ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De Sistemas

YONATAN PAQUIYAURI HUINCHOEnsayo1 de Julio de 2023

2.327 Palabras (10 Páginas)54 Visitas

Página 1 de 10

        [pic 1][pic 2][pic 3]

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

[pic 4]

ASIGNATURA:

Metodología De Sistemas

INTEGRANTES:  

EGOAVIL SERRANO, Russbel

PAQUIYAURI HUINCHO, Yonatan

DE LA CRUZ TILLCAURI, Joyce

SOLIER TAIPE, Antony Nico

MATAMOROS TAIPE, Jerson Jhuri
DOCENTE:

Mg. Sergio Huincho Lapa

2023


Índice

Introducción        3

1.        ASPECTOS GENERALES        4

1.1.        Banco Interbank        4

1.2.        Visión        4

1.3.        Misión        4

1.4.        Organigrama del Banco Interbank-Huancayo        5

2.        DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL ACTUAL BASADO EN EL MODELO DE SISTEMAS VIABLES        5

2.1. SISTEMA I: Implementación        5

2.2.  SISTEMA II. Coordinación        7

2.2.1. Mecanismos De Coordinación Involucrados        8

2.2.2. Deficiencias Del Sistema 2        8

2.3. SISTEMA III. Control        9

2.3.1. Cohesión        9

2.3.2. Monitoreo        9

2.4.  SISTEMA IV. Inteligencia        10

3.        DISEÑO FINAL DEL MODELO DE SISTEMA VIABLE DE LA SUCURSAL HUANCAYO DEL BANCO INTERBANK        14

Introducción

La sucursal Huancayo del banco de Interbank, es considerada como una de las más rentables en cuanto al rubro financiero, a pesar de ello no cuentan con una propuesta particular de viabilidad, eficiencia y mejoramiento en su estructura organizacional de cada área que dé como resultado la flexibilidad necesaria para responder el ambiente complejo y cambiante al que se enfrentan hoy día las organizaciones, a consecuencia de ello es que se percibe algunos resultados bajos en el mercado financiero comparando con la competencia de otras organizaciones bancarias.

  1. ASPECTOS GENERALES

  1. Banco Interbank

Interbank es un banco peruano con más de 116 años de experiencia, que busca ser moderno, ágil y brindar un excelente servicio a sus más de 2 millones de clientes. Cuenta con más de 250 sedes y más de 6000 trabajadores en todo el país. Es reconocido como una entidad financiera confiable y sólida.

Interbank ha implementado iniciativas innovadoras, como las Tiendas Financieras y las Tiendas con Horario Extendido, acercando la banca a los clientes en lugares de conveniencia. La sede principal, Torre Interbank, representa el avance hacia una nueva era con mejores servicios integrados y tecnología avanzada.

El banco tiene como objetivo principal la satisfacción del cliente, buscando su fidelidad y permanencia. Reconoce la importancia de adaptarse a los constantes cambios en la estructura social y la evolución de la sociedad para asegurar el éxito empresarial.

En resumen, Interbank es un banco peruano líder que se esfuerza por ofrecer un servicio excelente, adaptarse a los cambios sociales y garantizar la satisfacción de sus clientes a través de innovación y compromiso.

  1. Visión

Ser el mejor banco con colaboradores y clientes más satisfechos, el más rentable de la industria, con crecimiento sostenible a partir de las mejores personas comprometidas con nuestra cultura y valores, con un alto desempeño que buscan trascender

  1. Misión

Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, que anticipe sus necesidades, que integre productos y servicios del grupo, que, de propuestas de valor diferenciadas, que lidere el crecimiento en provincias, brindando siempre un servicio ágil y amigable en todo momento y en todo lugar.

  1. Organigrama del Banco Interbank-Huancayo

[pic 5]

  1. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL ACTUAL BASADO EN EL MODELO DE SISTEMAS VIABLES

2.1. SISTEMA I: Implementación

Formado por subsistemas, las cuales cada una de ellas a la vez es un sistema viable.

  • Operaciones que se desarrollan:
  • Operación Nº1: Banca pequeña Empresa

Los empleados tienen acceso a una guía completa en la Intranet del banco denominada "Comunicados". Allí, podrán mantenerse al día con las actualizaciones de los productos ofrecidos, lo que les permitirá estar informados sobre los riesgos y requisitos necesarios para financiar a los clientes.

En esta situación, el jefe principal cuenta con el respaldo de un asistente para garantizar el cumplimiento de las tareas que sean viables y que contribuyan a mejorar esta área.

  • Operación Nº2: Riesgos Corporativos

Unidad encargada de dar soporte oportuno al controlar los riesgos financieros con un seguimiento continuo que permita tomar decisiones pertinentes ante la amenaza de sufrir una pérdida de valor económico dentro de la sucursal del banco Interbank.

Es por esto que se concibe incluir los procesos donde se realizan las tareas que definen a la unidad:

  • Aprobar las políticas y organización para la Gestión Integral de Riesgos
  • Definir el nivel de tolerancia y el grado de exposición al riesgo
  • Decidir las acciones necesarias para la implementación de las acciones correctivas requeridas
  • Aprobar la toma de exposiciones que involucren variaciones significativas en el perfil de riesgo definido.
  • Evaluar la suficiencia de capital de la empresa para enfrentar los riesgos.
  • Alertar de las posibles insuficiencias y proponer mejoras en la Gestión Integral de Riesgos
  • Operación Nº3: Interseguro

Unidad cuya finalidad es asegurar a los clientes del banco con una protección de los diversos productos que tiene el banco, como a la vez dar un servicio de asistencia completa como seguro de vida al afiliado. En este caso los colaboradores o representantes financieros del banco son aquellos de explicar los beneficios, los importes de cada seguro

Las operaciones mencionadas se muestran en el gráfico siguiente, el cual se irá ampliando en cada sistema que se analice.

Modelo de sistemas viables-Implementación [pic 6]

2.2.  SISTEMA II. Coordinación

El sistema 2 explica minuciosamente cómo fluye la comunicación entre las diferentes operaciones con sus respectivas gestiones y quienes están a su cargo.

En términos generales, el sistema 2 debe incluir las siguientes actividades expresadas en reportes y/o flujos de información:

  • Normas y procedimientos de trabajo.
  • Manuales de procedimientos.  
  • Programas de operación.  
  • Metas e indicadores de calidad.  
  • Presupuestos y estudios de costos.  
  • Capacitación y entrenamiento.  
  • Políticas, normas en general

Modelo Sistema Viable - Coordinación

[pic 7]

   2.2.1. Mecanismos De Coordinación Involucrados

La coordinación dentro de la sucursal Huancayo del banco Interbank es vertical y se lleva a cabo de forma verbal en algunas veces documentada (solicitud de informes), esta forma de coordinación genera inestabilidad y descontento de los clientes que hayan solicitados los productos o servicios, por ende, no se culminan las atenciones como se debe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com