ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Hacker

ciberericknet5 de Noviembre de 2013

4.209 Palabras (17 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 17

El Libro

Recopilación de varios autores por “El Segador de Almas”

La Biblioteca de Pandemonium (http://www.galeon.com/pandemonium)

Introducción

Este libro pretende ser una introducción al mundo del hacker y las técnicas de

seguridad en computadoras.

Casi todos los textos que en el aparecen están escritos por otros autores que no son El

Segador , este únicamente se

ha limitado a recopilarlos y darles forma para la edición de este libro o en algunos

casos a traducirlos a partir de sus originales en ingles.

Si se conoce el autor del texto se pondrá por supuesto ya que los meritos de lo que nos

pueda enseñar son suyos. Se agradece de antemano a estos autores la dedicación que

emplearon en la escritura de esos párrafos y su aportación al maravilloso mundo del

hacker.

Por supuesto ningún libro le enseñara a ser un hacker, como ningún libro le enseñaría

a ser un buen cirujano , son cosas que se aprenden con la practica y con la investigación

constante y el estudio continuo, por eso esto no pretende ser una guía del perfecto

hacker sino un manual de introducción a algunos conceptos , unos complicados y

otros muy básicos , que pueden servir a aquel que empieza.

Tambien espero despertar la curiosidad del mas avanzado lector que en estas paginas

descubra algo que aun no sabia o le recuerde sus primeros comienzos en este oficio.

Cualquier fallo o errata será corregido en sucesivas ediciones del libro y espero las

aportaciones , consejos , sugerencias o criticas de cualquier lector que podrán dirigir a

El_ segador@hotmail.com)

Unos consejo personales que a lo mejor están de mas pero a mi me gustaría resaltar ;

el hacker es considerado un delincuente en la sociedad actual y así te tratara la policía

si te pilla en esto , así que recuerda que no estas jugando a policías y ladrones , estas

cometiendo un delito cuando entras en una parte no-publica de un ordenador,

que aquí, en España ,se puede condenar hasta con 2 años de cárcel.

Una de las mejores maneras de empezar es instalarte LINUX en tu ordenador , un

clónico gratuito (y muchos aseguran que mas potente :) ) del sistema operativo UNIX

que te encontraras en muchos de los ordenadores a los que accedas y aprender sobre

LINUX las técnicas que luego utilizaras en tus "excursiones" pero con la tranquilidad de

tu casa y sin cometer ningún delito.

Aunque la instalación de LINUX es un poco complicada con leerte unos

cuantos artículos que hay escritos al respecto en muchos sites de la red , no creo que

tengas muchos problemas. El sistema te lo puedes bajar de Internet o comprarlo en

CD-ROM a un precio asequible ya que es un programa de libre distribución.

La comunidad LINUX es una gran familia a la que recomiendo unirse a cualquier

persona.

Quizás a los nuevos que empiezan en esto les parezca que Microsoft es el líder en

sistemas operativos en el mundo y así es en numero de usuarios pero las cosas

realmente interesantes suelen estar en mainframes o grandes

"súper-ordenadores" que suelen correr UNIX en alguna de sus versiones o sistemas

menos conocidos como VMS.

Windows NT esta ganando terreno rápidamente a estos sistemas operativos , con lo

que el interés de los hackers también se vuelve hacia este nuevo tipo de sistemas.

Empezar en esto siempre es difícil y costoso pero solo te puedo dar un consejo lee ,

lee , lee y cuando te canses lee

un poco mas y practica y practica hasta que veas a las teclas de tu ordenador como

una extensión mas de tus dedos.

Bueno sin mas les dejo con esta obra de , espero , amena lectura.

El Segador.

Introducción al UNIX

El texto que aquí empieza es una introducción al UNIX un sistema indispensable para

aquel que empieza.

Tambien es recomendable el leerse los textos de LINUX que hay en la red , unos

manuales de distribución publica de este clon gratuito de UNIX.

En español los puedes encontrar en : http://lucas.hispalinux.es

Msg#: 678 Date: 20 Aug 95 11:11:00

From: Fernando Rodriguez Read: Yes Replied: No

To: All Mark:

Sub.: Unix Intro 1/6

@MSGID: 93:341/736.12@SubNet.org 3037269e

==================================================================

===========

* Forwarded by Fernando Rodriguez (93:341/736.12)

* Area : EDISON.HACKING (EDISON.HACKING)

* From : Trader, 93:341/736 (01 Aug 96 19:11)

* To : All

* Subj : Unix Intro 1/6

==================================================================

===========

hi All !!!

