Ensayo de la inteligencia emocional como una herramienta para el liderazgo en centros de trabajo
Eder Garcia PalmaEnsayo19 de Febrero de 2023
862 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MONTERREY
ASIGNACIÓN
“ENSAYO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO UNA
HERRAMIENTA PARA EL LIDERAZGO EN CENTROS DE
TRABAJO
MATERIA
ADMINISTRACION TOTAL DEL AMBIENTE, LA SALUD Y SEGURIDAD
FACILITADOR
MODALIDAD ONLINE
ALUMNO
EDER GARCIA PALMA.
PROGRAMA EDUCATIVO.
MAESTRIA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION
AMBIENTAL.
SEPTIEMBRE – OCTUBRE
21 DE OCTUBRE DEL 2022
Justificación
El demostrar el nivel de conocimiento obtenido después de llevar a cabo un proceso de aprendizaje es una pieza fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje continuo de un alumno siendo esto un pilar fundamental del proceso de aprendizaje.
De esta forma además se puede tener una compresión mas detallada del nivel de aprendizaje obtenido después del análisis de los temas de motivación, negociación y el proceso de liderazgo adecuado en un entorno de trabajo.
Ensayo
La inteligencia emocional como una herramienta para el liderazgo en los centros de trabajo.
En la actualidad la inteligencia emocional es una de las habilidades comunicativas que un buen líder debe de manejar, esta habilidad cobra especial relevancia en la actualidad donde la gran competividad que hay en el ambiente laboral exige a los profesionales que no solo tengan los conocimientos técnicos necesarios, sino que también posean capacidades de empatía, la adaptabilidad y la resolución de conflictos para poder entender de mejor manera a los miembros del equipo.
Por lo tanto debemos de recordar que el proceso de comunicación es un punto clave en cualquier etapa del negocio y toma gran relevancia al momento de transmitir ideas, la relevancia de la comunicación no solo se encuentra en el buen desempeño del negocio, sino que también se hace notar en la seguridad y salud del personal ya que de esa forma se puede concientizar al personal acerca de los riesgos a los cuales se encuentra expuesto así como los beneficios tanto personales y económicos que el cuidarse puede representar.
Otro aspecto a considerar en la implementación de un adecuado sistema de seguridad y salud ocupacional en el entorno de trabajo es el brindar el ejemplo por parte de los lideres, esto se puede presentar en 2 vertientes, la primera y más común es mediante una conducta de trabajo adecuada y la segunda que corresponde al ejemplo que un jefe brinda en materia de seguridad y salud, esta tiene un mayor impacto ya que de esta manera se garantiza un estándar por parte de la dirección al resto de los empleados.
Sobre todo la dirección y los lideres de la organización tiene una responsabilidad en materia de saber cómo lidiar con los problemas que se presentan en el ámbito laboral y de esta forma llevar a cabo una toma de decisiones de la manera mas adecuada, esta habilidad es conocida como inteligencia emocional y es la forma en la cual se puede crear un ambiente de trabajo seguro y adecuado para la mayoría de los trabajadores lo cual representa una motivación muchas veces mayor que la ejercida por parte de la percepción económica que el empleado recibe.
Esta motivación aparte de aumentar la productividad muchas veces tiene el impacto consecuente de 2 vertientes siendo el primer impacto el relacionado al aumento de la productividad en el área laboral, el segundo impacto se determina en el aumento de nivel de confianza del empleado en la realización de sus actividades, esta motivación a la vez puede ser ventajosa ya que incrementa el nivel de alerta del trabajador y también puede representar un riesgo ya que el exceso de confianza se traduce en poca atención en nuestro entorno lo que a su vez es una de las mayores causas de accidentes.
...