SANIDAD PORCINA EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN MACONDO ARAKATAKA UBICADO EN LA PARROQUIA GUASDUALITO, MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO APURE
yoleima237 de Octubre de 2013
2.589 Palabras (11 Páginas)537 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISION SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “ETI JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
GUADUALITO - ESTADO APURE
FORTALECIMIENTO DE SANIDAD PORCINA EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN MACONDO ARAKATAKA UBICADO EN LA PARROQUIA GUASDUALITO, MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO APURE.
Guasdualito, Septiembre 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISION SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “ETI JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
GUADUALITO - ESTADO APURE
FORTALECIMIENTO DE SANIDAD PORCINA EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN MACONDO ARAKATAKA UBICADO EN LA PARROQUIA GUASDUALITO, MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO APURE.
TUTOR (A) ACADEMICO(A): TRIUNFADORES:
Ing. Aleska Ramírez Mercado Rosa C.I.- 16.155.028
Bequiz Elba C. C.I.- 19.950.309
Sección “U”
Agroalimentaria - 6° Trimestre
Guasdualito, Septiembre 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISION SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “ETI JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
GUADUALITO - ESTADO APURE
PROYECTO FORMATIVO
Carta de Aceptación y Compromiso del Tutor Familiar con los Estudiantes y el Tutor Académico para el Proceso de Apoyo en el Desarrollo, Ejecución y Socialización del PNF
Por medio de la presente, nosotros el Tutor Familiar: Domingo Santana, portador de la C.I , la facilitadora del PNF Ing. Aleska Isamar Ramírez portadora de la C.I. N° V.- 19.732.658, y las estudiantes: Bequiz Rodríguez, Elba Carolina de C.I. N° V.- 19.950.309 y Mercado Castillo, Rosa Valentina, de C.I. N° V.- 16.155.028, responsables del PNF en la Carrera de Agroalimentaria, Nos comprometemos en conjunto a cumplir con el horario de visitas y horas de trabajo estudiantil (HTE) el día: __________________ a las ___________ en el lugar: ______________________________________ del Proyecto Sociointegrador titulado: FORTALECIMIENTO DE SANIDAD PORCINA EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN MACONDO ARAKATAKA UBICADO EN LA PARROQUIA GUASDUALITO, MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO APURE, a realizarse en: _________________________________.
Código:_______________ Trayecto:________________ Trimestre: _____
En Guasdualito a los ____ días del mes de ___________________ de 2013.
Firmas de los solicitantes
Sello del PNF
Misión Sucre
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISION SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “ETI JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
GUADUALITO - ESTADO APURE
PROYECTO FORMATIVO
Carta de Aceptación y Compromiso del Tutor Académico para el Proceso de Asesoría y Apoyo en el Desarrollo del PNF
Por medio de la presente, nosotros el Tutor Académico del PNF Ing. Aleska Isamar Ramírez portadora de la C.I. N° V.- 19.732.658, y las estudiantes: Bequiz Rodríguez, Elba Carolina de C.I. N° V.- 19.950.309 y Mercado Castillo, Rosa Valentina, de C.I. N° V.- 16.155.028, responsables del PNF en la Carrera de Agroalimentaria, Nos comprometemos en conjunto a cumplir con el horario de visitas y horas de trabajo estudiantil (HTE) el día: _______________ a las ________ en el lugar: _______________________ del Proyecto Sociointegrador titulado: FORTALECIMIENTO DE SANIDAD PORCINA EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN MACONDO ARAKATAKA UBICADO EN LA PARROQUIA GUASDUALITO, MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO APURE, a realizarse en: _________________________________.
Código:_______________ Trayecto:________________ Trimestre: _____
En Guasdualito a los ____ días del mes de ___________________ de 2013.
Firmas de los solicitantes
Sello del PNF
Misión Sucre
INTRODUCCIÓN
La región alto apureña cuenta con una superficie apta para la producción agropecuaria que contribuye significativamente la mayor fuerza de trabajo. En ello la ganadería representa una importante actividad para la subregión. La producción porcina se encuentra en el tercer lugar de importancia en la subregión, principalmente en manos de pequeños productores o explotaciones familiares, donde constituye una importante fuente de recursos económicos y acceso a proteína animal de buena calidad, durante todo el año.
