecer con que tanta calidad cumple.
Es por estas razones que se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
• Calidad del proceso
• Calidad de producto
• Calidad de uso
Para lograr establecer si se cumple con estos aspectos se evaluarán las normas y estándares que se tuvieron en cuenta para el desarrollo del software, modelo que se utilizó, planificación, pruebas con sus respectivas evidencias, gestión de configuraciones, diseños, metodología, módulos del sistema, unidades del sistema, requerimientos del sistema y del software entre otros.
Cabe resaltar que el proceso de la gestión de la calidad debe llevarse a cabo durante todo el ciclo de vida del software y que hay aspectos inherentes a este, para este caso en particular solo se podrá evaluar el producto software ya que no se hizo un acompañamiento durante el proceso de desarrollo, sin embargo tocaremos algunos ítems relacionados a este y a su nivel de calidad.
2 DESARROLLO DEL TEMA
El propósito principal de este trabajo es determinar de una manera acertada y subjetiva el nivel de calidad total que posee el producto de software denominado Sistema de información para la asignación de cupos a estudiantes y planta de personal de las instituciones públicas pertenecientes a la unidad administrativa de organización escolar nº 12 de la ciudad de Santa Marta (SIGESAM), como se había mencionado antes en cuanto a lo que tiene que ver con el proceso de desarrollo del producto se tocarán algunos puntos pero no se podrá hacer una evaluación completa de este.
Cabe resaltar que con el desarrollo de esta investigación se quiere lograr establecer una integración tanto de la calidad del proceso de desarrollo como del producto terminado ya que no se puede tomar de manera individual y poder deducir que hay calidad en lo que se está haciendo, ya que los aspectos de una influyen en la otra es por esto que se quiere establecer de manera conjunta tanto el nivel de calidad para el proceso de desarrollo como del producto de software.
A continuación se muestra plan de aplicación de la evaluación de la calidad en SIGESAM:
2.1 Descripción del producto de software
SIGESAM es una aplicación Web para la gestión de cupos escolares y asignación de trabajadores a las instituciones educativas adscritas a la Secretaria de Educación de Santa Marta, tiene como objetivo la gestión de procesos de preinscripción y manejo de procesos académicos en las instituciones educativas de la unidad administrativa Nº 12 de la ciudad de Santa Marta, permitiendo que los tramites de preinscripción y tramite de papeleo con las instituciones sea más ágil; además se busca que la comunicación de la Secretaria de Educación Distrital brinde una confianza total en cuanto al número de cupos ofrecidos por las instituciones y la concordancia con la autoridad educativa distrital, además de que este proyecto aporta al programa de gobierno en línea propuesto por la administración nacional, el cual busca que los procesos realizados por el gobierno pasen a un plano tecnológico más alto, utilizando los recursos informáticos o plataformas de interacción de datos masivo como la Web.
Es importante resaltar que La Secretaria de Educación Distrital de Santa Marta es la encargada de implementar estrategias que permitan gestionar la atención de las solicitudes de usuarios en el proceso de ampliación de cobertura en educación básica para los ciudadanos en general pertenecientes a la ciudad de Santa Marta. Para ello, ha descentralizado la elaboración de estas tareas a nivel Distrital creando las Unidades Administrativas de Organización Escolar.
Dentro del diseño de SIGESAM, podemos encontrar distintos módulos que permiten realizar configuraciones, ingresar información, modificar la existente, generar reportes, etc. El acceso a cada uno de ellos y lo que se pueda hacer dentro de los mismos, estará limitado por los roles que los usuarios tengan dentro del sistema, permitiendo así un control al acceso y brindando seguridad de la información.
A continuación se realiza una breve descripción de cada uno de los módulos:
a. Administración de Usuarios
• Administrar Docentes: Permite un completo manejo de la información de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación del Distrito. La manipulación y acceso a la información es permitida únicamente a usuarios con privilegios para el manejo de la misma.
• Administrar Estudiantes: hace referencia a las funciones que permiten el manejo de la información de los estudiantes inscritos en el sistema.
• Administrar Acudientes: hace referencia a las funciones que permiten el manejo de la información de usuarios acudientes de estudiantes inscritos en el sistema.
• Administrar Funcionarios SED: Permite la administración de usuarios vinculados laboralmente a la Secretaría de Educación Distrital y que se encargan en el sistema de labores administrativas.
b. Administración de Instituciones Educativas
Permite el manejo de la información de las instituciones educativas adscritas a la Secretaría de Educación Distrital y pertenecientes a la Unidad Administrativa
...