Verificación del servicio a transmisiones asistidas electrónicamente
alvaro2099Práctica o problema16 de Junio de 2020
477 Palabras (2 Páginas)356 Visitas
Nombre Del Módulo: Mantenimiento De Sistemas De Transmisión
Especialidad: Motores A Diésel
Practica: 7
Practica 7:
Verificación del servicio a transmisiones asistidas electrónicamente
Propósito:
Sustituir los componentes dañados de la transmisión automática electrónicamente de acuerdo con el diagnostico de fallas efectuando los procedimientos de reparación que indica el manual del fabricante.
Materiales y herramienta
1. Descripción, (Ficha técnica)
Automóvil con problema de funcionamiento en la transmisión
Automática electrónicamente
Falla: Retraso en el cambio de velocidad o problemas de la reversa, con olor a quemado
2. Diagnostico de fallas en el sistema de transmisión del automóvil
Falla: Retraso en el cambio de velocidad o problemas de la reversa, con olor a quemado: el retraso en el cambio de velocidad o el problema para poner el auto en reversa suele ser causado debido al bajo nivel de fluido para transmisión, a que una de las bandas está desajustada o porque ya tiene demasiado uso y necesita ser remplazada.
Desarrollo:
1. Verificar las pruebas y ajustes de acuerdo al servicio realizado (mantenimiento y reparación)
Se checo si no había fugas, no había, pero se notaba el automóvil un ligero sobre calentamiento a la hora de los cambios tardíos del ctv, o luego ni los daba.
Regularmente este problema se debe a una falla en el funcionamiento del cuerpo de válvulas, que no hace que las poleas se desplacen de manera correcta, y también la falta de aceite.
Solución:
Reemplazo del cuerpo de válvulas y cambio de aceite
2. De acuerdo al vehículo verificado realizar en una tabla los parámetros y valores que indica el manual para que el vehículo función a las especificaciones del fabricante
Capacidad de aceite de motor 5.1 L Potencia máxima 124 CV 6000rpm
Capacidad de líquido refrigerante 6.6 L Par máximo 169 Nm 3600rpm
Capacidad depósito de combustible 50 L Velocidad máxima del motor 6400rpm
Combustible Gasolina Modelo del motor MRA8DE
Consumo de combustible urbano 8.7 L/100 km Cilindrada real 1798 cm3
Consumo de combustible extraurbano 6.7 L/100 km Número de cilindros 4
Consumo de combustible combinado 7.8 L/100 km Diámetro del cilindro 79.7 mm
Distribución de los cilindros En línea Recorrido del cilindro 90.1 mm
Sistema de combustible Inyección multipunto Distribución CVTCS
3. Mencionar por lo menos 5 códigos de falla en la E.C.U(Unidad de Control Electrónica) de la transmisión
P0700: Sistema de control de la transmisión- defectuoso
P0711: Sensor de temperatura del aceite de la transmisión- problema de rango/funcionamiento
P0751: Electroválvula de cambio A- funcionamiento o desactivado permanentemente
P0756: Electroválvula de cambio B- funcionamiento o desactivado permanentemente
P0761: Electroválvula de cambio C- funcionamiento o desactivado permanentemente
P0766: Electroválvula de cambio D- funcionamiento o desactivado permanentemente
P0771: Electroválvula de cambio E- funcionamiento o desactivado permanentemente
4. Determinar por medio de los códigos el tipo de falla que indica la E.C.U mecánica, hidráulica, electrónica
Los códigos indican que las válvulas están desconectadas y hay poco nivel de aceite en el vehículo y sobre calentamiento en la transmisión.
Conclusión:
Con esta practica pones en práctica todo lo que se aprendió a través del semestre de que tipos de pruebas se hace para encontrar una falla o también de cómo utilizar el scanner para detectar
...