ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo y trabajo en equipo. Inteligencia emocional y liderazgo

antonio6000Tarea1 de Enero de 2017

700 Palabras (3 Páginas)866 Visitas

Página 1 de 3

Inteligencia emocional y liderazgo

Antonio Diaz

Liderazgo y trabajo en equipo

Instituto IACC

15/12/2014


 Desarrollo

  Explique de qué manera los factores emocionales y prácticos permiten hacer más eficiente y efectiva la labor del líder.

  Dentro de las características que muestran los líderes con inteligencia emocional son:

1.- Empatía: Son capaces de ponerse en el lugar de las personas con las cuales trabajan, sobre todo cuando sus subalternos no se encuentran  100% para cumplir con sus labores.

2.- Comunicación efectiva: Los líderes con inteligencia emocional saben relacionarse con sus trabajadores, es decir pueden conversar con los miembros de su equipo en forma abierta y sincera, de forma directa.

 Para poder realizar las actividades diarias de manera fluida es necesario que el líder tenga esta característica, es decir una comunicación efectiva.

3.- Autorregulación: Estos líderes son capaces de percibir y manejar sus emociones y poder regularlas y expresarlas de una forma adecuada.

 El tener esta característica es importante sobre todo en situaciones críticas o de mucha tensión, cuando la falta de control emocional aumenta los problemas y dificulta solucionarlos.

4.- Inspiración: Los líderes con inteligencia emocional, son líderes que son capaces de guiar de una manera más adecuada, por el hecho de tener unas excelentes relaciones con el personal.

 Son personas que influyen positivamente en sus subalternos y se convierten en inspiración para varios de ellos.

[pic 1]

  Los líderes con inteligencia emocional no solo reaccionan a lo que ocurre dentro y fuera de la empresa, si no que anticipan unos movimientos, ordenan y reordenan prioridades y recursos, es decir mantienen el adecuado control de la situación total en un clima receptivo y estimulante para sus colaboradores.

  Es sabido que en una empresa afecta la relación que existe entre el líder y los empleados, es decir cuando los trabajadores mantienen buenas relaciones con los jefes, estos se sienten más comprometidos con la visión y misión de la empresa, mejorando de este modo la comunicación, permitiéndole contar con su opinión, aceptando sugerencias y escuchando distintos puntos de vista. Lo cual mejora en forma sustancial el ambiente laboral.

  Podemos decir que la inteligencia emocional es la demostración de las buenas habilidades de liderazgo de líderes que están en control de sí mismos, autos motivados, empáticos y cuentan con grandes habilidades sociales.

  Los mejores líderes son aquellos que poseen un alto grado de inteligencia emocional. Sabiendo que esta inteligencia emocional es una parte de las habilidades del liderazgo, estos líderes inspiran y conducen a aquellos que están a su alrededor.

  Los líderes no permiten que sus emociones afecten a otros, pues su autorregulación o autocontrol cumple su papel. Los líderes con un elevado nivel de inteligencia emocional, tiene la habilidad de controlar sus emociones y pensar antes de actuar.

  Indudablemente los factores que permiten que a un líder pueda ser más eficiente son el tener autocontrol, lo cual es tener  la habilidad para controlar o reorientar impulsos y estados de ánimos perjudiciales para el entorno laboral y por supuesto para la empresa, también otros factores importantes es tener motivación, en pocas palabras pasión por el trabajo, independiente del sueldo que este percibiendo. Como lo mencioné antes un líder debe tener empatía, lo que significa el tener la habilidad de poder entender las emociones de los demás, el poder tratar a los trabajadores según sus reacciones emocionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (135 Kb) docx (458 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com