Tecnologias aplicadas control 1
Mario CaceresExamen7 de Noviembre de 2022
847 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Has sido invitado a participar en el equipo de Investigación, Desarrollo e Innovación de una empresa consultora de Ingeniería especializada en el desarrollo de software, redes, entre otras funciones. El proyecto informático donde vas a participar requiere que asesores a un cliente desde el punto de vista tecnológico. A continuación, se describe brevemente a qué se dedica el cliente. Se trata de una tienda de ventas por internet, que requiere desde el punto de vista digital explorar nuevas líneas de negocio. Su requerimiento inicial es: mostrar una lista de productos recomendados en función a los gustos de los millones de clientes alrededor del mundo (es una meta que les va a permitir maximizar las ventas anuales). Es importante mencionar que el encargado del departamento de tecnología de la tienda admite que busca como segundo requerimiento, la construcción de un asistente que sea capaz de actualizar el armario o closet de los clientes. Asimismo, necesita promocionar prendas de vestir ecológicas. Por esa razón, también necesita recomendaciones de tecnologías aplicadas que no destruyan el ambiente.
1. Considerando las características de las tendencias tecnológicas, ¿cuál de ellas puede ser aplicada para resolver el problema antes expuesto? Justifica tu respuesta.
2. ¿Qué otras tecnologías podrían ser aplicadas para incrementar los indicadores de ventas, entregas a tiempo, productividad, entre otros?
3. ¿Cómo aplicarías las tecnologías sostenibles o sustentables en este proyecto?
- Considerando las características de las tendencias tecnológicas, ¿cuál de ellas puede ser aplicada para resolver el problema antes expuesto? Justifica tu respuesta.
Para comenzar y analizando el caso expuesto, la empresa busca explorar nuevas líneas de negocio, entendido desde mi punto de vista y experiencia, la empresa busca nuevos potenciales clientes hablando del mundo digital.
Desde ese punto de vista mi respuesta es implementar “BIG DATA”, ya que esta tecnología no solo se trata de almacenamiento si no de analizar a cada potencial clientes, analiza los gustos, y ofrece soluciones especificas a gente especifica.
Me refiero a que como se plantea en el contenido de la semana 1, una persona soltera o, mejor como ejemplo pondré uno desde mi propia opinión
“la mayoría de mujeres no desean ver publicidad de herramientas, si no de maquillaje, cuidado personal o etc,” BIG DATA ataca ese punto, es una base de datos la cual almacena mas que datos, gustos de cada posible o potencial cliente ya que para esto se creó.
Sin dudas, convertir datos que puedan ser aplicados como entrada a otros procesos que al final incrementan la competitividad e ingresos económicos de las empresas.
Segundo requerimiento:
Utilizaría a mi punto de vista “La Automatización de procesos robóticos (RPA)”, Por qué razón?
Es una manera muy sencilla de maximizar la eficiencia, serian procesos más rápidos con mínimo de errores, esto se traduce a mejor productividad, y el personal se mantiene ocupado con posibles nuevos clientes o mejoras para la empresa.
“Esta solución va aplicada para personas ya clientes, por que para poder captar nuevos clientes utilizaría BIG DATA, y para poder mantener a ese cliente ocuparía recursos físicos como personal disponible, y cuando el cliente ya sea rutinario aplicaría la Automatización de esta manera la eficiencia seria mejor”
[pic 8]
- ¿Qué otras tecnologías podrían ser aplicadas para incrementar los indicadores de ventas, entregas a tiempo, productividad, entre otros?
Básicamente, creo que explique este punto anterior mente, pero puedo agregar que con la Automatización de procesos robóticos se pueden generar mejores tiempos de entregas y productividad ya que, al automatizar ciertos procesos como la venta, ya no necesitaremos todo el personal en área ventas lo cual podemos crear un área de entregas y a cargo del personal
...