ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A La Solución De Problemas Y Soporte Al Hardware

HnryC23 de Agosto de 2014

584 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware

.

Introducción a la solución de problemas

Según Microsoft, la esencia del soporte de cómputo es ayudar a que los usuarios resuelvan sus problemas, por eso en esta unidad se van a describir las diferentes categorías en las que se clasifican esas dificultades; asimismo, se va a explicar el uso de una potente herramienta llamada asistencia remota.

Categorías de soporte comunes

Cuando los usuarios avisan de un problema con un computador, en general lo que informan es un síntoma que ven, por ejemplo, el momento en el que no pueden imprimir un documento.

Los motivos de las dificultades se clasifican en diferentes categorías, y uno de los primeros pasos en la solución es identificar a qué categoría pertenece la falla, ya sea de usuario, de hardware, de sistema operativo, o de conexión en red y de software.

Soporte al usuario

Las dificultades que crean los propios consumidores al ejecutar una tarea con la que no están familiarizados, pertenecen a la categoría de soporte al usuario; esta clase de contratiempos surgen cuando un cliente está haciendo algo en forma incorrecta y cuando se presentan, se les suele llamar error de usuario.

Entre los ejemplos comunes de error de usuario están:

 Tratar de ejecutar una tarea que la aplicación no puede hacer, por ejemplo, intentar crear un texto en colores, a través de un programa que no cuenta con esa posibilidad.

 Efectuar una tarea que la aplicación si puede hacer, pero realizarla de forma incorrecta, como por ejemplo, imprimir un documento usando las teclas CTRL+P, cuando el programa sólo imprime por medio del ratón.

 No saber cómo ejecutar la tarea que desea. Por ejemplo, tratar de combinar nombres y direcciones de una lista de correos en un documento de Microsoft Word, pero desconocer la manera de lograrlo.

2

 Realizar cambios en la configuración del computador, provocando su funcionamiento incorrecto. Por ejemplo, modificar las opciones de Internet Explorer, dejando sin conexión al equipo.

Como técnico de soporte se tendrán muchas oportunidades para ayudar al usuario, por lo que es importante usar la oportunidad para enseñar a corregir el problema causado, o para efectuar la tarea que estos desean en forma correcta. La actitud que se debe tener al dar soporte al usuario es de extrema importancia, ya que el técnico es un guía y un instructor que comunica saberes libremente, y no un castigador que reprende a los demás por su carencia de conocimientos. Hay que recordar que el usuario recurre al técnico en demanda de ayuda, por lo que éste debe enorgullecerse de su capacidad de colaborar en una forma amigable y cooperativa.

Soporte al hardware

Abarca dos categorías, problemas mecánicos y problemas de hardware. Los problemas mecánicos son aquellos que implican el trabajo físico del computador, mientras que los de hardware son los que incluyen mal funcionamiento o configuraciones incorrectas de los componentes internos del equipo.

Como ejemplos de problemas mecánicos encuentra:

 El computador no enciende porque no está conectado.

 El monitor no funciona por estar dañado.

 El disco duro no recibe corriente de la fuente de poder del computador porque hay un cable eléctrico dañado.

Entre los ejemplos de problemas de hardware halla:

 El no funcionamiento de una nueva unidad conectada al computador, debido a que se ha instalado de forma incorrecta.

 Un componente que deja de trabajar después de haberse actualizado el controlador.

 El computador no se inicializa desde un CD, ya que no se configuró para que así fuera.

Soporte al sistema operativo

Incluye tareas de mantenimiento como aplicar las últimas actualizaciones de seguridad o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com