Investigacion de material Revoque monocapa de 3 en 1
Enviado por sofiiandreoli • 4 de Mayo de 2025 • Documentos de Investigación • 1.325 Palabras (6 Páginas) • 25 Visitas
REVOQUE MONOCAPA DE 3 EN 1:[pic 1]
¿Q UÉ ES UN REVOQ UE MONOCAPA DE 3 EN 1?[pic 2]
Es un revestimiento interior de aplicación única que cumple las funciones de revoque grueso, fino y enduido, y que además incorpora Ceresita (o un aditivo similar), que actúa como hidrófugo, es decir, repele la humedad superficial sin impedir la transpiración del muro.
Gracias a esta combinación, el producto permite nivelar, alisar y terminar la superficie en un solo paso, ofreciendo un acabado liso, firme y duradero, y al mismo tiempo brindando protección contra la humedad ambiental o ascendente, lo cual es especialmente útil en climas húmedos o en zonas con paredes en contacto con cimientos.
CARACTERISTICAS COMPOSITIVAS
Comercializacion: Bolsa papel 30kg.
Bolsa plastica 5kg.
Compuesto por cemento gris, cal, arena, cargas minerales de granulometría clasificada, aditivos químicos y Ceresita en polvo, lo que le otorga propiedades hidrófugas. Se aplica en un espesor recomendado de 15 a 20 mm, logrando un acabado liso que no requiere[pic 3]
capas adicionales. El producto viene pre-dosificado de fábrica, por lo que solo se debe mezclar
con agua limpia hasta obtener una pasta homogénea, sin necesidad de agregar otros componentes en obra. Su fraguado inicial se
produce entre los 60 y 90 minutos, mientras que el fraguado final ocurre aproximadamente entre los 120 y 180 minutos después de la aplicación. En cuanto asu rendimiento, una bolsa de 35 kg cubre alrededor de 2,5 m² con un espesor de 15 mm, ofreciendo un uso eficiente del material con mínimo desperdicio.
PROPIEDADES
Se destaca por su impermeabilidad, ya que la inclusión de este aditivo hidrófugo genera una barrera eficaz contra la humedad, protegiendo las superficies revestidas de filtraciones y deterioro. Además, ofrece un rendimiento optimizado, al cumplir simultáneamente las funciones de revoque grueso, fino y enduido, lo que permite ahorrar tiempo, reducir el consumo de material y minimizar desperdicios en obra. Su formulación con aditivos químicos también garantiza una adherencia mejorada sobre mamposterías y hormigón, previniendo desprendimientos y asegurando una mayor durabilidad del sistema de terminación.
Revoques tradicionales: Revoques tradicionalesracionalizados:
[pic 4][pic 5]
VENTAJAS:
ofrece ventajas adicionales frente a los sistemas tradicionales y a los revoques 2 en 1, al incorporar un aditivo[pic 6]
hidrófugo que mejora significativamente su comportamiento frente a la humedad. Esta formulación permite cumplir en una sola capa con las funciones de revoque grueso, fino e impermeabilizante, reduciendo tiempos de obra y eliminando la necesidad de aplicar capas adicionales para la protección contra la intemperie. El aditivo hidrófugo actúa bloqueando la absorción capilar del agua, protegiendo al muro de filtraciones, eflorescencias y deterioros provocados por la acción de la lluvia o la humedad ambiental. Además de su alta resistencia mecánica, adherencia y estabilidad, ofrece un acabado continuo, liso y durable, que puede ser directamente pintado o revestido. Su composición industrializada garantiza uniformidad, facilidad de aplicación y una considerable
mejora en la eficiencia térmica y de mantenimiento a largo plazo, siendo ideal para fachadas expuestas o zonas húmedas.
DESVENTAJAS:
Es fundamental seguir una serie de precauciones durante su uso. El soporte debe estar limpio, estable, libre de polvo, aceites, eflorescencias o partículas sueltas que puedan afectar la adherencia. En muros muy absorbentes o expuestos a altas temperaturas, se recomienda humedecer previamente la superficie para evitar una succión excesiva que acelere el secado. La mezcla debe prepararse siguiendo las proporciones indicadas por el fabricante, evitando agregar más agua de la necesaria, ya que esto puede debilitar la resistencia final del material y comprometer sus propiedades hidrófugas. Es importante evitar la aplicación en condiciones climáticas extremas, como temperaturas inferiores a 5 °C, superiores a 30 °C, lluvias inminentes o exposición directa al sol intenso, ya que estas condiciones pueden provocar fisuras o un fraguado irregular. Una vez aplicado, se debe proteger el revestimiento de corrientes de aire fuertes, heladas o lluvias hasta que haya fraguado por completo. Asimismo, no se recomienda su uso en zonas con presión de agua constante o permanente sin una impermeabilización adicional adecuada.
...