Como ha habido gente que me ha pedido que lo hiciera... he preparado unas

Intros de Unix. Para que los que no tienen mucha idea de los comandos que

tiene este ssoo sepan por donde empezar. Espero que las Intros sean

fácilmente entendibles por todos.

Si alguien tiene alguna duda no tiene mas que preguntármela.

---o---o CUT o---o---

*************************************************************************

INTRODUCCION A LAS ORDENES BASICAS DEL SISTEMA UNIX. Por Trader <-

SHE->

*************************************************************************

INTRODUCCION:

=============

Este documento pretende ser un resumen de las ordenes básicas del

Sistema UNIX. En principio la mayoría de las ordenes aquí explicadas

debería funcionar en la mayor parte de las variantes de UNIX, pero es

posible que algunos comandos no funcionen en algunas variantes.

Este documento se orienta inicialmente a UNIX Sistema V Release 4.

El documento se divide en seis partes, de forma que cada parte incluye

las ordenes relacionadas con un campo de acción común.

INDICE:

=======

1) Ordenes básicas

1.1) Ordenes básicas

1.2) Ordenes de guión del shell Korn

1.3) Sentencias condicionales de guión del shell Korn

2) Ordenes para edición y formateado de textos

2.1) Ordenes de edición

2.2) Ordenes de formateado de texto

2.3) Ordenes WWB

3) Ordenes de comunicaciones y red

3.1) Ordenes básicas de comunicación

3.2) Utilidades básicas de red

3.3) Ordenes remotas de Berkeley

3.4) Ordenes Internet

3.5) Ordenes USENET

3.6) Ordenes de sistema de archivos distribuidos (DFS)

4) Ordenes de administración del sistema y de la red

4.1) Ordenes de administración del sistema

4.2) Ordenes de seguridad y compresión de datos

4.3) Ordenes de administración de la red

5) Herramientas y utilidades

6) Utilidades de desarrollo de programas

1) ORDENES BASICAS:

===================

Estas ordenes incluyen algunas de las ordenes mas comúnmente utilizadas por

los usuarios y las construcciones para escribir guiones shell.

1.1) ORDENES BASICAS:

---------------------

alias Muestra todos los alias de orden actuales (csh, ksh).

nombre Muestra la orden que tiene como alias 'nombre'.

nombre orden Crea el alias 'nombre' para la orden 'orden' (csh).

nombre = orden Crea el alias 'nombre' para la orden 'orden' (ksh).

bg %idtrabajo Reanuda el trabajo 'id trabajo' suspendido en modo

subordinado.

cal Imprime un calendario de mes actual.

mes Imprime un calendario para el mes especificado.

año Imprime un calendario para el año especificado.

cancel Detiene los trabajos de impresora planificados.

ID_peticion Detiene el trabajo de impresión planificado con ID

'ID_peticion'.

impresora Detiene un trabajo de impresión planificado sobre

una 'impresora' especifica.

cat archivo Visualiza o combina archivos.

-u Hace que la salida no sea bufferada (por omisión es

bufferada).

-v Imprime caracteres normalmente no imprimibles.

cd directorio Cambia el directorio actual (por omisión va al

directorio propio).

chown propietario archivo Cambia la propiedad de 'archivo' a

'propietario'.

-h Cambia la propiedad de vínculos simbólicos.

cp arch1 destino Copia 'arch1' en 'destino'.

-i Consulta para evitar sobrescribir un

'destino' existente.

-p Retiene la estampa de modificación y los

permisos de 'arch1'.

-r Copia los contenidos del directorio 'arch1'

en el directorio 'destino'.

arch1 arch2...destino Permite concatenar múltiples archivos y

copiarlos en 'destino'.

csh Inicia el interprete de ordenes interactivo Shell C.

date Muestra la fecha y hora actuales o especifica la fecha.

mmddHHMM Especifica la fecha como mes (mm), día (dd), hora (HH)

y minuto (MM).

+formato Muestra la fecha de acuerdo con el formato

suministrado.

echo cadena Hace el eco de 'cadena' sobre la salida estándar.

env Muestra el entorno actual del usuario.

nombre = valor Reasigna 'valor' a la variable del entorno 'nombre'.

exit Finaliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com