ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de tecnologia el jardin botanico escolar como recurso didactico

a23a7 de Septiembre de 2012

3.845 Palabras (16 Páginas)1.495 Visitas

Página 1 de 16

SECRETARIA DE EDUCACION

DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

ETV “JUAN ESCUTIA” C.C.T. 27ETV0096E

ZONA 10 SECTOR 04

PROYECTO DE TECNOLOGIA:

“EL JARDIN BOTANICO ESCOLAR COMO RECURSO DIDACTICO”

CICLO ESCOLAR 2011 – 2012

R/A. ARROYO HONDO 1ERA. SECCION, COMALCALCO, TAB.

OCTUBRE DEL 2011

FACHADA PRINCIPAL DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA

JUAN ESCUTIA.

*INTRODUCCION *

LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EN TELESECUNDARIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA SUFRIDO UNA SERIE DE MODIFICACIONES QUE ESTÁN RELACIONADOS CON LA REESTRUCTURACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS, Y CUYOS RESULTADOS NOS ORIENTAN HACIA EL ESTUDIO DEL JARDÍN BOTÁNICO QUE ES EL TEMA CENTRAL DEL PRESENTE PROYECTO; POR TAL MOTIVO NOS DIMOS A LA TAREA DE INVESTIGAR EL SIGNIFICADO CONCRETO DE LO QUE ES UN JARDÍN BOTÁNICO Y APRENDIMOS QUE EN UN JARDÍN DE ESE TIPO PUEDEN COEXISTIR DISTINTAS ESPECIES DE PLANTAS, ES DECIR, NO SOLO SE COLECCIONAN PLANTAS MEDICINALES, SE PUEDEN INCLUIR PLANTAS EXÓTICAS, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN O INCLUSIVE FLORALES, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS CON QUE SE DESEE ACONDICIONAR EL JARDÍN BOTÁNICO .

POR LO QUE SE CONSIDERA MUY IMPORTANTE LA REALIZACIÓN DE UN JARDÍN BOTÁNICO ESCOLAR, YA QUE CON EL DETERIORO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y LA CRECIENTE POBLACIÓN HUMANA EL PLANETA TIERRA ESTÁ SUFRIENDO MODIFICACIONES SIGNIFICATIVAS E IRREVERSIBLES, COMO LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS, LA EROSIÓN DE LOS SUELOS Y EN ESPECIAL LA EXTINCIÓN DE ESPECIES DE ANIMALES Y PLANTAS. TODO ESTO NOS LLEVA A PREGUNTARNOS ¿QUÉ CONDICIONES TENDREMOS EN NUESTRO PLANETA DENTRO DE 20 AÑOS? Y MUCHAS VECES HACEMOS OÍDOS SORDOS A ESTA INTERROGANTE QUE EN REALIDAD NO FALTA MUCHO TIEMPO PARA QUE TENGAMOS PROBLEMAS SERIOS, PUESTO QUE LA DESAPARICIÓN DE LAS ESPECIES CASI SIEMPRE ES IRRECUPERABLE, POR ESO DEBEMOS DE ACTUAR HOY PARA QUE NO SE PIERDAN, CADA UNA QUE SE EXTINGUE ES UNA OPCIÓN MENOS PARA EL HOMBRE. NUESTRAS ACCIONES O INDIFERENCIAS TENDRÁN CONSECUENCIAS DETERMINANTES PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.

POR LO TANTO, EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ES VITAL QUE EXISTA UN JARDÍN BOTÁNICO ESCOLAR, QUIZÁS NO CON LAS DIMENSIONES REALES QUE LOS CARACTERIZAN, PERO SI SE PUEDE ACONDICIONAR Y ADAPTAR EL LUGAR PARA REALIZARLO, Y NO SOLO HACERLO SINO QUE LO UTILICEMOS COMO UN RECURSO DIDÁCTICO PARA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN A CUIDAR Y VALORAR EL MUNDO QUE NOS RODEA.

MAGUEY PLANTA MEDICINAL, UTILIZADA COMO DESINFLATORIO Y PARA EL CONTROL DE LA INFECCION.

