Seguridad E Higiene Industrial
cristianlambis15 de Marzo de 2014
494 Palabras (2 Páginas)345 Visitas
SUBPROGRAMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDADES INFORMACION DETALLADA REGISTROS
1 Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre éstos en los sitios de trabajo de la empresa, que permita la localización y evaluación de los mismos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados por ellos. Lo primero que haría sería inspeccionar las áreas de trabajo, teniendo en cuenta los procesos, actividades y tareas que se desempeñan, esto con el fin de diligenciar una matriz de riego, donde se puedan valorar los riegos asociados a cada área específica y será el principal requisito para elaborar el panorama de riego. Formato de Matriz de riego por cada proceso especifico
2 Se implementarán inspecciones planeadas a las áreas en las cuales se evidencia un riesgo y peligro, que probablemente su resultado sería una pérdida a las personas, propiedad o proceso Se realizaran Inspecciones periódicas y se establecerá un control, teniendo en cuenta el medio, la fuente y el individuo y así tomar medidas de prevención, para así intentar mitigar los accidentes de trabajo o las enfermedades laborales Registro de controles existentes
3 Estudiar e implantar los programas de mantenimiento preventivo de las
máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas, alumbrado y redes eléctricas Se desarrollará un programa de mantenimiento de la maquinaria, equipos y herramienta, estos mantenimientos deberán ser de tipo preventivo con el fin de evitar daños o la generación de riesgos a los trabajadores; así mismo mantenimientos de tipo correctivo cuando se requiera. Hojas de vida de la maquinaria.
4 Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente y determinar la necesidad de suministrar elementos de protección personal, previo estudio de puestos de trabajo. El suministro de los elementos de protección personal a los trabajadores es de acuerdo a los riesgos existentes identificados en la matriz de riesgos.
Asegurarse que los trabajadores cumplan con los protocolos de protección en el desarrollo de su labor.
. Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de protección personal, que suministren a los trabajadores, de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes o autoridades competentes, para establecer procedimientos de selección, dotación, uso, mantenimiento y reposición.
Con respecto a los EPP se debe dejar constancia por escrito de la entrega; así mismo se debe capacitar en el uso adecuado de los mismos a todo el personal.
5 . Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades profesionales a efectos de aplicar las medidas correctivas necesarias. Se determinan procedimientos para el análisis
de los accidentes de trabajo, como lo son:
reportes de AT (Accidentes de Trabajo),
investigación y mecanismos de registro de
actividades; de igual manera manejo de
formatos para reporte de IT(incidentes de
Trabajo). Para lograr un análisis pertinente se
debe manejar un análisis estadístico del
Programa de Salud Ocupacional, este definirá la cobertura de las investigaciones diseño y registro de actividades. Registro de FURAT( Formato único de reporte de accidentes de trabajo), lo mismo con los incidentes de trabajo.
...