ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de Publicaciones Digitales

Jazeel Abraham Banderas TorresApuntes16 de Enero de 2021

2.587 Palabras (11 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 11

RESUMEN DE PUBLICACIONES DIGITALES

Este libro presenta una primera evaluación de este complejo e innovador proceso y de sus resultados, con la idea de que al recuperar esta experiencia se pueden mejorar y enriquecer las relaciones entre el gobierno local, primera ciudadanía y los académicos de la universidad al trabajar conjuntamente. Partimos de que el vínculo entre los académicos, los funcionarios públicos y los políticos no es fácil. Tampoco lo es entre las autoridades y la ciudadanía, y entre ésta y los académicos. Pero precisamente a partir de estos trabajos, en los que están involucrados actores con intereses tan distintos, pero que comparten el compromiso de trabajar para lograr una ciudad más humana, más equitativa y más incluyente, la evaluación académica del proceso es también un instrumento útil para avanzar en este camino, Con esta experiencia se inauguraron nuevas y mejores relaciones y compromisos entre quienes están involucrados en este ejercicio planificador, y ello puede traducirse en beneficios para la ciudad, al construirse un estilo diferente de relación entre gobierno y ciudadanía, y avanzar en la construcción de una gobernabilidad democrática.

Establecer un mecanismo de participación con múltiples equipos en cada área del plan participante. Es decir, son áreas de la ciudad completamente diferentes, que forman un fuerte contraste, que también enriquece la experiencia. En otras palabras, la idea central es que primero hay que hablar con la gente, lo que en algunos casos nos llevó de seis a ocho meses establecer. Conecta con diferentes grupos y establece relaciones de comunicación. Y las necesidades reales de la región. Pero, de hecho, la participación en otras situaciones es muy limitada, no porque no haya consenso e interés en lugares donde es posible un nuevo desarrollo que permita a las familias moverse.

Sin embargo, no sabemos en qué medida se ha cumplido con el acuerdo y la propuesta, porque el actual gobierno de Santa Catarina es una de las delegaciones que prohíbe las acciones urbanísticas, claro que no estamos de acuerdo con esta posición porque hay espacios. Montar, cumplir con todos los requisitos legales establecidos. Otra experiencia exitosa es Insurgentes-Mixcoac, que es un área muy consolidada que contiene las instalaciones de una universidad privada. Cuajimalpa (que tenemos que corregir más adelante) es fusionar estas dos comunidades en un solo programa.

Se trata de grupos que tienen conflictos de largo plazo, estos grupos se contradicen en el tema de la tenencia de la tierra, por lo que deben incluirse en un solo plan. Los límites entre la tierra pública y la tierra con pequeños derechos de propiedad no están claros y la gente piensa que la definición del plan es uno de sus objetivos. Les es imposible entender que el plan urbanístico considera el territorio en términos de uso, pero no es determinante en la definición de la propiedad del suelo. La gente está convencida de esto.

El programa definirá los atributos. En cuanto a la violencia local, existen otros casos menos graves, pero no se puede sacar ninguna conclusión, como el proyecto del Centro Histórico de Coyoacán. Lo último que vale la pena mencionar es la experiencia muy especial en Santa Fe, y también se han revisado algunos procedimientos. El área tiene un programa parcial, con errores, incertidumbres y procesos que cambian las condiciones inicialmente determinadas.

Santa Fe estaba orientada al desarrollo de oficinas corporativas y centros comerciales, y la parte de vivienda no estaba desarrollada todavía, entonces no había residentes con quién entablar un diálogo.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

De la misma forma, es posible considerar promover el uso mixto de viviendas plurifamiliares con otros usos compatibles, permitiendo así el reciclaje de la infraestructura (parcialmente subutilizada) y estimulando las actividades comerciales y de servicios sin afectar las características de la zona residencial. La estrategia considera la adquisición de propiedades de almacén actualmente infrautilizadas para promover y estimular el aumento de espacios abiertos. De igual forma, busca establecer planes de ecologización vial y monitorear el cumplimiento de las regulaciones regulatorias que controlan el ruido generado por las actividades industriales y las operaciones de los clubes de baile de California.

