Mantenimiento De Motores Asíncronos
MILTONC8 de Octubre de 2012
2.554 Palabras (11 Páginas)709 Visitas
Mantenimiento de motores asíncronos
los arrancadores, realizan las funciones de seccionamiento, protección y conmutación. Se pueden clasificar en tres familias:
– arrancadores “todo o nada”: el motor suele arrancar con sus
características propias y el régimen de velocidad establecido
es constante,
– arrancadores basados en arrancadores electrónicos: la
aceleración y la deceleración están controladas y el régimen
de velocidad establecido es constante,
– arrancadores basados en variadores de velocidad
electrónicos: el arranque y la parada están controlados y la
velocidad depende de una consigna
3 RECIBIMIENTO, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN
3.1 RECIBIMIENTO
Todos los motores suministrados son probados y están
en perfectas condiciones de operación. Las superficies
maquinadas son protegidas contra corrosión. El embalaje
deberá ser revisado inmediatamente después de su
recepción para verificar si no sufrió eventuales daños
durante el transporte.
ATENCIÓN
Toda y cualquier avería deberá ser
fotografiada, documentada y comunicada
inmediatamente a la empresa transportadora,
a la aseguradora y a WEG. La no
comunicación acarreará la pérdida de la
garantía.
ATENCIÓN
Las piezas suministradas en embalajes
adicionales deben ser conferidas en el
recibimiento.
ƒ Al izar el embalaje (o el conteiner), deben ser
observados los lugares correctos para izamiento, el
peso indicado en el embalaje o en la placa de
identificación, así como la capacidad y el
funcionamiento de los dispositivos de izamiento;
ƒ Los motores acondicionados en cajones esqueleto de
madera deben ser izados siempre por sus propios
cáncamos o por apiladora adecuada. Nunca deben ser
izados por su esqueleto;
ƒ El embalaje nunca podrá ser volcado. Colóquelo en el
piso con cuidado (sin causar impactos) para evitar
daños a los cojinetes;
ƒ No remueva la grasa de protección contra corrosión de
la punta del eje ni las gomas o tapones de cierre de los
agujeros de las cajas de conexiones;
ƒ Estas protecciones deberán permanecer en el lugar
hasta la hora del montaje final. Después de retirar el
embalaje, se debe hacer una completa inspección
visual del motor;
ƒ El sistema de trabamiento de eje debe ser removido
solamente poco antes de la instalación y almacenado
en lugar seguro para futuro transporte del motor.
3.2 ALMACENAMIENTO
Cualquier daño en la pintura o en las protecciones contra
oxidación de las partes maquinadas deberá ser retocado.
ATENCIÓN
Las resistencias de calentamiento deben
permanecer conectadas durante el
almacenamiento para evitar la condensación
de agua en el interior del motor.
3.2.1 Almacenamiento interno
En el caso de que el motor no sea instalado
inmediatamente después del recibimiento, deberá
permanecer dentro del embalaje y almacenado en lugar
protegido contra humedad, vapores, cambios de calor
repentinos, roedores e insectos.
Para que los cojinetes no sean damnificados, el motor
debe ser almacenado en lugares exentos de vibraciones.
3.2.2 Almacenamiento externo
El motor debe ser almacenado en lugar seco, libre de
inundaciones y de vibraciones.
Repare todos los daños en el embalaje antes de
almacenar el motor, lo que es necesario para asegurar
condiciones apropiadas de almacenamiento.
Posicione el motor sobre tarimas o bases que garanticen
protección contra la humedad de la tierra y que impidan
que el mismo se entierre en el suelo. Debe ser asegurada
una libre circulación de aire por debajo del motor.
La cobertura o lona usada para proteger el motor contra
la intemperie no debe estar en contacto con las
superficies del mismo. Para asegurar la libre circulación de
aire entre el motor y la cobertura, coloque bloques de
madera como espaciadores.
3.2.3 Almacenamiento prolongado
Cuando el motor queda almacenado por un largo
período antes de la colocación en operación, queda
expuesto a influencias externas, como fluctuaciones de
temperatura, humedad, agentes agresivos, etc.
