ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monto Matematica Financiera

leonscott1821 de Mayo de 2015

535 Palabras (3 Páginas)1.245 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Las matemáticas financieras son una de las partes más útiles e interesantes de matemáticas aplicadas, y se va a tratar el tema del monto que por lo general toda persona relacionada a negocios debería conocer que es, como se la utiliza y cual son los riesgos que se podrían dar con la misma

De esta manera vamos a profundizar este tema para así poder realizar operaciones acerca del monto que se le puede dar a nuestra vida cotidiana para mejorar la utilidad de todas las personas que se encuentren con deseos de incursionar en la matemática financiera

Consulta

Monto

Es el capital formado por el capital actual más los intereses devengados en el periodo, comúnmente se le denomina valor futuro.

En forma matemática quedaría así:

Ahora, si expresamos el Interés en forma anual y en función del capital, quedaría así:

Al factorizar esta expresión por factor común C, queda:

1. Ayres .F 1991 Matemáticas Financieras, cuarta edición. Interamericana. Mexico Naucalpan S. A. pag. 40

Análisis

Una de las claves en la matemática financiera es el monto pues permite manejar cualquier operación, evaluar diversas alternativas de inversión con seis fórmulas. Como una unidad, estas seis fórmulas, reciben el nombre de factores financieros. Estos seis factores financieros derivan de la fórmula general del interés compuesto.

Tanto los pagos como los ingresos efectuados en la empresa son fundamentales para el fortalecimiento de la institución, razón por la cual deben ser evaluados constantemente con el objeto de determinar el impacto que producen en el entorno empresarial, realizar proyecciones financieras y estudios de nuevos proyectos.

Para este cometido, los factores financieros son de mucha utilidad y aplicación. Sirven para solucionar múltiples problemas financieros referidos al monto compuesto, anualidades vencidas y anualidades adelantadas. El uso de factores permite calcular con rapidez las variables del monto (VF), del valor actual (VA) y del pago periódico o renta (C).

Conclusiones

En fin el monto es la suma del capital más el interés es decir es todo el dinero que se tendría que pagar sea el caso, para ello hay q calcularlo de una manera correcta para que así no exista problemas y así poder llevar una contabilidad aceptable

Con esto se debe administrar el dinero de una mejor manera para que así se pueda desarrollar el micro o empresa con ello se espera una correcta utilización del mismo para poder realizar las transacciones diarias y en el momento que se necesite de una correcta manera

Recomendaciones

Dar la clase de una forma dinámica para entender de una forma resumida los factores que intervienen en la matemática financiera con ello incluido el monto que como bien lo dice su concepto es el capital sumado más el interés, que por lo general es muy normal ver eso y puede ser beneficioso para la vida de todos los estudiantes a futuro

Explicar a los estudiantes como utilizar de manera correcta y conforme a la ley el monto que se puede dar a cierta cifra, según el tiempo que tenga utilizado ese capital para así no tener problemas a futuro

Bibliografía

1. Ayres .F 1991 Matemáticas Financieras, cuarta edición. Interamericana. Mexico Naucalpan S. A.. 229 paginas

2. Repetto, Linskens Fesquet. 1968. Algebra y Geometría. Matemática Moderna, Tomo 2. Segunda edición. Editorial Kapelusz. Impreso en México. 264 paginas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com