TESINA IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIANTE ISO 9001-2008
agsm_0318 de Septiembre de 2013
9.680 Palabras (39 Páginas)394 Visitas
PROYECTO DE TESINA:
IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIANTE ISO 9001-2008
REALIZADO EN:
ALCO DISEÑO Y MANUFACTURA S.A DE C.V
ELABORADO POR:
ANGÉLICA GUADALUPE SANTILLÁN MARTÍNEZ.
TUTOR DE ACADEMICO:
CARLOS JAVIER RODRIGUEZ CHACON.
ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TORREÓN COAH. AGOSTO DEL 2013
PROYECTO DE TESINA:
IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIANTE ISO 9001-2008
REALIZADO EN:
ALCO DISEÑO Y MANUFACTURA S.A DE C.V
ELABORADO POR:
ANGÉLICA GUADALUPE SANTILLÁN MARTÍNEZ.
TUTOR DENTRO DE LA EMPRESA:
INGENIERO. JESÚS BONILLA CASTRO
ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TORREÓN COAH. AGOSTO DEL 2013
CARTA DE LIBERACION
Agradecimientos.
Primermente quisiera agradecerá Dios por permitirme haberme acompañado y guiado durante toda mi mi vida y mi carrera, por ser mi fortaleza en momentos de debilidad y de estrés y por brindarme una vida llena de alegrías, experiencias y enseñanzas.
A mis padres Mireya y Adan por apoyarme en todo momento a pesarde todo, por todos lo valores otorgados, por brindarme la oportunidad de tener una excelente educación durante toda mi vida y sobre todo por ser un excelente y el mejor ejemplo a seguir.
Hermano, por todos esos regaños por el ejemplo de comportamiento que me ha dado durante todo este tiempo y sobre todo por quererme y apoyarme en todo momento a pesar de las circunstancias.
A mi amigo Aron quien siempre se preocupaba por como iba en la escuela y sobre todo siempre me daba animos cuando ya estaba a punto de darme por vencida.
Amiga Gaby quien se convirtió en una de las personas mas importantes de mi vida, compartir hermosas experiencias con ella,el desarrollo de la estadia, viajes y muchísimas cosas mas son una gran lección de vida.
A mis amigos y amigas de la Universidad, Erendira, Perla, además de ser unas excelentes personas son unas amigas únicas de las cuales tengo grandes enseñanzas y con las cuales comprati lindos momentos e inolvidables motivos para sonreir, ser el mejor equipo de toda la clase era lo mas gratificante para nuestro esfuerzo. PAGE es mas que una palabra es mas que amistad, es hermandad.
Todos mis compañeros de Universidad en general de todas las carreras, gracias por permitirme formar parte de su vida y sobre todo por dejar hermosos recuerdos en mi mente.
A mi profesor Carlos Javier RodriguezChacon por asesroarme en el transcurso de mi estadia, por hacerme rectificar en la sfallas y hacer que mi trabajo quedara de esta manera. A todos mis profesores en general por todo el apoyo y por todos los conociemietos brindados.
A la empresa ALCODM que me permitió desarrollas mi estadia durante casi 4 meses, a pesar de las fallas y los malos ratos tengo una experiencia inolvidable.
A todos mis compañeros de Universidad en general de todas las carreras, gracias por permitirme formar parte de su vida y sobre todo por dejar hermosos recuerdos en mi mente.
La verdad nunca terminaría de agradecerles a todas las personas que se cruzaron en mi vida por todo el apoyo brindado, gracias muchas gracia
Indice
Agradecimientos. 4
Introduccion 1
Objetivo del trabajo: 1
A quien esta dirigido: 1
Elementos que la conforman: 1
Informacion general: 1
Justificación 2
Planteamiento del problema. 2
Datos generales de la empresa. 4
Proyecto: 6
Asesor de la empresa: 6
Antecedentes de la empresa. 7
Descripción de la empresa. 9
Descripcion del area donde se realizo la estadía. 11
Organigrama: 15
Desarrollo de la estadia 15
Análisis del problema: 16
Objetivo del proyecto: 18
Marco conceptual. 20
Manual de calidad. 20
Manual de operación del área de pintura 21
Auditorias 5’s 22
Procces flow diagram. 23
Recorrido. 26
Actividades Extras. 29
Metodología y descripción de las actividades realizadas. 33
Conclusiones: 36
Anexos 37
Introduccion
Objetivo del trabajo:
La siguiente tesina se presenta como requisito para obtener el titulo de Tecnico Superior Universitario en la carreara de Administracion y Evaluacion de Proyectos de la Universidad Tecnologica de Torreon, realizando la estadia en la empresa ALCO Diseño y Manufactura en las áreas de Porduccion y calidad. En el cual urante la estadia se relizaron diversas funciones las cuales pusieron en practica conocimientos adquiridos en la Universidad y a la vez se aprendieron nuevas cosas que dejaron un aprendizaje muy importante.