Los espacios vacíos en el interior del motor, como de
los rodamientos, caja de conexiones y bobinas, quedan
expuestos a la humedad del aire, que se puede
condensar y, dependiendo del tipo y del grado de
contaminación del aire, también sustancias agresivas
pueden penetrar en estos espacios vacíos.
Como consecuencia, después de períodos prolongados
de almacenamiento, la resistencia de aislamiento de la
bobina puede caer a valores inferiores a lo admisible,
componentes internos como rodamientos se pueden
oxidar y el poder de lubricación del agente lubricante en
los cojinetes puede ser afectado.
Todas estas influencias aumentan el riesgo de daño antes
del arranque del motor.
ATENCIÓN
Para no perder la garantía del motor, se debe
asegurar que todas las medidas preventivas
descriptas en este manual, como aspectos
constructivos, mantenimiento, embalaje,
almacenamiento e inspecciones periódicas,
sean seguidas y registradas.
Las instrucciones descriptas a seguir son válidas para
motores que son almacenados por largos períodos y/o
quedan parados por dos meses o más antes de ser
colocados en operación. www.weg.net
Motores eléctricos de inducción trifásicos línea M – Rotor de jaula – Horizontales | 15
3.2.3.1 Lugar de almacenamiento
Para asegurar las mejores condiciones de
almacenamiento del motor durante largos períodos, el
lugar escogido debe obedecer rigurosamente a los
criterios descriptos a seguir.
3.2.3.1.1 Almacenamiento interno
ƒ El ambiente debe ser cerrado y cubierto;
ƒ El lugar debe estar protegido contra humedad,
vapores, agentes agresivos, roedores e insectos;
ƒ No puede haber presencia de gases corrosivos, como
cloro, dióxido de azufre o ácidos;
ƒ El ambiente debe estar libre de vibraciones continuas o
intermitentes;
ƒ El ambiente debe poseer sistema de ventilación con
filtro de aire;
ƒ Temperatura ambiente entre 5°C y 60°C, sin
fluctuación de temperatura súbita;
ƒ Humedad relativa del aire <50%;
ƒ Poseer prevención contra suciedad y depósitos de
polvo;
ƒ Poseer sistema de detección de incendio;
ƒ Debe estar provisto de electricidad para alimentación
de las resistencias de calentamiento.
En el caso de que alguno de estos requisitos no sea
atendido en el lugar del almacenamiento, WEG sugiere
que sean incorporadas protecciones adicionales al
embalaje del motor durante el período de
almacenamiento, según lo siguiente:
ƒ Caja de madera cerrada o similar con instalación
eléctrica que permita que las resistencias de
calentamiento puedan ser energizadas;
ƒ En el caso de que exista riesgo de infestación y
formación de hongos, el embalaje debe ser protegido
en el lugar de almacenamiento, rociándolo o pintándolo
con agentes químicos apropiados;
ƒ La preparación del embalaje debe ser hecha con
cuidado por una persona experimentada.
3.2.3.1.2 Almacenamiento externo
No se recomienda el almacenamiento externo del
motor (a la intemperie).
En el caso de que el almacenamiento externo no pudiera
ser evitado, el motor debe estar acondicionado en
embalaje específico para esta condición, según lo
siguiente:
ƒ Para almacenamiento externo (a la intemperie), además
del embalaje recomendado para almacenamiento
interno, el embalaje debe ser cubierto con una
protección contra polvo, humedad y otros materiales
extraños, utilizando para esta finalidad una lona o
plástico resistente;
ƒ Posicionar el embalaje sobre tarimas o bases que
garanticen la protección contra la humedad de la tierra
y que impidan que se hunda en el suelo;
ƒ Después de que el motor esté cubierto, se debe erguir
una protección contra la lluvia directa, nieve y sol.
ATENCIÓN
En el caso de que el motor permanezca
almacenado por largos períodos, se
recomienda inspeccionar regularmente
conforme se especifica en el párrafo Plan de
mantenimiento durante el almacenamiento
de este manual.
3.2.3.2 Piezas separadas
ƒ En el caso de que hayan sido suministradas piezas
separadas (cajas de conexión, tapas, etc.), estas piezas
deberán ser embaladas conforme se especifica en los
párrafos Almacenamiento interno y Almacenamiento
externo de este manual;
...