Tecnologias Y Manejo De La Informacion
colorss10 de Septiembre de 2014
1.077 Palabras (5 Páginas)228 Visitas
HABLEMOS DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESQUEMAS EDUCATIVOS: AMBIENTES VIRTUALES VS. CLASES TRADICIONALES
Estos dos esquemas (virtuales y tradicionales) son dos formas de aprendizaje que podemos hallar en cualquier ámbito educativo; el nombre lo dice todo, cuando son virtuales está diseñado para los profesores al facilitar el aprendizaje hacia los alumnos, supuestamente este esquema es para la escuela virtual ya que es de gran ayuda cuando se llega a la presencial.
En un ambiente educativo virtual podemos encontrar lo que vienen siendo, videoconferencias, chats (entre alumno- profesor, compañero -compañero), foros, cuestionarios, lecturas para los estudiantes (con ellos se facilita las tareas que los profesores encarguen a los alumnos).
Una gran ventaja de estar en un ambiente virtual, es que tenemos a la mano, la famosa “computadora” y no podemos dejar de hablar del también famoso “internet”, con ellos tenemos la gran facilidad de poder hacer trabajos sin tener a la mano un cuaderno y un lápiz, ellos nos permiten realizar trabajos al instante y con un buen formato sin estar gastando hojas lápices, plumas, o colores para darle un diseño al dicho trabajo. El internet nos puede dar una gran variada de información del cual podemos escoger, buscar y en un instante tendremos dicha información. A mí en lo especial no puedo negar que el internet es mi salvación cuando tengo muchas dudas o tareas, no tengo que estar yendo a las bibliotecas a buscar información como antes lo hacía en la secundaria, en ese tiempo los profesores no aceptaban de ninguna forma los trabajos hechos en computadora, (bueno a mi me toco así) si lo hacíamos en la computadora, o buscábamos información de internet el trabajo estaba descalificado, creo que era más por nuestro bien, tal vez en ese entonces los profesores les interesaba más que los estudiantes lo hiciéramos con nuestro propio esfuerzo y que se nos cansara la mano de escribir, o estar hasta altas horas de la noche en una biblioteca, sentados llenos de libros, a mi en los especial no me molestaba, porque en cierta forma teníamos que estar leyendo y leyendo cual era el punto que teníamos que poner en la tarea; ahora es muy diferente, podemos poner en cierta página de internet el tema que quieres buscar, y automáticamente saldrá muchísima información respecto al tema, en algunas ocasiones ponemos copiar y pegar, y automáticamente tenemos la tarea ya hecha, con un solo clic.
al tener este medio de la tecnología que son las computadoras en las escuelas, tenemos una gran infinidad de información e investigaciones para nosotros los alumnos y también para los docentes además tenemos un acercamientos con otras culturas, estimula el desarrollo y el uso de destrezas sociales, facilita el aprender haciendo, construyendo y pues así también el hacer las cosas. Tenemos en nuestras manos las formas nuevas y distintas de aprender y construir. Y pues aparte en un avance tecnológico y no nos podemos quedar varados y dejarlo pasar y desaprovechar esta manera útil de aprender y de enseñar.
Cuando estamos investigando en la internet, podemos encontrar muchísima información circulante que podemos creer que esa información es real, nos confiamos “ porque como esta en internet” todo tiene que ser verdad y no lo es, hay algunas páginas con cierta información que algunas personas tienen el modo de poder entrar en ellas y meter información que no viene siendo lo que buscamos, y nos dejamos guiar por eso, y más aparte que otros compañeros, pueden entrar a la misma página que uno entra y tener exactamente la misma información pero mal. Ese es otro de los problemas en los que no estoy de acuerdo con llevar las tics en la educación, porque podemos buscar mucha información y pegarla en nuestra tarea, y ¡listo! Tarea hecha, y realmente no entendimos absolutamente nada de lo que “copiamos y pegamos”
En
...