A quien esta dirigido:
Este documento estadirigicoael personas de la empresa del área de producción y administrativa asi como a los operadores que trabajaran en el área de pintura. También esta dirigido a la empresa en general que fue quien nosapoyo en la estancia de la estadia. A mi asesor académico quien dio seguimiento de dicho documento.
Elementos que la conforman:
Esta obra esta conformada por una breve historia de la empresa con sus objetivos y valores. También esta constituido por la parte fuerte del documento en el cual se encuentran las actividades con una descripción de cada una de ellas, desarrolladas en el periodo de estadia.
Informacion general:
Como información general del documento y de interés para el lector tenemos una descripción de las actividades realizadas durante la estadía y también una parte que consta de los conocimientos aplicados en la obra así como los conocimientos nuevos que se obtuvieron al realizar la estadía en la empresa.
Justificación
Planteamiento del problema.
Este trabajo se presenta como requisito a la obtención del título de Técnico Superior Universitario en la carrera de Administración y Evaluación de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Torreón, realizando la estadía en la empresa ALCO Diseño y Manufactura en las áreas de producción y calidad.
La actividad a realizar en este proceso de estadía dentro de la empresa ALCODM S.A de C.V consiste en la elaboración de los manuales de diferentes áreas de la empresa mediante estándares de calidad para tratar de reducir las fallas que se puedan dar dentro de la empresa, ya que la empresa cuenta con fallas en el sistema organizacional y falta de calidad en la organización y control de los procesos. Esto para lograr la re-certificación del ISO 900-2008 y mantener la implementación de normal de calidad al paso de la re-certificación.
La realización de la estadía también se plantearan y analizaran diferentes problemas dentro de la empresa en el área de producción, como lo son el porqué falla la producción, los retrasos la falta de oportunidades de los operarios en la empresa todo esto para tratar de mejorar la calidad del producto y agilizar la producción de la empresa. Dentro de la organización se tratara
una serie de políticas y procedimientos que atienden a cada una de estas deficiencias de manera integrada para ofrecer un mejor desempeño global, no solo una mejora local. El aspecto fundamental para la implantación exitosa de este sistema de calidad, para ello se presentaran una serie de propuesta, posibles soluciones y ejemplos que pretenden lograr este objetivo. Se propone tomar como base el sistema de Calidad ISO 901-2008 y a partir de ahí, sincronizar las operaciones de producción, desarrollando políticas, planes, procedimientos etc, de producción.
De igual manera proponer mejoras en cada área de la empresa mediante la aplicación de auditorias y análisis de problemas con una revisión de la calidad de los procedimientos administrativos y de producción verificando que se cumplan. en las diferentes áreas de producción las cuales son:
-Corte
-Ponchado
-Doblado
-Soldadura
-Punteado
-Argoneado
-Pulido
-Pre-pintura
-Pintura
-Ensamble
-Integración
Con ayuda de las auditorias en el área de producción se deberá responder las cuestiones de ¿qué producir?, ¿cuánto producir? y ¿cuándo producir?, es decir, deberá cumplir idealmente con los siguientes objetivos específicos. Que permita:
Evitar procesar material no requerido. Evitar producir mayor cantidad de lo que especifican los pedidos. Reducir inventarios en proceso. Mejorar el desempeño en cuanto a fechas de entrega. Proporcionar bases sólidas para la asignación de prioridades a los pedidos.
La realización de manuales de calidad para las diferentes áreas de producción resulta un beneficio para la empresa en el sistema organizacional y calidad en la realización y organización de los procesos. A su vez para la empresa en general pues con la realización del Manual de Calidad de la empresa ALCODM se busca describir claramente el sistema Organizacional de la empresa y de sus áreas administrativas. Para dar mayor credibilidad de la empresa con los clientes y seguir satisfaciendo sus necesidades según sea el caso. Al mismo tiempo con esto se logra obtener nuevos clientes para la empresa.
Datos generales de la empresa.
Nombre
...