Asimismo, el área de conservación patrimonial se limita a la iglesia de San Simón y promueve la construcción de un área comercial en el centro comunitario para trasladar negocios en la vía pública.

En materia de vivienda se han formulado diferentes programas de mejoramiento, renovación y nueva vivienda, y se han impulsado nuevos programas de vivienda con intereses especiales con diversas agencias a través de la adquisición de terrenos, terrenos baldíos o subutilización como medio de depósito.

Administración Urbana

La idea del consejo ejecutivo es un mecanismo para informar a la ciudadanía sobre los avances del plan, y también es un espacio para que la comunidad realice un análisis y evaluación permanente de la problemática de sus ciudades cercanas. Se propone organizar el Comité Ejecutivo en un subcomité, responsable de apoyar y monitorear las acciones específicas esperadas en el plan.

Jurídicos

Los Estatutos de Gobierno del Distrito Federal constituyen el marco legal general y pueden establecer diferentes herramientas para el desarrollo urbano en el Distrito Federal.

Entre las herramientas existentes del Distrito Federal, destacan algunos planes de desarrollo urbano, cuyo propósito es profundizar el nivel de planificación de un área determinada de la ciudad para concretar las condiciones técnicas, sociales, legales y financieras. Darse cuenta de su desarrollo.

En México, esto se debe a que algunas de las acciones propuestas, especialmente la construcción de vivienda nueva y el mejoramiento de vivienda existente, corresponden al sector social de bajos ingresos.

Para ello es necesaria la participación del Viceministro de Desarrollo Económico y del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno. Se promoverá la restauración de la iglesia de St. Simon's Cumac y los componentes peatonales y viales unificarán gradualmente el mobiliario urbano. Servicios para la participación de colonos autorizados. Además de las operaciones de vivienda, se implementará este procedimiento.

La Aprobación por la ADFL

ALDF debe ser revisado por congresistas locales, si es relevante, Ellos lo aprobarán. El equipo de consultoría debe hacer una presentación,

Se considera necesario informar al representante sobre el alcance del programa. Algunos vecinos les dijeron a los legisladores que interesado en revisar el documento en la reunión Espere a que finalice la aprobación de algunos de los planes. Pero hay que decirlo es difícil involucrar a los legisladores en el proceso de implementación, y aprobación del plan. Sin embargo, el archivo todavía está en los primeros ocho, que supongamos que es uno de los programas completado en el menor tiempo.

ALDF debe ser revisado y aprobado por los congresistas locales (si es relevante). El equipo de consultores debe hacer las presentaciones necesarias para informar al representante sobre el alcance del plan. Algunos vecinos han expresado su preocupación a los legisladores por los documentos que se están considerando en esta sesión, que estarán destinados a aprobar algunos de los planes terminados. Pero hay que decir que es difícil involucrar a los legisladores en el proceso de implementación y aprobación del plan. Sin embargo, el documento fue aprobado entre los ocho primeros, lo que permite suponer que es uno de los trámites ejecutados en menor tiempo.

Sin duda, la experiencia adquirida por el equipo en la implementación de otros programas se sumó a un importante grupo de países vecinos, y se llegó a un consenso sobre la necesidad de modificar el programa actual y el firme apoyo de los gobiernos locales para la implementación del programa. lo mismo.

El alcance y las limitaciones del campo de investigación El centro histórico del estado de Coyoacán tiene una extensión de 353,68 hectáreas, que representan el 5,86 por ciento del área de la delegación y el 0,236 por ciento del coordinador del posgrado en planificación urbana de la UNSMA. "Catedrático de Química Urbana en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de las Naciones Unidas Fernando Greene y César Hernández están ubicados en el Distrito Federal. Consta de 3947 propiedades distribuidas en 203 bloques, con una superficie de 219,46 hectáreas. Sus límites están determinados por la Avenida División del Río-Churubusco en el norte, al norte, Vicente García Torres y hacia al este, Avenida Miguel Ángel de Quevedo al sur y Avenida Universidad al oeste.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (122 Kb) docx (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com