ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Centrales

demoncillo26 de Septiembre de 2013

760 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRAL HIDROELÉCTRICA

Una central hidroeléctrica es aquélla en la que la energía potencial del agua almacenada en un embalse se transforma en la energía cinética necesaria para mover el motor de un generador, y posteriormente transformarse en energía eléctrica.

Las centrales hidroeléctricas se construyen en los cauces de los ríos, creando un embalse para retener el agua. Para ello se construye un muro grueso de piedra, hormigón u otros materiales, apoyado generalmente en alguna montaña. La masa de agua embalsada se conduce a través de una tubería hacia los álabes de una turbina que suele estar a pie de presa, la cual está conectada al generador. Así, el agua transforma su energía potencial en energía cinética, que hace mover los álabes de la turbina.

Una central eléctrica no almacena energía, sino que la producción sigue a la demanda solicitada por lo usuarios. Como esta demanda es variable a lo largo del día, y con la época del año, las centrales eléctricas pueden funcionar con una producción variable. Sin embargo, la eficacia aumenta si la producción es constante; para ello existe un camino para almacenar la energía producida en horas de bajo consumo, y usarla en momentos de fuerte demanda, mediante las centrales hidráulicas de bombeo. Estas centrales tienen dos embalses situados a cotas diferentes. El agua almacenada en el embalse superior produce electricidad al caer sobre la turbina, como antes se indicó, cubriendo las horas de fuerte demanda. El agua llega posteriormente al embalse inferior, momento en que se aprovecha para bombear el agua desde el embalse inferior al superior, usando la turbina como motor, si fuera reversible, o el alternador.

CENTRAL TÉRMICA

Una central térmica de combustión es una instalación capaz de producir energía eléctrica a partir de la energía calorífica producida por la combustión de carbón, fuel o gas natural en una caldera. La caldera produce vapor de agua a presión, que hace funcionar a una turbina de vapor, la cual mueve un alternador, que es donde se produce la energía eléctrica.

CENTRAL NUCLEAR

Una central nuclear es una instalación capaz de producir energía eléctrica a partir de la energía calorífica producida por una reacción nuclear de fisión, que consiste en la rotura de átomos de elementos pesados y radiactivos, como el uranio o el plutonio. El calor generado se utiliza para producir vapor de agua a presión, que hace funcionar a una turbina de vapor, la cual mueve un alternador, que es donde se produce la energía eléctrica.

CENTRAL SOLAR

Es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. Este proceso puede realizarse mediante la utilización de un proceso fototérmico, o de un proceso fotovoltáico.

En las centrales solares que emplean el proceso fototérmico, el calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica. El proceso de captación y concentración de la radiación solar se efectúa en unos dispositivos llamados heliostatos, que actúan automáticamente para seguir la variación de la orientación del Sol respecto a la Tierra.

Existen diversos tipos de centrales solares de tipo térmico, pero las más comunes son las de tipo torre, con un número grande de heliostatos. Para una central tipo de solo 10 MWe, la superficie ocupada por los heliostatos es de unas 20Ha.

Las centrales solares que emplean el proceso fotovoltáico, hacen incidir las radiación solar sobre una superficie de un cristal de semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma directa una corriente eléctrica por efecto fotovoltáico. Este tipo de centrales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com