Plan De Clases Tercer año Secundaria
danielgrb14 de Abril de 2013
6.158 Palabras (25 Páginas)1.736 Visitas
SECUNDARIAS TÉCNICAS
TERCER AÑO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA
BLOQUE I
TECNOLOGÍA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN
Con los contenidos de este bloque, se pretende el reconocimiento de las características del mundo actual, como: la capacidad de comunicarse e informarse en tiempo real de los
acontecimientos de la dinámica social y su impacto en el entorno natural, así como de los avances en diversos campos de conocimiento, entre los aspectos más relevantes.
El trabajo con los contenidos de este bloque promueven el conocimiento de instrumentos y el desarrollo de habilidades cognitivas para acceder y usar la información en procesos de
innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación de los estudiantes, de manera responsable, a los procesos de intercambio cultural y económico.
Se promueve el desarrollo de habilidades conceptuales y procedimentales para distinguir entre información y conocimiento, así como para el manejo de las tecnologías de información
y comunicación (TIC), el uso de las fuentes tradicionales y el trabajo grupal, que posibiliten a los estudiantes el acceso a una gran cantidad de información del campo tecnológico y su
conjunto de técnicas centrales y periféricas.
El énfasis en el tratamiento de los contenidos permite desarrollar habilidades cognitivas para la identificación de las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos
de innovación técnica, así como estructurar, utilizar, combinar y juzgar dicha información, integrarla y aprehenderla para resignificarla en las creaciones técnicas.
Las actividades se orientan al desarrollo de las habilidades para reconocer las diversas fuentes de información -tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas-
como insumo fundamental para la innovación. Así se promueve el reconocimiento de las opiniones o visiones de los usuarios de técnicas y productos en torno a los resultados, cuyo
análisis, reinterpretación y enriquecimiento por parte de otros campos de conocimiento, permitirá a los alumnos definir las actividades, procesos técnicos o mejoras que se pongan en
práctica.
PROPÓSITOS:
1. Identificar las características del proceso de innovación como parte del cambio técnico en contextos de uso y reproducción.
2. Desarrollar habilidades para el uso de las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la realización de sus proyectos técnicos.
3. Organizar información de diferentes fuentes para utilizarla en el desarrollo de procesos y proyectos técnicos.
4. Valorar las diversas fuentes de información como insumos de innovación técnica.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Describen las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.
• Manejan diferentes fuentes y tipos de información conforme a los ciclos de la innovación.
• Utilizan las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.
• Utilizan la información en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.
TEMAS Y SUBTEMAS
CONCEPTOS RELACIONADOS
1.1 INFORMACIÓN E INNOVACIÓN TÉCNICA
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Innovaciones técnicas a través de la historia.
La innovación como proceso para la satisfacción de necesidades
humanas.
Las innovaciones de la informática a través de las historia de las
civilizaciones:
• Prehistoria:
• Era Mecánica:
• Primera Generación (electromecánicos y electrónicos de
tubos de vacío):
Innovación
Cambio técnico
Identificar los aspectos más importantes de la evolución de la informática de
acuerdo con los periodos:
Prehistoria:
• Aparición del ábaco en el 500 AC.
• El Mecanismo de Antikythera como artefacto de cálculo astronómico con
mecanismos de precisión.
• Técnicas de cálculo escrito con el sistema numérico indio desarrollado
por los árabes.
Era Mecánica:
• Máquinas de logaritmos para simplificar la multiplicación.
• El sistema binario para realizar cálculos y cuatro operaciones aritméticas.
• Máquina procesadora de información.
• Segunda Generación (Transistores y avances en
•
Máquina capaz de resolver ecuaciones polinómicas por medio de una
programación):
• Tercera Generación (circuitos integrados y
minituarización):
• Cuarta Generación (ordenadores personales de uso
doméstico)
máquina diferencial.
• Máquina Analítica con una unidad de proceso, una memoria central,
facilidades de entrada y salida de datos, y posibilidades de control paso a paso.
Primera Generación (electromecánicos y electrónicos de tubos de vacío):
• Sistema de tarjetas perforadas eléctrico, la máquina de Hollerith
(comercializada por IBM).
El proceso técnico de la informática a través de la historia. Los
programas computacionales.
El uso y evolución de los sistemas de la informática en los
•
•
•
•
Primer modelo de computadora de Turing.
Computadora electromecánica Mark I
Primera computadora electrónica digital ABC.
Primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria (EDVAC).
sistemas productivos.
Segunda Generación (Transistores y avances en programación):
• Computadoras construidas con transistores y posteriormente con
microprocesadores (TRADIC).
• Aparición de la inteligencia artificial con el lenguaje ALGOL.
• Primer circuito integrado: conjunto de transistores interconectados con
resistencia en una pastil a de silicio y metal (Ship).
Tercera Generación (circuitos integrados y minituarización):
• Primer procesador vectorial con más de un millón de operaciones.
• Aparición del lenguaje PASCAL.
• Intel introduce su primer microprocesador.
• Aparición de las tecnologías de integración a gran escala (LSI).
Cuarta Generación (ordenadores personales de uso doméstico):
• Aparición de la computadora Altair 8800.
• Nacimiento de un nuevo software en BASIC con la empresa de Microsoft
de William Gates y Paul Allen.
Revisar un documental sobre las invenciones e innovaciones en el ámbito
nacional de los productos de la informática moderna. Integrar grupos de trabajo
para exponer y discutir lo revisado en el video.
Investigar sobre los inventos mexicanos como la TV a color, la tridilosa, entre
otros.
Características y fuentes de la innovación técnica: contextos
de uso y de reproducción.
La información, sus fuentes y los ciclos para la innovación
técnica.
Los contextos de uso y reproducción de sistemas de informática
como fuente de información para la innovación técnica.
El usuario, el técnico y el uso de catálogos como fuente de
información para el mejoramiento de un producto de la
informática.
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
El uso y resignificación de conocimientos para el cambio técnico.
Innovación técnica
Fuentes de innovación
técnica
Contexto de uso de
medios técnicos
Contexto de reproducción
de técnicas
Innovación
Conocimientos técnicos
Revisar y discutir el análisis de las innovaciones más importantes sobre software
y hardware en los últimos cinco años. La primera IBM Personal con 16 Kb con
procesador Intel y sistema operativo de Microsoft.
Investigar cuáles son las recientes innovaciones técnicas y los artefactos que se
utilizan en la reproducción técnica como parte del cambio técnico.
Realizar el diseño de una red que se pueda implementar en una institución
educativa considerando la información que es necesario compartir entre alumnos,
trabajadores administrativos y profesores.
Distinguir las diferentes técnicas de reproducción artificial (humana, animal y
vegetal). Elaborar un tríptico con la información obtenida.
...