En el ámbito porcino, se han integrado una promoción, siguiendo los principios y lineamientos conceptuales para convertirse en un mecanismo e instrumento factible para consolidar una estrategia común subregional a ser seguida en forma individual e interrelacionada para lograr el control y la erradicación de la Peste Porcina Clásica y tener un producto de calidad para el consumo.
La estrategia del proyecto estará enfocada en dar asistencia técnica y científica para mejorar las metodologías de control y erradicación de la Peste Porcina Clásica a nivel subregional. Con ello, contribuirá a incrementar la seguridad alimentaria, la competitividad productiva y el comercio de productos y subproductos porcinos, mediante la colaboración y armonización de una estrategia común, que puedan ser empleados para su desarrollo, con la finalidad de permitir el control sanitario de calidad.
I PARTE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Diagnóstico Situacional
1.1 Descripción del Contexto
a) Identificación Familiar u Organizacional
Domingo Santana.
b) Características de la Estructura Familiar u Organización
Es un grupo familiar pequeño compuesto por el padre, la madre y un hijo.
c) Localización Geográfica
Norte: Río Sarare.
Sur: Fundo del Sr. Henry Patiño.
Este: Fundo del Sr. Juan Orozco.
Oeste: Fundo del Sr. José Venegas.
d) Historia de la vida de la Familia u Organización
Realmente es una familia recientemente formada, se establecieron en el fundo desde el 2012. Le asignan el nombre al fundo como Macondo Arakataka y está ubicada en el Barrio El Diamante de la Población de Guasdualito, Distrito Especial Alto Apure. Este fundo comienza como unidad de producción con productos agroalimentarios tanto para el consumo familiar como para el comercio con rubros agrícolas primordialmente, y posterior se incluyen tres lagunas cachameras y se hace la construcción de la infraestructura para iniciar con la cría de porcinos. Actualmente se tiene en producción 19 cerdos y continúan con cultivos de yuca, plátano, maíz y auyamas porque tiene unos suelos muy ricos para la siembra.
e) Nombre de las organizaciones vinculadas al proyecto familiar u organización
En el proyecto no hay otras organizaciones ni otras familias incorporadas o vinculadas.
1.2 Problemas, Necesidades o intereses del Contexto Familiar u Organizacional
a) Descripción del Diagnóstico Situacional
Cuadro N° 1
Matriz F.O.D.A. Unidad de Producción Macondo Arakataka
POSITIVO NEGATIVO
INTERNOS Fortalezas
• Espacios para cultivas.
• Suelos fértiles con buen ph.
• Se tienen cuidados con los animales.
• Buen acceso terrestre.
• Posibilidad de insertarse en la cría de cerdos como agregado de valor a la materia prima.
• Disponibilidad de disponer de materia prima: agua potable y maíz.
• Genera empleos directos e indirectos. Debilidades
• Carencia de recursos económicos.
• Poca instrucción profesional.
• Poca disponibilidad de alimentos concentrados.
• Falta de maquinaria y equipos.
• Instalaciones inadecuadas.
• Percepción negativa de la carne porcina.
• Distorsión de precios en la comercialización de carne de cerdo fresca
EXTERNOS Oportunidades
• Cercanía al mercado de mayor comercialización
• Opción de producción agroalimentaria factible.
• Zona de pastoreo y lagunas cachameras.
• Posibilidad de implementar medidas de bioseguridad. Amenazas
• Carencia cercado perimetral de mayor seguridad.
• Zona de inseguridad social.
• Cría de ganado vecinos invaden espacio ocasionando daños.
• Crecimiento del río ocasiona inundaciones.
• Poca demanda de ventas de porcino por temor de peste u otras enfermedades.
• Desconfianza de la carne porcina por inseguridad alimentaria, más aún en invierno.
b) Jerarquización e identificación de necesidad prioritaria (en el área agroalimentaria)
Cuadro N° 2
Necesidades Prioritarias
Matriz F.O.D.A.
Unidad de Producción Macondo Arakataka Fortalezas Debilidades
Oportunidades
...