Sistema de banda ancha multi-operador en el estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez
HectoraxelitTarea5 de Febrero de 2018
3.303 Palabras (14 Páginas)139 Visitas
Universidad Interamericana de Panamá
Maestría en Gerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Profesor Orlando Valdivieso
Sistema de banda ancha multi-operador en el estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez
Índice General
Introducción………………………………………………………………………………3
Capítulo I. Alcance de Proyecto 4
1.1. Definición de Alcance (Charter) 5
1.1.1 Título del proyecto 5
1.1.2 Meta 5
1.1.3 Alcance 5
1.1.4 Objetivo General 5
1.1.5 Objetivos Específicos 5
1.1.6 Justificación 5
1.1.7 Definición de condiciones, restricciones y supuestos 5
1.1.8 Miembros del equipo 5
1.1.9 Reglas del equipo 5
1.1.10 Resumen de Hitos 5
1.1.11 Presupuesto Resumen 5
1.2. Declaración de Alcance 5
1.3. WBS (Work Breakdown Structure) 5
1.4. Validación del alcance (Matriz de Trazabilidad) 5
Capítulo II Recursos Humanos 8
2.1. Diagrama Organizacional Del Proyecto 9
2.2. Matriz de roles y funciones 9
Capítulo III Comunicación 12
3.1. Matriz de Comunicación 13
3.2. Calendario de eventos 13
3.3. Estatus Semanal 13
3.4. Reporte Mensual 13
Capítulo IV Tiempo 15
4.1. SBS 16
Capítulo V Costo 19
5.1. Estimado de Costo 20
5.2. Presupuesto Base 20
5.3. Programa de Erogaciones 20
Capítulo VI Calidad 23
6.1. Lista de Verificación 20
6.2. Diagrama Causa-Efecto 13
6.3. Análisis de precedente (Benchmarking) 13
Capítulo VII Riesgo 23
7.1. Mapa de Riesgos 20
7.2. Matriz de administración de riesgos 13
Capítulo I
Alcance del Proyecto
- Definición del Alcance (Charter)
1.1.1 Título del Proyecto:
Desarrollar un sistema de banda ancha multi-operador en el estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez basado en small cells.
1.1.2 Meta:
Implementar un sistema de Banda Ancha que garantice una velocidad de conexión a internet de 2MB/usuario basadas en Small Cells mediante fibras ópticas dedicadas de 1Gbps simétrico cada una, con 500 Mbps de backup por radio-enlace para cada uno de los 27,000 asistentes que asistan al estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez.
1.1.3 Alcance:
El alcance del Proyecto incluye levantamiento de requerimientos, el diseño, construcción y pruebas de un sistema de banda ancha multi-operador en el estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez basado en la tecnología small cells que permitirá la conexión a internet de manera ininterrumpida para aproximadamente 27000 usuarios asegurando un ancho de banda mínimo de 2MB por dispositivo. Esta estructura permitirá a los cuatro operadores de tecnología celular trabajar de manera simultánea y asegurar a sus clientes cobertura y señal en los eventos de alta concurrencia de personas.
1.1.4 Objetivo General:
Garantizar la velocidad de carga y descarga alrededor de 2Mbps a los usuarios al momento de mayor concurrencia en el estadio Rommel Fernandez.
1.1.5 Objetivos Específicos:
Equipar el estadio RF con cobertura de banda ancha móvil multi-operador, para ofrecer a los asistentes servicios de voz y datos en banda ancha LTE y 3G.
Mejorar la experiencia de los usuarios y evitar fallos de red que se suelen producir en zonas de alta demanda de conectividad por la aglomeración de un gran número de usuarios simultáneos.
Dotar de una red única y exclusiva de antenas (Small Cell), red de fibra y equipos en zonas estratégicas del estadio y asegurar el ancho de banda mínimo.
1.1.6 Justificación:
Hoy en día las comunicaciones son un tema muy importante dentro de nuestra sociedad y esto se ve afectado en el momento que existe una alta cantidad de tráfico en un área específica provocado por la afluencia de personas; generando así una mala experiencia a los usuarios que utilizan el servicio de internet en sus móviles dejándolos incomunicados por un periodo relativamente largo. Este fenómeno es visto comúnmente en lugares donde se hacen eventos y asiste una gran cantidad de personas, como es el caso de los partidos de fútbol del Estadio Nacional Rommel Fernandez Gutierrez en los que en un juego de la selección de Panamá asiste alrededor de 18,000 personas y al no tener una estructura de telecomunicaciones capaz de sostener esta cantidad de intercambio de datos simultáneamente simplemente colapsa. De esta idea nace la necesidad de dotar de una infraestructura lo suficientemente robusta dentro del Estadio Nacional capaz de brindarles una experiencia a los clientes de todos los operadores celulares para que puedan disfrutar de un ancho de banda mínimo requerido y así navegar de manera cómoda durante el partido, teniendo disponible siempre cobertura, beneficiándose así las compañías de operadoras móviles y los usuarios finales.
1.1.7 Definición de condiciones, restricciones y supuestos del proyecto
El proyecto debe ofrecer como resultado final un producto de calidad y totalmente operable.
El desarrollo del proyecto cuenta con un tiempo definido y con un alcance definido por los gerentes del proyecto, por otra parte el presupuesto está estipulado desde un inicio y en caso de variar los costos tendrá que ser justificado debidamente por el líder del proyecto.
La infraestructura requerida para montar el sistema será incluida dentro del presupuesto del proyecto.
El despliegue de esta infraestructura mejorará la experiencia de los usuarios y evitará los fallos de red que se suelen producir en zonas de alta demanda de conectividad por la aglomeración de un gran número de usuarios simultáneos.
El producto se basará en tecnología Small cells desplegada en una red única y exclusiva de antenas DAS (sistema distribuido de antenas), unidades remotas, red de fibra y equipos ubicados en sala técnica.
Se estarán utilizando 104 unidades Small Cell DAS marca Huawei modelo AtomCell, BT S3912E divididas en 8 zonas del estadio (ver figura #1) conectadas a 8 switches POE marca Huawei modelo S2700-18P-EI-AC uno en cada área del estadio (Norte, Sur, Este y Oeste). Adicional 4 bandejas genéricas de pared para colocar Switches antes mencionados.
El proyecto permitirá equipar al estadio Rommel Fernandez Gutierrez con cobertura de banda ancha móvil (3G, 4G y 5G en el futuro).
La solución técnica es modular (por sectores) lo cual hace posible conmutar y modular la capacidad para garantizar el máximo rendimiento a los usuarios del estadio tanto en jornadas de fútbol con el público concentrado en las gradas, como en otro tipo de eventos y espectáculos que puedan celebrarse en el estadio Rommel Fernandez Gutierrez.
La tecnología para este proyecto es basada en “Small Cells” (pequeñas estaciones base) de marca Huawei.
El proyecto tiene como objetivo ser entregado llave en mano en un periodo de 6 meses desde su inicio a la empresa semi-gubernamental que se haga cargo de su administración.
El sistema debe ser capaz de manejar aproximadamente 27000 usuarios a una velocidad mínima de 2MB.
El producto final deberá ser entregado al gobierno a través de una compañía semi-privada que tendrá como finalidad administrar estos recursos y alquilarla a los operadores interesados.
Supuesto #1: El Rommel Fernandez Gutierrez se ha dividido en 8 zonas, tomando en cuenta los 27000 usuarios, por zona tendríamos aproximadamente 3375 personas. Las Small Cells utilizadas abarcan 64 usuarios a 2MB c/u lo que significa un total
...