*LINEAMIENTOS CONCEPTUALES BASICOS*

ANTES DE INICIAR EL PRESENTE PROYECTO ES IMPORTANTE DEFINIR ALGUNAS PALABRAS CLAVES Y CONCEPTOS BÁSICOS QUE NOS VAN A PERMITIR VISUALIZAR DE MEJOR MANERA EL DESARROLLO, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN JARDÍN BOTÁNICO ESCOLAR COMO UN RECURSO DIDÁCTICO, QUE LE VA A PERMITIR A LOS PROFESORES Y A LOS ALUMNOS USAR ESTOS ESPACIOS CON FINES EDUCATIVOS Y SOBRE TODO QUE TENDRÁN UN ACERCAMIENTO CON LA NATURALEZA, SIENDO CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS PLANTAS HOY EN DÍA PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE.

TENEMOS QUE DEFINIR EL CONCEPTO CENTRAL DE ESTE PROYECTO ¿QUÉ ES UN JARDÍN BOTÁNICO? YA QUE EN MUCHAS OCASIONES NO TENEMOS LA IDEA CLARA Y CONCISA DEL SIGNIFICADO DE ESTE JUEGO DE PALABRAS Y POR LO MISMO LOS DOCENTES CAEMOS EN EL CONFORMISMO DE ACONDICIONAR UNA PEQUEÑA ÁREA VERDE PARA SEMBRAR PLANTAS MEDICINALES A LO CUAL ETIQUETAMOS CON EL ADJETIVO DE “JARDÍN BOTÁNICO”; PERO REALMENTE NO MERECEN ESTE TÍTULO PORQUE POCO TIENEN QUE VER CON LA BOTÁNICA, ES DECIR, EN REALIDAD SON JARDINES QUE PUEDEN TENER ALGUNAS COLECCIONES DE PLANTAS Y QUE ESTÁN MUY BONITOS PERO NO SON BOTÁNICOS PORQUE NO CUMPLEN CON LA TAREA DE MANTENER COLECCIONES VIVAS DE PLANTAS DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS E INVENTARIADAS PARA PROPÓSITOS DE INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CONSERVACIÓN; EN RESUMEN, EL JARDÍN BOTÁNICO DEBE SER UN ESPACIO DEDICADO AL ESTUDIO DE LAS PLANTAS Y SU CONSERVACIÓN.

PARA TENER UNA IDEA MÁS CLARA DE LO QUE ES UN JARDÍN BOTÁNICO, NOS DIMOS A LA TAREA DE INVESTIGAR EN DIFERENTES FUENTES EL SIGNIFICADO CONCRETO DE ESTE TÉRMINO Y LOS RESULTADOS NOS ENMARCAN QUE JARDÍN BOTÁNICO PROVIENE DEL LATÍN HORTUS BOTANICUS Y SON ESPACIOS HABILITADOS EN UN ÁREA NATURAL CUYO OBJETIVO ES EL ESTUDIO, LA CONSERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA DIVERSIDAD VEGETAL Y SE CARACTERIZA POR EXHIBIR COLECCIONES CIENTÍFICAS DE PLANTAS VIVAS QUE SE CULTIVAN PARA CONSEGUIR ALGUNOS DE ESTOS OBJETIVOS: SU CONSERVACIÓN, INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA. UN JARDÍN BOTÁNICO DEBE CONTAR CON REGISTRO E INVENTARIO DE LAS PLANTAS, LOS CUALES DEBEN INCLUIR LOS DATOS DEL ORIGEN DE LAS PLANTAS, NOMBRE CIENTÍFICO Y COMÚN, ¿PARA QUÉ SIRVE?, Y SI ES PLANTA MEDICINAL DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO PARA USARLO COMO MEDICINA ALTERNATIVA.

