RE: Código De Ética Del Buen Ciudadano móvil
nany22046 de Noviembre de 2013
790 Palabras (4 Páginas)451 Visitas
1. ¿Cuáles son algunos argumentos a favor y en contra del uso de los medios digitales?
A favor
• Estos nuevos dispositivos nos han traído consigo una nueva era de colaboración y comunicación, también introdujeron nuevas inquietudes con respecto a nuestra relación con la tecnología.
• Recursos como wikipedia y google han ayudado a organizar el conocimiento, lo han hecho accesible para el mundo, lo cual no hubiera sido posible sin internet.
• Otras tecnologías de medios digitales se han vuelto partes indispensables de nuestras vidas, no está claro cómo pero estos avances podrían aumentar nuestra inteligencia.
• Millones de personas tienen la posibilidad de crear medios de información como Blogs escritos, fotos, videos, etc.
• Cuando las personas captaron la nueva tecnología y las nuevas normas que la gobernaban como la literatura, los periódicos, las publicaciones científicas, la ficción y la no ficción empezaron a contribuir al clima intelectual en vez restarle meritos.
• El uso de internet se presta a la multitarea, la navegación por pestañas nos permite estar en varias páginas a la vez, además de navegar en la WEB podemos ver televisión, enviar mensajes instantáneos o hablar por teléfono.
En Contra
• Internet y otras tecnologías digitales están realizando cambios fundamentales en la forma en que pensamos y no necesariamente para bien, ¿acaso internet en realidad nos está haciendo más tontos, y hemos llegado a un punto en el que tenemos demasiada tecnología?
• Los periódicos luchan por mantenerse en el negocio ya que los bloggers proveen contenido gratuito pero de menor calidad.
• Los nuevos estudios sugieren que las tecnologías digitales están dañando nuestra habilidad de pensar con claridad y enfocarnos.
• Las investigaciones sugieren que internet, la televisión y los videojuegos van en contra de nuestra habilidad de pensar a detalle y de retener la información.
• En la multitarea las constantes distracciones e interrupciones son fundamentales para las experiencias en línea ya que evitan que nuestro cerebro creen conexiones neurales que contribuyen a la comprensión total del tema.
• Las personas que intentan realizar muchas tareas a la vez no solo se distraen con más facilidad si no que también gracias a una investigación se dieron cuenta que eran muy malos para hacer multitareas en comparación con las personas que pocas veces hacen multitareas.
• Las personas que realizan multitareas se vuelven de inmediato dependientes de la emoción que experimentan al enfrentarse a algo nuevo. Esto significa que quienes realizan multitareas se siguen distrayendo con más facilidad, aun cuando están desconectados de los dispositivos que utilizan con más frecuencia.
2. ¿Cómo podría verse afectado el cerebro debido al uso constante de los medios digitales?
• Nuestros cerebros se “remodelan en forma masiva” por nuestro uso constante y cada vez mayor del servicio Web. Y no es solo la Web lo que contribuye a esta tendencia. Nuestra habilidad de enfocarnos también disminuye debido a las constantes distracciones que proveen los teléfonos inteligentes y el resto de la tecnología digital. La televisión y los videojuegos no son la excepción.
• El impacto de estas tecnologías en los niños puede ser mayor que el impacto en los adultos debido a que sus cerebros aun se encuentran en desarrollo y ya están luchando por establecer las prioridades apropiadas y resistirse a los impulsos.
3. ¿Cree usted que estos argumentos superan los aspectos positivos del uso de medios digitales?
• Las tecnologías en si a como lo he leído en el caso si tiene mucho impacto negativo, ya que puede llegar a causarte problemas en tu salud, sin embargo todo lo positivo se me hace muy bueno,
...