Tipos De Ventas
mary_salazar2127 de Marzo de 2012
2.678 Palabras (11 Páginas)722 Visitas
TIPOS DE VENTAS
Tipos de ventas son formas a través de las cuales una empresa vende sus productos o servicios.
Las ventas de una empresa suelen clasificarse en los siguientes tipos: las ventas personales, las ventas por teléfono, las ventas online, las ventas por correo, y las ventas automáticas.
Ventas personales
Las ventas personales son un tipo de ventas en donde el vendedor le ofrece o vende un producto o servicio a un consumidor individual de manera directa o personal (“cara a cara”).
Este tipo de venta puede darse dentro del local de un negocio (cuando el cliente visita el establecimiento donde está el vendedor), o fuera del local (cuando el vendedor sale a buscar al cliente, usualmente, llevando consigo un catálogo o un muestrario).
La principal ventaja de las ventas personales radica en la posibilidad de que vendedor puede hacer contacto directo con el potencial cliente y, así, por ejemplo, realizar una demostración directa de su producto o servicio.
Ventas por teléfono
Las ventas por teléfono, también conocidas como “televentas” son un tipo de ventas en donde el vendedor se comunica telefónicamente con un potencial cliente con el fin de ofrecerle o venderle un producto o servicio.
Las ventas por teléfono pueden ser de salida (cuando el vendedor llama por teléfono a un potencial cliente para ofrecerle un producto o servicio), o de entrada (cuando el vendedor recibe la llamada telefónica de un potencial cliente para atender un pedido).
La principal ventaja de las ventas por teléfono radica en la posibilidad de llegar de manera directa a un gran número de potenciales clientes, sin necesidad de que el vendedor tenga que salir del local de la empresa.
Ventas online
Las ventas online, también conocidas como ventas en línea, o ventas por Internet, son un tipo de ventas en donde se ofrecen o venden productos o servicios a través de Internet.
Las formas de vender un producto o servicio por Internet son variadas, las principales son a través de una tienda virtual, una página web propia o de terceros, el uso de marketplaces, el uso del email marketing, etc.
Las ventajas de la ventas online radican en la posibilidad de llegar a un mercado de alcance mundial, sus bajos costos, la posibilidad de vender las 24 horas del día durante los 365 días del año, el hecho de no tener que contar físicamente con los productos antes de realizar la venta, entre otras.
Ventas por correo
Las ventas por correo son un tipo de ventas en donde se ofrece un producto o servicio a través del envío de correo postal o correo electrónico.
Este tipo de venta implica el envío de una carta de venta, un folleto, un catálogo, una muestra, etc., al domicilio u oficina del potencial cliente.
Las ventajas de las ventas por correo radican en la posibilidad de lograr una mejor selección de los potenciales clientes, la posibilidad de personalizar la venta de acuerdo a cada cliente, el hecho de que permiten evaluar fácilmente los resultados, entre otras.
Ventas automáticas
Las ventas automáticas son un tipo de ventas en donde se ofrece y se vende automáticamente un producto a través de una máquina, sin que exista la necesidad de que haya un vendedor al momento de la venta.
Este tipo de venta generalmente se da en máquinas expendedoras tales como máquinas expendedoras de bebidas, golosinas o cigarros, en donde el cliente recibe un producto al momento de insertar algunas monedas en la máquina.
Las principales ventajas de las ventas automáticas radican en que éstas no requieren de un vendedor al momento de la venta, y la posibilidad de llegar al cliente sin que éste tenga que acudir al local de la empresa.
LA VENTA es una de las actividades mas pretendidas por empresas , organizaciones , o personas que ofrecen algo (PRODUCTOS , SERVICIOS, U OTROS), en su mercado meta, debido a que su exito depende directamente de la cantidad de veces que realice esta cantidad , de lo bien que lo hagan y de cuanrentable les resulte hacerlo.
Por ello , es imprecedible que todos las personas que existen introducidos en actividades de mercadotecnia y en especial , de venta , conozca la respuesta a una pregunta basica fundamental.
¿CUAL ES LA DEFINICION DE VENTA?
