Metodolgias de Desarrollo
CAROLINA BELEM MEDINA SALAZAREnsayo22 de Agosto de 2017
5.451 Palabras (22 Páginas)244 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
Índice
Introducción 4
Características de una Metodología de Desarrollo 6
Ventajas y Desventajas de seguir una Metodología de Desarrollo 6
Cascada 8
Incremental 10
Evolutivo 12
Espiral 14
Prototipos 16
Desarrollo basado en componentes 18
Metodologías Nuevas 20
Ganar, Ganar 20
Proceso Unificado 21
Ingeniería Web 23
Metodologías Emergentes 25
Metodologías Ágiles 27
Reingeniería 29
Características de la Reingeniería 29
Objetivo de la Reingeniería 29
Ventajas y Desventajas de la Reingeniería 29
Caso Práctico de la Reingeniería 30
Metodología a seguir para el proyecto 31
Conclusiones 32
Bibliografía 33
Glosario 35
Índice de Diagramas
Cascada……………………………………………………………………………………………….. | 9 |
Incremental…………………………………………………………………………………………. | 11 |
Evolutivo………………………………………………………………………………………………. | 13 |
Espiral………………………………………………………………………………………………….. | 15 |
Prototipos…………………………………………………………………………………………….. | 17 |
Desarrollo basado en Componentes………………….............................. | 19 |
Ganar-Ganar…………………………………………………………………………………….... | 21 |
Proceso Unificado……………………………………………………………………………….. | 22 |
Ingeniería Web…………………………………………………………………………………... | 24 |
Metodologías Emergentes…………………………………………………………………… | 26 |
Metodologías Ágiles……………………………………………………………………………… | 28 |
Introducción
Una metodología consiste en un conjunto de métodos y, a su vez, cada uno de estos consiste en una serie de pasos estratégicamente planeados y ordenados para lograr un fin en común.
Estas metodologías resultan altamente eficientes ya que hoy en día los proyectos son ambiciosos y las relaciones con las personas han aumentado su importancia.
Sin embargo, el paradigma de planificar únicamente con base en los conocimientos de la persona ha llevado a que menos de la mitad de los empresarios consideren llevar a cabo una metodología. Esto también es consecuencia de la falta de información pues el simple hecho de mencionar la palabra metodología provoca un rechazo por miedo al fracaso, falta de recursos, etc.
El siguiente trabajo pretende esto mismo, informar sobre las metodologías existentes y más usadas, como lo son las metodologías tradicionales principalmente cascada, espiral, incremental, entre otras. Estas metodologías son recomendadas principalmente para proyectos que tienen un diseño definido y lo demás ya depende de las características de la metodología que se adapten mejor. Luego se hablará sobre las nuevas metodologías por ejemplo ganar-ganar, ingeniería web, etc. Las cuales consideran otros aspectos que en las tradicionales no, como los recursos humanos, las relaciones con el cliente, las nuevas tecnologías, etc.
Esto no significa que las nuevas metodologías sean mejores que las tradicionales o viceversa, la clave aquí, la clave del éxito, es saber identificar la metodología que mejor se adapte a nuestro proyecto, si es así entonces nada será un gasto, mas bien, todo será una buena inversión.
Posteriormente se habla sobre reingeniería, esto como una opción distinta a las metodologías, pues se basa en el rediseño completo de uno o más procesos de una empresa. Gracias a la reingeniería se pueden resolver problemas muy grandes en una empresa, pues se trata de definir desde cero un proceso. Se hablará sobre sus ventajas y desventajas, y al final un caso práctico de la reingeniería el cual fue aplicado por la empresa Ford Motor para disminuir los recursos que estaban siendo utilizados en cantidades inaceptables.
Luego de haber hecho toda esta investigación, al final del trabajo se especificará la metodología a seguir para nuestro proyecto, la cual habremos elegido de acuerdo a las características que mejor se adapten a nuestras necesidades y objetivos.
Metodologías de Desarrollo
Una metodología consiste en un conjunto de métodos que se siguen en una investigación, un estudio o un trabajo para lograr una meta.
Ahora, una metodología de desarrollo se refiere al conjunto de herramientas, técnicas y procesos que se utilizarán durante el ciclo de vida del software para crear un producto de calidad, dentro del presupuesto y a tiempo.
Existe una gran variedad de metodologías para desarrollo y no todas se adaptan de igual manera al mismo proyecto, es nuestra tarea conocer estas metodologías para saber con precisión cuál de ellas es la adecuada para nuestro proyecto.
Características de una Metodología de Desarrollo
- Cobertura total del ciclo de desarrollo
- Sugieren un plan de acción y de control
- Promueven el uso de herramientas CASE
- Una misma metodología se puede aplicar en varios proyectos
- Cada metodología posee un enfoque particular
- Brindan soporte al mantenimiento del software
- Brindan soporte a la reutilización del software
Ventajas y Desventajas de seguir una Metodología de Desarrollo
Ventajas:
- Interacción constante: Permiten avanzar a un ritmo aceptable, lo cual facilita presentar avances al cliente con frecuencia.
- Son incrementales: A medida que avanza y crece el proyecto la metodología elegida avanza y proporciona más herramientas.
- Facilitan la acción de dividir el sistema en partes más pequeñas e independientes: lo que permite y facilita el análisis del sistema para su optimización.
- Se fomenta la reutilización de componentes: como manera de agilizar el proceso de desarrollo puede presentarse el momento de reutilizar componentes y la metodología ayudará en el trabajo.
- Flexibilidad en el proceso: cada metodología se puede adaptar a distintos ambientes de desarrollo y recursos con los que se cuenta.
- Calidad mejorada: una meta que tienen en común todas las metodologías, proporcionar resultados de calidad.
- Ayudan mucho cuando el proyecto no está bien definido: a veces el cliente no tiene una idea totalmente clara de su propio proyecto, pero con ayuda de una metodología, a medida que avanza el proceso, los requerimientos se irán clarificando.
Desventajas:
- Problemas derivados de la comunicación oral: ya que nada está escrito, pues normalmente el cliente literalmente platica lo que quiere, puede presentarse ambigüedad.
- Fuerte dependencia de las personas: las metodologías solo proporcionan herramientas y sugiere pasos a seguir pero el resultado depende mucho de la persona que está a cargo del desarrollo.
- Restricciones en cuanto a tamaño de proyecto: algunas metodologías aportan mucho a proyectos medianos pero si se trata de algo más ambicioso es mejor optar por una metodología que brinde soporte a proyectos grandes.
- Costo de herramientas: puede ser que en alguna metodología o en algún punto del desarrollo sea necesario hace uso de software avanzado con algún costo.
- Riesgos: si la metodología no se lleva a cabo correctamente las consecuencias pueden llegar a resultar desastrosas o conllevar pérdidas importantes.
Objetivo de una Metodología de Desarrollo
El objetivo de una metodología es aportar los procesos y herramientas necesarias para idear, implementar y mantener un producto software, aumentando las posibilidades de éxito y optimización.
Cada una de las metodologías posee su propio enfoque, métodos y herramientas, pero como se mencionó anteriormente, tienen un fin en común el cual es proporcionar resultados de manera eficiente, es decir, un producto de calidad, administrando adecuadamente los recursos disponibles y haciendo el proceso de desarrollo más sencillo.
...