ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Seguridad Industrial

ajtejeda20 de Octubre de 2014

990 Palabras (4 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 4

6.1. Tipo de costos en accidentes y enfermedades de trabajo.

Todo accidente industrial tiene un costo para el trabajador, el empleador y la sociedad que paga los costos indirectos por medio de organismos administrativos, judiciales, médicos y sociales, que atienden las consecuencias del hecho..

Nuestro estudio se ocupa del costo para la empresa, no obstante, cabe anotar que los cálculos de dichos costos son inexactos, debido a varios factores, entre otros la dificultad para cuantificarlos con base en efectos no previsibles y de acuerdo con una desconocida probabilidad del suceso

Cuando se habla de costo de accidentes, esta medida es relativa y específica respecto a un punto determinado: minimización de gastos y optimación de ganancias, como resultado de la disminución del número de accidentes.

En el otro polo de la cuestión no se puede explicar en términos económicos el daño sufrido por el obrero, cuando es de tipo permanente e irreversible. Esto permite emplear el término de costos sociales.

Esto es ampliamente conocido por las grandes empresas, que invierten grandes sumas de dinero en Seguridad y Medicina del Trabajo para evitar accidentes sabiendo que a la larga le resultará conveniente.  En cualquier estudio de costos de accidentes de trabajo veremos que se los divide en costos directos e indirectos

El tiempo perdido por los jefes de área o supervisores en investigación del accidente y en la reparación de los daños efectuados a los equipos y herramientas; el tiempo perdido por ese equipo dañado; la pérdida de producción por el resto del día; el costo del entrenamiento de un nuevo operario; el menor rendimiento de la sección; las pérdidas ocasionadas por entregas retardadas, etc.

Para determinar el costo de seguro, el planificador o estudioso del caso se ajustará de manera estricta a las leyes que reglamentan la materia en un país específico.

Siempre se ha dicho que el recurso humano es el más importante en las empresas, por encima del dinero, la maquinaria y los edificios, sin embargo hasta ahora ha sido muy difícil medir el impacto que tiene este capital humano en los resultados de la empresa

6.3 Análisis de Costos

6.3.1 Costo de la Seguridad e Higiene Las exigencias de la seguridad varían según los problemas de los riesgos. A pesar de una favorable posición del departamento de seguridad, éste no puede permitirse descuidar los efectos de sus actividades sobre los beneficios de la compañía. Cuando las ventas disminuyen, o una compañía se encuentra en difícil posición financiera, por cualquier razón, la gerencia piensa con frecuencia en la posibilidad de eliminar o reducir algunos de sus departamentos administrativos..

Cada vez se reconoce más que constituye una buena costumbre el que cada departamento de una empresa muestre a los altos niveles de la gerencia el valor de sus servicios, y ello en forma periódica. Esto es particularmente importante en el caso de los departamentos administrativos, cuya necesidad puede ser cuestionada en algunas ocasiones. El valor de una actividad en particular dentro de la firma puede ser indicada por muchos procedimientos, pero cuando se la presenta en función del dinero, mediante aumento en las ventas, o disminución en los costos, ésta constituye evidentemente la forma más efectiva.

El dinero es el punto de referencia para medir y evaluar el desempeño de la compañía. Cuando el resultado del trabajo de un departamento puede ser mostrado en dólares ahorrados, los ejecutivos pueden entender inmediatamente, incluso sin conocer los niveles de desempeño en aquel terreno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com