En ese sentido , resulta necesario conocer cuantas son los diferentes tipos de ventas , cuya diferencia radica en a quien se le vende y los usos o fines que estos le dan productos adquiridos estos dos tipos, estos dos tipos de ventas son:
TIPOS DE VENTAS:
1° VENTA MINORISTA O AL DETALLE: Incluye todas las actividades relacionadas con la venta directa de bienes y servicios al consumidor final para uso personal no comercial .
Un minorista o establecido a detalle es toda empresa cuyo volumen de venta produce , principalmente , de la venta al menudeo . Entre los principales tipos de minoristas tenemos:
Establecidos especializados , almacenes departamentales , super mercados de conveniencia ,establecimiento de descuento , minoristas de precios bajos , supertiendias y tiendas catalogo.
Segun KOTLER Y KELLER , por regla general , se recurre a los mayoristas cuando resultan mas eficaces en el desarrollo de uno o mas de las siguientes funciones:
Ventas y Promociones , compras ,almacenamiento , transporte , financiamiento , asuncion de riesgos , informacion del mercado y servicios de administracion y asesoria.
En una segunda instancia , se puede identificar al menos cinco tipos de ventas , cuya diferiencia radica en LA ACTIVIDAD DE VENTA que las empresas pueden optar por realizar los cuales son:
1) VENTA PERSONAL.
2) VENTA POR TELEFONO.
3) VENTA EN LINEA.
4) VENTA POR CORREO.
5) VENTA POR MAQUINAS AUTOMATICAS.
2° VENTA PERSONAL: Es la venta que aplica una interaccion cara o cara con el clienta. Dicho de otra forma , es el tipo de venta en el que existe una relacion directa entre el vendedor y el comprador.
Segun KOTLER , ARMSTRONG , Camara ycruz , la venta personal es la herramienta mas eficaz en determinados etapas del proceso de compra , espacialmente , para llevar al consumidor a la fase de conviccion y compra .
. Por otra parte la venta personal ( como su nombre lo indica ) que requiere de vendedores para que realic las siguientes tareas :
Atencion o recepcion de pedidos ( venta interior). consiste en recepcionar los pedidos que hacen los clientes en le "mostrador" de la empresa. Por ejemplo las personas que atienden detraz del mostrador de almacenes , ferraterias , librerias realizan este tipo de tareas po que los comprendedores acuden a ellos para hacer sus pedidos. Por tanto los productos lo son comprovados a ellos mas que vendidos por ellos .
. Busqueda y obtencion de pedidos "VENTA EXTERIOR" . Esta tarea incluye la venta creativa de productos y servicios de electrodomesticos , maquinaria industrial y aviones hasta politicas de seguridad publica y servicios de tecnologia de informacion.
Por tanto consiste en identificar y clasificar abundandamente a los clientes potenciales determinar sus nececidades y deseos individuales, contratarlos para precentarles el producto o servicio obtener el pedido y brindar servicio posventa.
. Apoyo a la vanta personal. Esta tarea involvera una serie de actividades que apoyan a los vendedores que obtienen pedidos, por ejemplo, realzando eshibiciones de producto o servicio en el negocio a cliente.
3° VENTA POR TELEFONO. (Telemarketing): Este tipo de venta conciste en iniciar el contacto con el cliente potencial por telefono y cerrar la venta por ese mismo medio.
Segun STANTON, ETZEL y WALKER, los productos que se pueden comprar sin ser indoles son visto por venta telefonica.
Existen dos tipos de ventas telefonicas:
4° VENTA ONLINE (en linea o internet): Este tipo de venta connsiste en poner a la venta los productos o servicios de la empresa en un sitio web en internet, (en una tienda virtual) de tal forma que los clientes pueden concocer en que consiste el producto o servicio y en el caso que esten interesados pueden efectuar la compra "ONLINE" por ejemplo pagando el precio del producto con su tarjeta de credito por un luego recibir en su correo electronica la factura, la fecha de entregar y las condiciones en las que escribe y en las que reciben el producto.
5° VENTA POR CORREO O CORREO ELECTRONICO. Este tipo de venta conciste en el envio de cartas de venta, folletos, catalogos, videos, cds y o muestras de productoa los clientes potenciales mediante el correo postal pero con la caracteristica adiocionales de que se incluye un " formulario de pedido" para que las personas interesadas puedan efectuar
...