Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos
Angela RodríguezResumen23 de Agosto de 2017
446 Palabras (2 Páginas)177 Visitas
Nombre: Angela Ixtchel Rodríguez López | Matrícula: 2825751 |
Nombre del curso: TI para Ingeniería | Nombre del profesor: |
Módulo: Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos | Actividad: Problemas… ¿cómo los soluciono con Excel? |
Fecha: 17- agosto-16 | |
Bibliografía: Barreras, M. (2010). Matemáticas con Microsoft Excel (2ª ed.). México: Alfaomega. ISBN: 978-607-707-029-0 |
Objetivo: El objetivo de esta actividad es practicar las diferentes, formulas y funciones que se pueden utilizar en el programa Microsoft Excel.
Procedimiento:
- Abrí Blackboard y entre a mi curso de TI a la ingeniería
- Puse atención a las instrucciones que dio la maestra en clase para hacer la actividad.
- Hice un libro nuevo en Excel.
Resultados:[pic 1]
En esta hoja copie la tabla de la actividad uno de blackboard, me dio datos como cantidad, volumen y precio unitario, los valores que yo tuve que sacar fue el importe esto lo hice multiplicando el precio unitario por la cantidad con la fórmula de =B2*D2, hice lo mismo en los demás, para obtener el subtotal hice la sumatoria predeterminada para obtenerlo, para tener el IVA del subtotal, puse el 16% en otra celda y multipliqué el subtotal que saque por la celda x donde estaba el 16%, después sume el IVA más el subtotal y ese fue el total definitivo a pagar.
[pic 2]
La actividad me daba datos predeterminados como las calificaciones de los alumnos en cada materia de Parcial 1, Parcial 2 y Examen final, también me indico que los parciales tienen un valor de 25% y el Examen final 50% en la calificación final. Entonces las calificaciones de primer parcial las multiplique por 25% y las de los exámenes finales por 50% al final sume los promedios y me dio mi promedio final del conjunto de alumnos y promedio en cada materia.
[pic 3]
En las tablas de la verdad, se usa sistema binario, el numero 1 representa un dato verdadero y el 0 un dato falso. En esta actividad se metieron los dos valores A y B en las formulas =Y, =O, =NO. Después arrastre los datos hacia abajo me dio todas las respuestas.
Conclusión:
Este tipo de tablas, funciones y ejercicios en Excel son parte de nuestra vida diaria y tal vez no las tomábamos en cuenta, pero ahora que lo hacemos nos damos cuenta que son bases para operaciones básicas automatizadas; y el día que nosotros lleguemos a un trabajo tenemos que tener bien asentadas las bases de este programa ya que es muy importante su uso en empresas. El objetivo de esta actividad es solucionar un problema de la vida real a través de la aplicación de funciones de Excel y lo aplicamos en compras e IVA, calificaciones etc. Este objetivo de actividad se ha cumplido.
...