ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

juerga1000Tarea18 de Agosto de 2015

556 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Julian Ernesto Gamboa Cote

Cc 1098717907

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

Participación

Enfoque al cliente

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?

1. Participación

  • Realización de reuniones por áreas para el análisis y estudio de inconformidades y sugerencias para la motivación del personal.
  • Realizar actividades que promuevan la participación en el mejoramiento de los procesos como concursos o competencias
  • Instauración de comités para el enlace entre los diferentes departamentos con miembros de cada uno de ellos

2. Enfoque al cliente

  • Realizar estudios de la satisfacción del cliente
  • Determinar las debilidades y fortalezas del producto en la satisfacción del cliente así como los requisitos de este.
  • Comunicar estos requisitos a toda la organización
  • Trasmitir la necesidad del cliente al personal con el fin de apropiarse de ella
  • Seguimiento de la satisfacción del cliente
  • Fidelización de los clientes actuales, captación de nuevos clientes
  • Motivación del personal para apersonarse de las anteriores estrategias a través de incentivos, premios, etc.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

Empresa: TodoAseo Ltda.

Fabricacion y Distribución de productos de aseo y Cafetería

Proceso

Problema Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

Alistamiento y Despacho

Existen una gran cantidad de devolución de pedidos por errores de alistamiento o despacho en cantidad y tipo de productos

PLANEAR

Se debe mejorar el proceso de alistamiento y controlar mejor el proceso de despacho

HACER:

Realizar un análisis y reformulación del proceso de alistamiento, implementando metodologías como ABC y estandarizar el picking

Estudiar el método de despacho actual, detectar las fallas y hacer las modificaciones necesarias, control por despacho, por factura, por consolidado o por rutas.

VERIFICAR:

Realización de auditorias, control de despachos, seguimiento de la satisfacción en la entrega, estudio periódico de los indicadores de devolución y entrega

ACTUAR:

Realizar análisis periódicos de estos procesos y encaminar los esfuerzos a la mejora de las fallas que se presenten y la búsqueda de una estandarización y sistematización de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com