Trabajo Colaborativo 1
divina920611 de Mayo de 2015
419 Palabras (2 Páginas)152 Visitas
Tecnología en regencia de Farmacia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Periodo Intersemestral
Presentado por:
Divina Paternina
Tutor:
Sircarlos Molina
Baranoa – Atlántico
2015
Introducción
La farmacia hace parte de la vida de todos los humanos; Los farmaceutas somos la mano derecha de los médicos, el apoyo más directo.
La medicina ha evolucionado la investigación y creación de nuevas fórmulas para una posible cura a enfermedades que parecían no tenerla.
El método de reingeniería en las farmacias ha sido una excelente opción en la organización de una farmacia, principios, ética profesional, comprensión al paciente cliente, pero aun encontramos farmaceutas que fallan en todo lo anterior , no le dedican amor y empeño, trabajan con irresponsabilidad.
Objetivos
Identificar soluciones medicamentosas usadas desde los principios de la farmacia utilizados en la actualidad.
Soluciones medicamentosas
Paracetamol:
Nombre comercial: Dolex, Winadol.
Indicaciones:
Antipirético, analgésico. Cefalea, odontalgia y fiebre. La eficacia clínica del paracetamol como analgésico y antipirético es similar a la de los antiinflamatorios no esteroides ácidos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad reconocida a la droga. Debe medicarse con cuidado en casos de pacientes alcohólicos, en los tratados con inductores enzimáticos o con drogas consumidoras de glutatión (doxorrubicina). En pacientes alérgicos a la aspirina el paracetamol puede producir reacciones alérgicas tipo broncoespasmo.
Ácido Acetilsalicílico:
Nombre comercial: Aspirina.
Indicaciones:
Analgésico antiinflamatorio, antipirético. Procesos dolorosos somáticos, inflamación de distinto tipo, fiebre. Profilaxis y tratamiento de trombosis venosas y arteriales. Artritis reumatoide y juvenil. Profilaxis del infarto de miocardio en pacientes con angor pectoris inestable.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la aspirina, ulcera péptica, hipoprotrombinemia, hemofilia, insuficiencia renal crónica avanzada. Deberá evaluarse la relación riesgo – beneficio en pacientes con anemia, asma, alergias, gota, tirotoxicosis,, ya que pueden exaberarse con dosis elevadas.
Ampicilina
Nombre comercial: Binotal
Indicaciones:
Antibacteriano sistémico.
Gonorrea, meningitis, meningogocica, fiebre paratifoidea, faringitis bacteriana, neumonía por haemophilus influenzae, neumonía por proteus mirabils, septicemis bacteriana, infecciones de piel y tejidos blandos producidos por enterococos, escherichia coli, proteus mirabilis, shigella, salmonella typhi y otras especies de salmonella, streptococus, staphylococus, neumococcus sensibles a la penicilina G.
Contraindicaciones:
Deberá usarse con precaución en pacientes con antecedentes de alergia general (asma, eccema, urticaria, fiebre del heno), enfermedad gastrointestinal (colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada con antibióticos). Mononucleosis infecciosa. Disfunción renal.
Cloranfenicol
Nombre comercial: Bioticaps.
Indicaciones:
Antibiótico sistémico. Tratamiento de meningitis por haemophilus influenzae, infecciones por rickettsia, septicemias bacterianas, fiebre tiroidea producida por la salmonella typhi. En general debe reservarse por infecciones graves en las que otros antibióticos menos tóxicos sean
...