TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES DE LA REGION DE AREQUIPA USANDO PROCESOS COMBINADOS, ELECTROQUIMICOS Y BIOLOGICOS
SILVIA MILAGROS DEL ROSARIO SUMIRI VILCAResumen23 de Junio de 2022
510 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
RESUMEN
TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES DE LA REGION DE AREQUIPA USANDO PROCESOS COMBINADOS, ELECTROQUIMICOS Y BIOLOGICOS
- PROBLEMATICA
La calidad de agua de la Región Arequipa está siendo afectada por efluentes de industrias textiles y curtiembres. El agua es un recurso vital para el consumo por ello es necesario que se cumpla con los límites máximos permisibles y valores máximos admisibles ya establecidos
Por tal motivo se propuso la investigación del sistema de tratamiento combinado electroquímico y biológico de los efluentes mencionados, considerando que estos tratamientos podrían reducir más del 90% de los contaminantes y que son viables económico y sostenibles.
- HIPOTESIS QUE SE QUIERE DEMOSTRAR.
Debido a la aplicación de los electrodos producidos de Ti/RuO2-TiO2 y Ti/RuO2-Sb2O5 en sistemas electroquímicos, es posible oxidar los compuestos orgánicos recalcitrantes y no biodegradables por el radical hidroxilo (OH) producido en el ánodo de la celda electroquímica a una molécula menos estable o biodegradables. Seguido, aplicando el método biológico con la utilización de las micro algas.
- OBJETIVO GENERAL
Desarrollar e implementar un sistema combinado electroquímico y biológico para el tratamiento de efluentes provenientes de curtiembre y textileria.
- METODOLOGÍA
Este proyecto se llevará a cabo en laboratorios correspondientes tanto de la UNSA como Instituto de Tecnología e Pesquisa y Laboratorio de Instituto de Investigación de biodiversidad y biotecnología.
El muestreo del efluente de curtiembre y textil se realizará en los parques industriales donde realizan sus actividades estas empresas
Método Biológico: Muestreo, enriquecimiento, aislamiento, selección, cultivo, obtención de biomasa, caracterización: morfológico y taxonómico.
Método electroquímico: Elaboración de ánodos, usaremos dos métodos: Pechini, líquidos iónicos. Una vez hechos los caracterizaremos usando técnicas físicas como rayos X SEM y electroquímicamente impedancia y prueba de vida
EJECUCION Y EVALUACION DEL SISTEMA COMBINADO INTEGRADO
Sistema electroquímico incluye el sistema biológico y evaluación de la capacidad de remoción, carácter fisicoquímico: comparación con límites máximos permisibles y valores máximos admisibles.
- RESULTADOS ESPERADOS
Obtención de ánodos de Ti/RuO2-TiO2 y Ti/RuO2-Sb2O5, responde a una tecnología de vanguardia para obtener un sistema de oxidación en una celda electroquímica junto al cátodo de acero inoxidables. Este proceso oxidativo permitirá la mineralización y por ende la remoción de materia orgánica disminuyendo los niveles de DBO y DQO. La aplicación del método electroquímico coadyuvado o complementado con la biorremediacion mediante microalgaas nativas en un proceso de bioadsorcion permitirá la remoción de materia orgánica y de metales procedentes de los efluentes de industrias textiles y de curtiduría en la región de Arequipa.
QUE ME IMPACTO Y PORQUE
Lo que me impacto fue la fabricación de los ánodos, mediante método Liquido Iónico: acetato de amonio de 2 – hidroxitila. Porque este no es tan conocido como el método Pechini y presenta buenos resultados . Nos indica que esta tiene altas estabilidades térmicas y químicas, elevada conductividad y buena adhesión de los óxidos al substrato. Tambien que se dará mediante Laser de CO2: calienta los dos lados del electrodo ultra rápido y reenfriamiento rápido y como ventajas el tiempo de síntesis significativamente menor, menor consumo energético, propiedades mejoradas. Además que los líquidos iónicos son considerados como una opción, de alto interés, como medio de reacción ya que son considerados poco tóxicos y no contaminantes.
...