Semana 5 - fundamentos de redes y seguridad
torrdhTrabajo29 de Mayo de 2016
690 Palabras (3 Páginas)1.412 Visitas
Redes Inalámbricas
David Hernán Torres Antiquera
Fundamentos de Redes y Seguridad
Instituto IACC
15 de mayo de 2016
Desarrollo
- Genere un informe con los dispositivos que se deben adquirir para implementar el requerimiento, indicando características de cada uno de ellos.
Para dar respuesta a esta pregunta, lo primero que daremos a conocer es plantearnos ¿Qué es una red inalámbrica?
Es aquella donde podemos conectar dos o más equipos entre sí, donde no hay de por medio cables para su transmisión.
Para la empresa procesadora en donde su necesidad es conectar varios equipos en un contenedor de 500 metros cuadrados utilizaremos la tecnología de Wi-Fi, ya que este tipo de red inalámbrica nos ofrece la ventaja de conectar equipos en zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cables, ya sea por costo o para facilitar el movimiento y control de los equipos, además permite la comunicación en tiempo real de sus dispositivos, esto se logra mediante el estándar IEEE 802.11, donde se ha ido actualizando, donde contemplan diferentes velocidades y su tecnología es mediante radiofrecuencia, además este tipo de red nos permite proteger nuestro sistema, ya que puede ser muy vulnerable, entonces utilizaremos el cifrado, las cuales se proporcionarán claves dinámicas, con el sistema de protección de WPA2.
Para implementar nuestra red inalámbrica mediante Wi-Fi, los dispositivos que necesitamos para poder crear nuestra red son los siguientes:
- Access Point:
Este dispositivo va hacer esencial en la empresa procesadora, ya que su función será de convertir la norma Ethernet a la norma Wireless 802.11, y crear nuestra red, permitiendo que varios dispositivos se puedan conectar entre sí, ya sea notebook, celulares, impresoras, entre otras cosas.
Donde sus funciones más importantes las detallo a continuación:
- También se le conoce por ser un buen gestor de tráfico cuando hay terminales cerca al Access Point.
- Además un beneficio de estos dispositivos es su alcance ya que pueden llegar hasta unos 150 metros en zonas amplias.
- Pueden llegar a gestionar hasta unos 50 dispositivos al mismo tiempo.
- WNIC (Wireless NIC, Dispositivo de red inalámbrico):
Estos dispositivos son básicamente tarjetas de red inalámbricas que permiten la transmisión y recepción de la señal de Wi-Fi, donde nos permite conectarnos a la red de forma inalámbrica, estas tarjetas pueden ser PCI, PCMCIA, USB o puede que los dispositivos lo tengan incorporado en sus equipos.
- Antenas:
La empresa de procesamiento al tener dos contenedores en la cual en ambos contenedores se debe implementar la red inalámbrica, es necesario tener dos antenas direccionales una en la cual sea la emisora y la otra receptora donde cada una emita 5 GHz, de esta forma los dos contenedores estarán con una red inalámbrica.
- Describa en detalle los recursos con que se debe contar para implementar el 20% de cableado de la red.
¿Por qué la empresa tiene que utilizar un 20% de cableado?
El motivo es que la red llega a través de cables, como por ejemplo internet, donde tenemos que utilizar cables para poder conectar el servidor hacia el Modem, y luego de este componente es necesario implementar un swtich el cual es el encargado de distribuir la transferencia de datos hacia los access point donde ellos son los encargados de emitir la señal de red inalámbrica, Como también es necesario cablear desde el stiwch hasta la antena emisora, la cual es la encargada de emitir hacia la antena receptora del segundo contenedor, luego la antena receptora descifra esta señal y la convierte en la norma ethernet donde llega al segundo switch ubicado en el segundo contenedor y desde este dispositivos hacia el access point del segundo contenedor. Es por este motivo que la empresa procesadora necesita contar con al menos el 20% de una red cableada.
...