INC Resultados
Naycanto23 de Abril de 2015
733 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
1- Mencione el concepto de contabilidad: La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos”, de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la empresa u organización con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados
2- Explique los objetivos de la contabilidad:
Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio.
Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa.
Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos.
Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera del negocio.
Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio.
Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico.
Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a Ley.
Proporcionar oportunamente información en términos de unidades monetarias, referidas a la situación de las cuentas que hayan tenido movimiento hasta la fecha de emisión.
Suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos de la institución y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa.
Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organización.
3- Mencione los usuarios de la contabilidad: Existen dos tipos de usuarios internos y externos
4- Explique las diferencias entre contabilidad financiera, administrativa y fiscal: 1. Esta organizada para producir información para usuarios externos a la administración tales como acreedores bancarios, accionistas, proveedores, acreedores diversos, empleados, clientes y organismos reguladores. | 1. Esta organizada para generar la información requerida por una entidad especifica: gobierno. |
2. Se encuentra regulada por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. | 2. Se encuentra regulada por los preceptos contenidos en las leyes fiscales, principalmente la Ley del Impuesto sobre la Renta. |
3. Los ingresos representan recursos que percibe el negocio por la venta de un servicio o producto, en efectivo o a crédito. | 3. Los ingresos son los que consideran acumulables para efecto de impuestos de acuerdo a las leyes fiscales en vigor. |
4. En el caso de los gastos desde el punto de vista contable, estos están integrados por todas aquella erogaciones necesarias que haya efectuado una organización económica para la generación de ingresos. | 4. Solo se consideran como gastos las deducciones autorizadas en las leyes fiscales
1. Produce información para los usuarios externos, se basa generalmente en información del pasado o en sucesos ya realizados por la organización, además de que permite visualizar de manera global los resultados de la entidad económica. | 1. Esta organizada a fin de producir información para usuarios internos integrados por los administradores de los departamentos o áreas de la organización, está enfocada hacia el fututo y genera entre otra información, los presupuestos y estándares de costos. |
2. Está regulada por principios de contabilidad, esto de se debe a que los usuarios
...