ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Autos Contaniman El Aire

luisfgra27 de Enero de 2015

2.543 Palabras (11 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 11

LOS AUTOS CONTAMINAN EL AIRE”

INTRODUCCION

Ecología, desde hace mucho tiempo yo creía saber que era la ecología. pero en realidad nunca me había puesto a pensar que realmente es cuestión de todos las preservación de esta y solo podemos hacer cada uno nuestra parte conociendo más a cerca de ella.

Un punto importante es la contaminación del aire de nuestro ambiente en esta presentación encontrarás información sobre los autos híbridos y lo que los fabricantes de vehículos están haciendo para empezar a pensar en este tema que estará sobre nosotros en cualquier momento.

Vivimos en áreas urbanas en donde los vehículos son los vehículos de motor son los mayores y principales responsables de la producción de la producción de ozono al nivel del suelo, un componente principal del smog.

El ozono causa problemas importantes de salud pública, como tos, jadeos, falta de respiración y puede causar daños permanentes a los pulmones. Los autos también emiten varios contaminantes clasificados como tóxicos del aire, los cuales también dañan su salud. Los vehículos generan tres contaminantes importantes: hidrocarburos, óxido de nitrógeno y monóxido de carbono. Los hidrocarburos reaccionan con los óxidos de nitrógeno a la luz solar y un clima templado para formar ozono a nivel del suelo. Los óxidos de nitrógeno ayudan a formar la lluvia ácida. El monóxido de carbono es un gas mortal incoloro e inodoro que puede deteriorar las funciones mentales y la percepción visual, así como causar la muerte.

ECOLOGÍA

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.

A lo largo de los más de 3000 millones de años de evolución, la competencia, engendrada por la reproducción y los recursos naturales limitados, ha producido diferentes modos de vida que han minimizado la lucha por el alimento, el espacio vital.

También podemos definir el término ecología como el estudio de las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico. Este término está ahora mucho más en la conciencia del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad. Es importante que todos conozcamos y apreciemos los principios de este aspecto de la biología, para que podamos formarnos una opinión inteligente sobre temas como contaminación con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de desechos, presas para generación de energía eléctrica, y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos.

La voz griega oikos significa "casa" o "lugar para vivir", y ecología (oikos logos) es literalmente el estudio de organismos "en su hogar", en su medio ambiente nativo.

El término fue propuesto por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869, pero muchos de los conceptos de ecología son anteriores al término en un siglo o más. La ecología se ocupa de la biología de grupos de organismos y sus relaciones con el medio ambiente. El término autoecología se refiere a estudios de organismos individuales, o de poblaciones de especies aisladas, y sus relaciones con el medio ambiente. El término contrastante, sinecología, designa estudios de grupos de organismos asociados formando una unidad funcional del medio ambiente. Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles de organización: poblaciones, comunidades y ecosistemas. En el uso ecológico, una población es un grupo de individuos de cualquier clase de organismo, un grupo de individuos de una sola especie. Una comunidad en el sentido ecológico, una comunidad biótica comprende todas las poblaciones que ocupan un área física definida. La comunidad, junto con el medio ambiente físico no viviente comprende un ecosistema. Así, la sinecología se interesa por las numerosas relaciones entre comunidades y ecosistemas.

El ecólogo estudia problemas como quién vive a la sombra de quién, quién devora a quién, quién desempeña un papel en la propagación y dispersión de quién, y cómo fluye la energía de un individuo al siguiente en una cadena alimenticia. El ecólogo trata de definir y analizar aquellas características de las poblaciones distintas de las características de individuos y los factores que determinan la agrupación de poblaciones en comunidades.

La falta de espacios verdes, la superpoblación, el exceso de humo y calor generados por distintas máquinas, y la contaminación acústica y visual hacen de la ciudad un ambiente adverso para el hombre

Cuando la actividad humana carece de controles y reglamentaciones, pueden producirse grandes catástrofes. Los derrames de petróleo provocan la muerte de numerosos organismos, alterando el equilibrio ecológico

Al desaparecer los bosques no sólo se pierde la capacidad de renovación del oxígeno en la atmósfera, sino que también se reduce la fertilidad del suelo y se incrementa su erosión.

La Tierra afronta serio peligro de contaminación y muerte de especies vegetales y animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que sustentan la vida.

Conscientes de la gravedad de la situación, los países miembro de las Naciones Unidas se reunieron en 1992, en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo conocida como la Cumbre de Río de Janeiro. Allí, gobernantes, científicos y periodistas de todo el mundo, informaron y alertaron sobre los problemas del desarrollo industrial y tecnológico.

El conocimiento de la naturaleza y de los cuidados que ella requiere deberían ser temas primordiales en los procesos educativos actuales. El sistema educativo, precisamente, debe proveer hoy información sobre ecología a todos los niveles: desde el cuidado de un animalito doméstico, pasando por las charlas cotidianas de los maestros o el trabajo en huertas escolares en los niveles primario y medio, hasta las especializaciones terciarias y la concientización de los profesionales de otras áreas en institutos y universidades.

La gran cantidad de deshechos que genera el hombre, suele quemarse o utilizarse en rellenos sanitarios para atenuar el impacto que esto produce, los países más desarrollados fomentan el reciclado.

La falta de cuidados por parte del hombre hacia otros seres vivos pone en peligro de extinción a muchas especies, el oso panda, algunos batracios, las focas del ártico o las ballenas de los mares del sur son algunas de ellas.

QUE HACEN LOS FABRICANTES DE AUTOMOVILES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN:

Automóviles 'verdes', tecnologías revolucionarias para mejorar la seguridad y el confort y vehículos con concepto de diseño vanguardista están a la orden del día,

Los fabricantes de autos japoneses “van por buen camino” en su esfuerzo por cumplir los objetivos más estrictos en materia de rendimiento de combustible y emisiones contaminantes, Japón empezó ya hace bastante tiempo a regularizar mejores motores y mas eficientes en cuanto a contaminación se refiere.

No obstante, la capacidad de los fabricantes automotrices estadounidenses de realizar las inversiones necesarias para producir vehículos más eficientes en el consumo de combustible, dependerá en gran medida de que puedan volver a ser rentables en los próximos años. En un informe publicado en el mes de marzo, la agencia advirtió del “riesgo real para el desempeño financiero y el valor crediticio de los fabricantes de autos europeos”, que implica la legislación propuesta por la Unión Europea para reducir más de 25% las emisiones de dióxido de carbono de los autos para el año 2012.

En un fallo emitido en abril que tiene importantes implicaciones para la industria, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos decidió que la Agencia de Protección Ambiental debe regular las emisiones de gases de invernadero. Los fabricantes automotrices podrían ser afectados también por la creciente preferencia de los consumidores por autos que protegen más el ambiente, los cuales tienden a tener un precio más bajo y a generar menores márgenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com