ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programacion Para La Optimizacion De Maquinas En Lineas De Produccion

Luis9913 de Enero de 2013

812 Palabras (4 Páginas)828 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIMA

CAMPUS TOLUCA

PROTOCOLO

TÍTULO

ADMINISTRACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS

EN ÁREAS DE MANTENIMIENTO PARA

CUMPLIR OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN

PRESENTA:

LUIS ANTONIO REYES BELLO

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, NOVIEMBRE 2012.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una de las tareas especificas en General Motors de México Complejo Toluca es, cumplir con el programa de producción mensual y esto se logra con la optimización de tiempos en las distintas áreas que involucran la línea de ensamble, primordialmente producción y mantenimiento, pero en ocasiones esa optimización de tiempos no se logra, por paros en la línea de producción (lo que se conoce como tiempos muertos) que resulta principalmente por la falla de máquinas y/o herramientas, que se encuentran dentro de la línea de producción, lo que lleva al incumplimiento del pago de la producción en tiempo y forma, pago derivado de tiempos extras a operadores y técnicos (mantenimiento); estos últimos generan mas gasto por su especialización sin tomar en cuenta también el gasto innecesario de energéticos (agua, luz, etc.) y multas establecidas en los contratos, que se tienen con los clientes por entregas extemporáneas.

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto pretende lograr la optimización en el tiempo de producción y labores de mantenimiento en la línea de producción de Gen 3, V8 y 3.0 litros, como resultado de las entregas de pedidos (motores) en tiempo extraordinario, además de las fallas en maquinas y herramientas, que resultaría de una mala organización y administración dentro de las áreas de producción y mantenimiento, lo que ocasiona dichos atrasos en pagos (pedidos de motores) mensuales; lo que da como consecuencia mas gastos por tiempos extras en personal de mantenimiento y personal operativo, además de la multa que ejerce el contrato con los clientes por entregas extemporáneas.

Los beneficios en la aplicación o aceptación de este proyecto serian muy relevantes y a corto plazo, ya que tendrían que enfocarse principalmente en una pieza fundamental dentro de la organización, las áreas de mantenimiento deben involucrarse en programas de mantenimiento preventivo y no solo realizar el trabajo sobre la marcha, a lo que conocemos como mantenimiento correctivo, así obtendríamos como resultado pagos o entregas oportunas de nuestro producto (motores) y un ahorro en tiempos extraordinarios en las dos áreas anteriormente mencionadas (operación y mantenimiento)

OBJETIVOS

Objetivo General:

Proporcionar medios, para que los equipos se mantengan en condiciones de atender las necesidades de producción.

Objetivos Específicos:

-Prolongar la vida útil de los equipos, a partir de un cierto nivel de desgaste y de obsolescencia.

-Programar tareas con el objetivo de minimizar su impacto sobre la producción, ya que puede, en cualquier instante, paralizar total o parcialmente la producción.

-Generar costos más bajos, a la medida más exacta posible de las necesidades reales, asegurando así una reducción significativa en los costos.

-Planificar el mantenimiento preventivo, ya que a través del mismo es posible optimizar los recursos de mano de obra, materiales, equipos, herramientas, máquinas, etc.

FORMULACIÓN DE LA TEORÍA

Con el uso los equipos se desgastan, y si esto no es observado ni corregido a tiempo, provocara inevitablemente que estos dejen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com