ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De La Comunicacion

satcha8910 de Junio de 2013

828 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

15/6

El sociólogo canadiense Marshall Mc. Luhan (1.911 - 1.980) plantea en su tesis fundamental, que el conocimiento está condicionado por el Medio Comunicativo a través del cual se adquiere. O sea, que el “Medio” es el mensaje y agregaríamos a esto que es el principio de manipulación de la información. Partiendo de éste planteamiento, analicemos el ¿Por Qué? de la apropiación de las tecnologías digitales, tomando en cuenta que el término involucra aspectos legales como “Derechos de Autor”. Apropiarnos de las tecnologías significa tomar estos avances para lograr que la Comunicación Alternativa sea de calidad, incluso superior al de la producción comercial.

Sostiene Mc. Luhan que los medios comunicacionales son prolongaciones tecnológicas del sistema nervioso, entonces, tomemos el conocimiento y los avances tecnológicos para afinar las comunicaciones, mejorar el tratamiento y transmisión de la información.

Gracias al acceso a las tecnologías comunicacionales se ha roto el paradigma que la comunicación era espacio reservado para elites puntuales. La tecnología como herramienta, es utilizada por las cadenas de medios corporativos para ejercer dominio sobre un “Receptor Pasivo” al manejar, de forma estratégica los conceptos “EMPATÍA – CÓDIGO – DECODIFICACIÓN – RUIDO”

y creemos, por desconocimiento, que esto no es mas que una matriz sin fundamento. Pero no es así. No debemos temer al uso de la tecnología.

Es desde esta perspectiva que utilizamos el termino “APROPIACIÓN”, como herramienta para mejorar nuestros Medios Alternativos, para superar la seudo-comunicación arbitraria, no creíble, deformativa y mediocre. En Venezuela, la ampliación de la comunicación hacia las comunidades, tiene cómo fin romper el esquema comercializador de la misma; masificar de forma verás la información y cumple una función estratégica al ser canal directo “COMUNIDAD-PRESIDENTE”.

¿Para que apropiarnos de la tecnología? Para allanar el espacio EMISOR-RECEPTOR de manera eficaz. No caer en el cliché reiterativo de frases construidas desde ámbitos distantes de la realidad, estableciendo la estrategia de saber escuchar para tener claro el aprovechamiento de la tecnología en la Comunicación del siglo XXI.

Cito:

[… La manera en que se debe leer los periódicos, por ejemplo The New York Times, es siempre comenzar por el último párrafo en la página de pases del texto en cuestión. Así se podría saber algo. Loa dos primeros párrafos incluyen la información que los propagandistas les proporcionan a los editores, y acaso si el periodista que redactó la nota tiene algo de integridad, alcanzará a incluir algunos datos útiles, pero siempre al final del escrito…] Noam Chomsky

• 12Alcance político-ideológico: promover la unidad y organización popular, basado en ciertas políticas e ideales surgidos actualmente como el socialismo donde exista un proceso de unión y contribución de todos para ayudar en la construcción, además de estimular la relación del medio de comunicación alternativo con el concejo comunal y toda la comunidad en sí, para difundir esa idea y propuesta surgida durante el gobierno actual de hacer uso de medios alternos a lo privados para disfrute y beneficio de la comunidades en sí, es decir, que el consejo lo sienta como un apoyo a su labor, propiciando así el fortalecimiento del poder popular donde todos colaboren con su granito de arena en la consolidación de su comunidad y por ende de la nación. Por supuesto asumir el blog como una expresión concreta de la democratización de la comunicación en Venezuela,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com