INSTALACIÓN DE UN PUENTE DE ESTRUCTURA RETICULAR DE 60 M PARA UN ACUEDUCTO
Wilber MamaniTrabajo2 de Diciembre de 2019
621 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
INSTALACIÓN DE UN PUENTE DE ESTRUCTURA RETICULAR DE 60 M PARA UN ACUEDUCTO
INSTALACIÓN DE UN PUENTE DE ESTRUCTURA RETICULAR
Especificaciones:
El puente que se montará será un puente de estructura reticular con una longitud total de 60metros. La configuración del puente es simétrica con un ancho de 1.40metros.
Resumen de la instalación:
El puente será construido e instalado en dos partes uno mediante un lanzamiento en voladizo y otro mediante un proceso de izaje. Este método requiere un pre armado de las armaduras según plano c3. Los soportes de tubería y la tubería se instalan después que el puente este en su posición.
Peso de Puente:
Peso total de los perfiles = 24994.1 kg. (de un total de 406 elementos)
Peso total de las platinas = 2930.1 kg. (de un total de 425 elementos)
Peso Total de los pernos = 1268.9 kg.
Peso Total de soldadura y otros = 854.9 kg.
Con un peso total = 30048.1 kg. (para los 60 metros)
Equipo Básico:
Dos grúas de (una 25 a 35 Toneladas y otra de 15 a 20 toneladas) se necesitará para el montaje general. Herramientas básicas de mano, incluir barras, 3 mazos, palancas, llaves mixtas, tecles de 5 ton, dos malacatas de 2-ton, de tres a cuatro gatos de 25 toneladas, fajas con grillete para la elevación de piezas durante el montaje, llave de punta.
Antes del montaje:
Se abra verificado y comprobado el armado en su totalidad en taller tal cual sería en su ubicación a instalarlo. Se verificará el estado de las piezas antes del montaje.
Montaje:
Adecuar el sitio de pre armado (margen derecha). Maximizar el área del ensamble y/o armado durante el montaje (20metros como mínimo). Coloque los rodillos a una distancia de 4 metros los cuales se anclarán encima de los maderos de tal madera para que los apoyos trabajen de manera uniforme. Establecer el eje del puente de un estribo a otro. Las distribuciones de los rodillos serán referenciadas por este eje para asegurar que el puente se construya en línea recta.
También se colocará rodillo sobre la estructura de concreto provisional estos rodillos se anclarán sobre una estructura provisional de acera y madera.
Todas las elevaciones de los rodillos deben establecerse a la misma altura y cada rodillo se debe nivelar transversalmente para que el puente ruede nivelado.
LANZAMIENTO DEL PUENTE DE ESTRUCTURA RETICULAR:
Paso 1 Ubicar en la margen derecha las caras de las armaduras tipo 1,2,3,4 y5. Según los planos E-P-A3-003. Así también los travesaños de las mismas.
Paso 2 Ensamblar la armadura tipo 3, según plano E-P-A3-006, en el extremo más próximo a la orilla, con ayuda de la grúa de menor capacidad.
Paso 3 Continuar el ensamble con las armaduras tipo 4 y 5, según los planos E-P-A3-007 y E-P-A3-008 respectivamente, hasta los 18 metros del puente.
Paso 4 Desplazar el puente 12 metros hacia adelante, con la grúa de mayor capacidad.
Paso 5 Continuar el ensamble de la armadura tipo 4 y 3, según los planos E-P-A3-007 y E-P-A3-006 respectivamente, hasta los 24 metros del puente.
Paso 6 Desplazar el puente 12 metros más adelante.
Paso 7 Continuar el ensamble con las armaduras tipo 2 y 1, según los planos E-P-A3-005 y E-P-A3-004 respectivamente, hasta los 45 metros del puente.
Paso 8 Desplazar el puente hasta que el extremo derecho de la armadura tipo 1 coincida con el estribo de la margen derecha.
Paso 9 Realizar los procedimientos de gateo para ubicarlo sobre su apoyo en la margen derecha.
Paso 10 Realizar el ensamble con las armaduras tipo 1 y 2, según los planos E-P-A3-004 y E-P-A3-005 respectivamente, sobre la margen izquierda.
...