ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD INDUSTRIAL La Seguridad Industrial Es Un área Multidisciplinaria Que Se Encarga De Minimizar Los Riesgos En La Industria. Parte Del Supuesto De Que Toda Actividad Industrial Tiene Peligros Inherentes Que Necesitan De Una Correcta Gestión. Cab

JUANANTONIOO8 de Julio de 2015

782 Palabras (4 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 4

SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.

Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. De todas formas, como ya dijimos, la seguridad absoluta nunca puede asegurarse.

El subprograma de Seguridad Industrial es el componente encargado mediante el conjunto de técnicas y actividades destinadas a la identificación y valoración al control de las causas de los accidentes de trabajo, el objetivo de este subprograma es el mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas básicas de accidentalidad que pueden causar daño a la integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa. Lo cual se realiza a través de la Identificación, valoración y control de las causas básicas de accidentes.

Con la implementación de mecanismos periódicos de monitoreo y control permanente de los factores que tengan un alto potencial de pérdida para la empresa, relacionando actividades con los otros subprogramas para asegurar la adecuada protección de los trabajadores y elaborando, capacitando en procedimientos adecuados de trabajo con criterios de seguridad, calidad y producción. Dentro de las actividades a desarrollar en este subprograma se tienen las siguientes:

SUBPROGRAMAS QUE CONFORMAN LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Conjunto de actividades dirigidas a la promoción y control de la salud de los trabajadores.

Los recursos con que cuenta toda compañía para llevar a cabo este subprograma son:

* Convenios con las E.P.S con las cuales se encuentra relacionada

* La Empresa debe contar con un Equipo de Botiquín de Primeros Auxilios

* La Entidad que presta asesoría para Accidentes de Trabajo (A.R.P. )

Subprograma De Seguridad Industrial

La Seguridad industrial comprende el conjunto de técnicas y actividades destinadas a la identificación, valoración y al control de las causas delos accidentes de trabajo.

Su principal objetivo es mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas básicas de potencialmente pueden causar daño a la integridad física del trabajador o a los recursos de la empresa.

PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es una técnica utilizada para describir las condiciones laborales y ambientales en que se encuentran los trabajadores de una empresa, donde el objetivo principal es realizar una evaluación diagnostica de la situación de la empresa a través de la identificación y localización de los factores de riesgo existentes.

* Asumir la dirección del Programa asesorando a la gerencia para la formulación de reglas, procedimientos administrativos, objetivos y en la solución de problemas en materia de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial.

* Informar a la gerencia sobre actividades y situaciones de Salud Ocupacional.

* Supervisar el cumplimiento de la política, por parte de todos los miembros de su responsabilidad en Salud Ocupacional.

* Analizar y difundir información sobre cada subprograma y experiencias adquiridas a través de lesiones, daños o pérdidas con el fin de que se tomen las medidas de prevención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com