ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Informacion Y El Conocimiento

layyn26 de Mayo de 2013

484 Palabras (2 Páginas)404 Visitas

Página 1 de 2

Gobierno electrónico y participación ciudadana

Control Semana 7

Universidad UNIACC

César Antonio Farah Rodríguez

17 de Mayo de 2013

Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad Relacionar las potencialidades de la red para diversas modalidades de participación ciudadana.

Desarrollo

¿Cuáles son, a su juicio, las modalidades más importantes en la red para el fomento de la participación de los ciudadanos?

Con Internet y su estructura descentralizada y flexible, que permite establecer interacciones sociales por encima de las distancias y las fronteras, y en tiempo real, así se ha abierto un potencial enorme para que puedan dinamizarse las más variadas e inimaginables iniciativas, con todo tipo de contenidos. De manera particular, destacan las conformación de foros o comunidades de interés, que por el hecho de establecerse en línea, han pasado a ser conocidos como comunidades virtuales. (www.desarrollohumano.cl)

Los centros comunitarios online de nuestro país, que corresponden a locales establecidos en ciertos sectores de la ciudad en los cuales existen computadores y personas capacitadas para enseñar a los ciudadanos a utilizar la herramientas tecnológicas disponibles y a incorporarse en su rol de voz y voto a través de distintas redes sociales. En estos espacios las personas se relacionan con otros ciudadanos compartiendo experiencias y opiniones con respecto a los tema que actualmente se encuentran en voga, todo ello con la finalidad de fomentar el interés de parte del estado en resolver las inquietudes y acoger reclamos.

La utilizacion y fomento de parte de la ciudadania hacia el uso de las nuevas tecnologias esta relacionada tambien con el ahorro de tiempo, la automatizacion de procesos y la integracion a las plataformas digitales de los distintos servicios publicos: pago de luz agua, tramites bancarios y en ocasiones retraoalimentacion por parte del sistema.

La implementacion de politicas publicas en el ambito de las redes permite ademas a la ciudadania poder participar en el proceso, dando a conocer su opinion en los foros disponibles de las paginas publicas, poder revisar su accionar a traves de la transparencia de las instituciones publicas ( acceso a los procesos de cada entidad), como asi tambien el levantamiento de reclamos y fiscalizacion del trabajo de los lideres de cada institucion, permitiendo cuestionar o avalar la forma en que se hacen las cosas.

Conclusión

El cómo actuamos las personas y cuál es la tendencia que seguimos, está basado en la percepción de la confianza, los compromisos y la cooperación del Estado, entidad que debería considerar relevante no solo el ejercicio de derechos sino a la mantención de los lazos de confianza.

Debe existir una relación armoniosa entre la tecnología y las personas, no solo en el ámbito de su empatía al momento de acceder a ella, sino también, como un espacio de desarrollo social y de participación política.

Citas bibliográficas

• Programa de naciones unidas para el Desarrollo, 2002.-

• (www.desarrollo.humano.cl)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com