ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Teoría De La Tecnología Del Diseño

yulian15 de Julio de 2011

639 Palabras (3 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 3

La teoría tecnológica del diseño

contiene sobre todo modelos, estándares y algoritmos exactos que alcanzan inmediatamente las propiedades deseadas en el producto, tal como usabilidad, economía o seguridad, por ejemplo. En los campos del diseño predominante artístico, donde serían difíciles de hacer y de utilizar instrucciones y cálculos exactos, hay "reglas que no fallan" menos exactas que los artistas magistrales enseñan a sus pupilas, y que conciernen los problemas usuales e importantes en el diseño de un producto nuevo, tal como su equilibrio de la forma, la repetición y variación de elementos, adonde colocar el elemento dominante, ritmo, proporción, armonía, contraste, o la tensión dramática. Estas fórmulas no son exactas ni leyes irrompibles - al contrario, la marca de un gran maestro es la capacidad de romper reglas convencionales - pero son una colección de las recomendaciones probadas y provechosos, conveniente ser entregado a la generación siguiente de diseñadores artísticos, y ellas desempeñan así el mismo papel que la teoría tiene en tecnología.

Estas "reglas que no fallan" artísticas no necesitan ser formuladas exactamente, al contrario ellos existen a menudo en forma tácita en su mayor parte. La razón es que la regla es a menudo bastante complicada, puede incluir exeptions innumerables, el maestro artista que sabe a la regla está poco dispuesta o capaz anotarlo, y si un forastero intenta al explicar la regla él no puede entender el asunto. Por estas razones el número de reglas teóricas escritas en cualquier rama del arte es generalmente pequeño.

Teorías sobre la innovación

son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte.

Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.

Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.

La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a la investigación y desarrollo para "innovaciones rompedoras". Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.

La innovación no necesita ser tecnológica. Por ejemplo cuando McDonald's aplicó el concepto de línea de producción para crear un restaurante, pudo utilizar trabajadores con poca experiencia para fabricar grandes cantidades de alimento en una calidad estándar y de forma muy rápida inventando la industria del fast food. Hoy podría haberse protegido por una patente americana del Método de Negocio aunque no se produjo ninguna novedad tecnológica.

La innovación podría ser incrementada con las siguientes teorías y prácticas específicas como TRIZ, la teoría de resolución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com