DE IGUAL FORMA UN JARDÍN BOTÁNICO DEBE DE CONTAR CON UN HERBARIO EL CUAL ES UNA COLECCIÓN DE PLANTAS SECAS CLASIFICADAS, USADA COMO MATERIAL PARA EL ESTUDIO DE LA BOTÁNICA, Y LOS HERBARIOS TIENEN UNA FUNCIÓN MUY IMPORTANTE, YA QUE TIENEN EVIDENTEMENTE UNA FUNCIÓN CIENTÍFICA PERO, SOBRE TODO, TIENEN EL COMETIDO DE CONSERVAR LA MEMORIA, LA CUAL PERMITIRÁ CON EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, CONOCER AQUELLAS PLANTAS QUE UN DÍA ESTUVIERON PRESENTES EN EL CULTIVO DE LOS JARDINES.

TENIENDO CLARO TODO LO ANTERIOR; ES IMPORTANTE MENCIONAR AHORA, OTRO ASPECTO CLAVE QUE TIENE MUCHA RELACIÓN CON EL JARDÍN BOTÁNICO; LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LA CUAL NOS VA A PERMITIR LA CONSCIENTIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL JARDÍN BOTÁNICO, CON EL ACERCAMIENTO AL MUNDO VEGETAL MEDIANTE UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA QUE LOS ALUMNOS VEAN EN QUE MEDIDA DEPENDEMOS DE LAS PLANTAS Y LO PRESENTE QUE ESTÁN EN NUESTRAS VIDAS.

TAMBIÉN SE CONSIDERA IMPORTANTE TENER CONOCIMIENTO AMPLIO ACERCA DE LOS ECOSISTEMAS, YA QUE ESTOS SE RELACIONAN DE MANERA DIRECTA CON EL JARDÍN BOTÁNICO, Y SU DEFINICIÓN ES LA SIGUIENTE: SISTEMA ECOLÓGICO EN QUE ORGANISMOS VIVIENTES Y SUSTANCIAS INHERTES ACTÚAN INTERCAMBIANDO MATERIALES EN UNA RELACIÓN RECIPROCA. EL TERMINO ECOSISTEMA DESIGNA UN SISTEMA COMPLEJO FORMADO POR UNA TRAMA DE ELEMENTOS FÍSICOS, EL BIOTOPO Y BIOLÓGICOS, LA BIOCENOSIS QUE SE COMPORTA COMO UNIDAD FUNCIONAL.

OTRO ASPECTO CLAVE QUE SE DEBE CONOCER PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UN JARDÍN BOTÁNICO, ES EL COMPLEJO MUNDO DE LA VEGETACIÓN, LA CUAL ES IMPRESCINDIBLE PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS QUE SE INCLUIRÁN EN EL ESPACIO NATURAL DEL JARDÍN BOTÁNICO, POR LO QUE LA VEGETACIÓN SE DEFINE COMO: CONJUNTO DE PLANTAS QUE VIVEN ESPONTÁNEAMENTE EN UNA REGIÓN DÁNDOLE UN ASPECTO PARTICULAR.

LA ESPECIE, ES UNA DE LAS PALABRAS CLAVE QUE DEBEMOS CONOCER, YA QUE NOS VA A PERMITIR IDENTIFICAR A QUE FAMILIA PERTENECEN CADA UNA DE LAS PLANTAS INCLUIDA EN EL NÚMEROS DE INDIVIDUOS QUE PERMITE REUNIRLOS EN UNA MISMA CATEGORÍA.

LA SEMILLA, ES TAMBIÉN UN CONCEPTO CLAVE PARA LA REALIZACIÓN DE UN JARDÍN BOTÁNICO, PUESTO QUE ES LA BASE PRIMORDIAL DE TODAS LAS PLANTAS, Y SU DEFINICIÓN ES LA SIGUIENTE: ÓRGANO VEGETAL DESIMINANTE QUE SE FORMA A PARTIR DEL PRIMORDIO SEMINAL.

