Ensayo codigo etica resumen
matiascervantesEnsayo8 de Septiembre de 2015
605 Palabras (3 Páginas)648 Visitas
El código de ética profesional nos muestra lo que debemos cumplir al ejercer la contaduría publica, habla sobre valores, como actuar y comportarnos al momento de ofrecer nuestros servicios profesionales, promueve que los servicios prestados por los contadores públicos sean de alta calidad y puedan competir a nivel mundial.
Este código nos muestra lo importante de que durante la practica profesional se lleve acabo con ética así entonces el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, como miembro fundador de la Federación Internacional de Contadores Públicos se dio a la tarea de implementar normas y guías internacionales de alta calidad que sirvan a lo contadores para competir a nivel mundial.
La profesión de contador se distingue por la responsabilidad de servir a el interés publico, pero no solo se trata de satisfacer las necesidades de sus clientes o de las empresas o empresa en las que trabaja sino que también debe cumplir con las normas y guías que el código de ética establece y si se diera el caso en donde no pudiera cumplir con alguna o algunas de estas reglas de el código como contador publico esta obligado a cumplir con las demás de el mismo.
Tiene la obligación de identificar la amenazas al cumplir con los principios fundamentales queestablece el código, evaluar la importancia de estas y aplicar medidas necesarias para eliminar las amenazas que pudieran presentarse o en su caso reducirlas, por eso es que en este código que implementa el IMPC se desarrollan las normas que permiten a el contador enfrentar las nuevas necesidades que pudieran presentarse durante el desarrollo de la profesión.
Las normas que el IMPC desarrolla para este código van de la mano de las normas contenidas en el Código de Ética Internacional desarrolladas por la Federación Internacional de Contadores Públicos, los dos por su parte establecen las normas éticas mínimas que el contador debe cumplir y adoptar durante el desarrollo de la profesión.
En este código se reglamenta lo que el contador público en práctica independiente no deberá desarrollar como el ofrecer empleo a personal de sus clientes o de otros colegas contadores de práctica independiente de forma dolosa.
También establece que durante la práctica profesional independiente no podrá dar segundas opiniones actuando en beneficio de clientes o entidades en específico, sino que deberá aplicar las normas fundamentales del código, ya que de lo contrario esto podría generarle una amenaza al cumplimiento del mismo.
La importancia de estas amenazas dependerán de las circunstancias y los hechos supuestos disponibles relevantes para la emisión del juicio del contador público independiente, cuando se le pida a el mismo que proporcione una opinión en estas circunstancias de amenazas, el contador deberá evaluar cada una de las amenazas para aplicar las medidas necesarias que le ayuden a eliminarlas o prevenirlas a un nivel aceptable.
Respecto a proporcionar servicios profesionales independientes el contador puede cotizar los honorarios que considere adecuados, independientemente de que a uno u otro cliente le cotice más o menos, no lo pone en un en un hecho no ético, sin embargo esto puede provocarle amenazas.
CONCLUCION
En si en este código nos habla sobre las reglas o normas fundamentales que como profesional de la contaduría pública se deben adoptar, desde valores como ética y confidencialidad, que ayuden a eliminar las amenazas que se le puedan presentar durante el ejercicio de la profesión, principios para el comportamiento profesional que ayuden a buena reputación de la profesión de contador público, describe las circunstancias y relaciones en las que el contador público pudiera verse afectado por amenazas que impidieran el cumplimiento de los principios fundamentales del código de ética y hace recomendaciones para el contador público de estar alerta ante tales circunstancias y relaciones.
...