EL FRUTO, SIN DUDA ALGUNA TAMBIÉN ES UN ASPECTO QUE DEBEMOS TENER MUY PRESENTE EN EL DESARROLLO DE UN JARDÍN BOTÁNICO, EL CUAL SE DEFINE COMO: PRODUCTOS NATURALES DE LA TIERRA Y POR EXTENSIÓN BENEFICIO, UTILIDAD O RENTA OBTENIDAS DE CUALQUIER COSA SIN ALTERACIÓN DE SUSTANCIA (OVASIO MADURO O FECUNDADO ASOCIADO A ALGUNAS PARTES DE LA FLOR).

POR ÚLTIMO, NO PODEMOS DEJAR DE LADO A LA POLINIZACIÓN LA CUAL NOS PERMITE EL PASO DEL POLEN DESDE EL ESTAMBRE EN QUE SE HA FORMADO HASTA EL ESTIGMA DE LAS ANGIOSPERMA A LOS PRIMORDIOS SEMINALES DE LAS GIMNOSPERMAS Y A LA DISPERSIÓN LA CUAL SIGNIFICA: EXPANSIÓN DEL ÁREA GEOGRÁFICA DE DISTRIBUCIÓN DE UNA ESPECIE.

OREGANO PLANTA MEDICINAL UTILIZADA PARA EL DOLOR DE OIDO, CONTROL DE LA TOS Y COMO ESPECIE DE ALIMENTOS

*ANTECEDENTES DE LOS JARDINES BOTANICOS*

EL JARDÍN BOTÁNICO APARECIÓ DURANTE EL RENACIMIENTO, PERIODO DE GRAN INTERÉS ENCICLOPÉDICO, TOMANDO COMO REFERENCIA LOS SENCILLOS JARDINES DE LA EDAD MEDIA. EN PRINCIPIO LOS JARDINES BOTÁNICOS ESTABAN DEDICADOS, EXCLUSIVAMENTE, A LAS PLANTAS DE ORDEN ALIMENTICIO Y MEDICINAL, CARACTERIZÁNDOSE POR LA APARICIÓN DE UNA CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURAS MAS ESPECIFICAS.

HAY EVIDENCIAS QUE MUESTRAN QUE LOS PRIMEROS JARDINES BOTÁNICOS FUERON CONSTRUIDOS POR LOS MAROS EN AL-ANDALUZ EN EL SIGLO XIII.

EL PRIMER JARDÍN BOTÁNICO, FUE LLAMADO ORTO BOTÁNICO Y FUE CREADO EN PISA EN 1543 POR EL PRIMER GRAN DUQUE DE FLORENCIA COSME DE MEDICIS.

LOS PRIMEROS JARDINES BOTÁNICOS MODERNOS FUERON FUNDADOS EN EL NORTE DE ITALIA EN CONEXIÓN CON LAS UNIVERSIDADES.

ACTUALMENTE DIVERSAS UNIVERSIDADES MANTIENEN TODAVÍA SU PROPIO JARDÍN BOTÁNICO DEDICADO AL ESTUDIO Y A LAS INVESTIGACIÓN DE UN GRAN NÚMERO DE ESPECIE VEGETALES.

HOY EN DÍA ALGUNAS UNIVERSIDADES CREAN SU PROPIO JARDÍN BOTÁNICO CON EL OBJETIVO DE ESTUDIAR EL CONJUNTO MOLECULAR Y LLEVAR A CABO LA INVESTIGACIÓN GENÉTICA. CON ELLO SE EVITA TAMBIÉN LA PÉRDIDA DE UN SABER HISTÓRICO Y CIENTÍFICO QUE DÍA A DÍA SE VUELVE INVISIBLE.

POR OTRA PARTE, EN MEXICO, TANTO EL SIMBOLISMO DE LAS FLORES Y PLANTAS COMO EL DE LOS LUGARES DEDICADOS A ELLAS TIENEN UN ARRAIGO QUE PROVIENE DE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA. EL IMPERIO AZTECA, PROBABLE HEREDERO DE LA TRADICIÓN BOTÁNICO DE LOS TOLTECAS Y OTROS PUEBLOS PRECEDENTES, MANTUVO UNA RED DE JARDINES DE ACLIMATACIÓN PARA ABASTECER DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com