Material de apoyo orientación al trabajo
oscar19821982Apuntes20 de Febrero de 2017
3.253 Palabras (14 Páginas)463 Visitas
MATERIAL DE APOYO ORIENTACIÓN AL TRABAJO.
1 ¿A que es análogo el proceso de búsqueda de empleo?
A hacer una venta, se vende a sí mismo; por ello es de suma importancia que conozca sus aptitudes, competencias y habilidades, utilícelas como su principal argumento.
2 Define profesionalismo.
Es un intercambio justo, retribución por colaboración, ganancia para ambas partes: ganar-ganar.
3 ¿Cuáles son los 20 principios que hay que conocer antes de buscar empleo?
- La razón por la que se le contrata es por el valor que aporta a ésta, no por experiencia, prestigio o nivel académico.
- Sea tenaz, entusiasta y positivo.
- Su CV es su mejor herramienta promocional.
- Elabore su CV pensando en el reclutador.
- El objetivo del CV es lograr la entrevista.
- Haga un CV a la medida de cada oportunidad y ocasión.
- Haga su lista de contactos.
- En la entrevista muestre naturalidad y temple.
- En la entrevista manténgase centrado en el perfil del puesto y su especialidad.
- Sea consciente de las “oportunidades”
- La entrevista es para investigarlo y evaluarlo; no es una plática cotidiana.
- La entrevista es importante para el evaluador y el candidato.
- Identifique cómo debe ser el candidato exacto.
- Las variables de la entrevista son: entrevistador, lugar, método y circunstancia.
- La intención del entrevistador es hallar el recurso ideal para la empresa.
- Conozca bien quién es la empresa (misión, visión y valores); estilo de entrevistador y puesto.
- Recuerde que cada pregunta de la entrevista posee un sentido e intención.
- Manténgase consistente con su CV (cronología de vida); concéntrese en: perfil del puesto anunciado (imprímelo), su capacidad de adaptación a la cultura empresarial (giro) y el valor que aportará a ésta (el saber hacer).
- Mantenga el control, muestre inteligencia emocional.
- Lo que demerita la entrevista: monosílabos, bromas innecesarias, hacerse el simpático e interesante, creerse erudito, quejarse, mostrar rencor o desprecio, alardear, glamur, soberbia y presunción. Lo que se ve muy bien: ser mesurado, positivo, confiable, sincero, centrado en el aquí y el ahora, ágil, natural, conocedor del puesto y adecuado para el mismo.
4 ¿Cuál es el riesgo de utilizar un formato de CV estándar?
Éste no considera elementos que podrían favorecer su candidatura o pueden ser irrelevantes; el 80% están elaborados de esa manera. Impacta principalmente a Lic. En comunicación, mercadotecnia, diseño gráfico donde la creatividad es altamente relevante.
5 ¿Qué es una base de operaciones?
Buscar trabajo, es un trabajo de 8 horas; por ende, ubíquese donde tenga libertad de espacio (no haya interrupciones), escritorio, teléfono y pc.
6 ¿Qué es el amiguismo?
Es la cultura latina de buscar trabajo a partir de la gente que se ha colocado; es normal hacer una red de contactos que nos puedan conseguir una entrevista, lo no profesional es ser advenedizo.
7 Mencione principios sobre el formato del CV.
- Máximo 2 páginas.
- Historia de los últimos 10 años, o 3 empleos anteriores.
- Orientado al perfil del puesto.
- Arial 10.
8 ¿Qué lleva una lista de contactos?
- Nombre.
- Empresa.
- Puesto.
- Teléfonos.
- E-mail.
- Notas de seguimiento y referencias.
9 ¿Qué significa “tener foco”?
Cualidad de las personas de apuntar todas las energías y atención hacia un punto bien identificado.
10 Mencione algunas de las páginas de internet para búsqueda de empleo más comunes.
www.occ.com.mx; computrabajo.com.mx; www.monster.com;
11 Menciona las “armas” para la búsqueda de empleo.
- Preparación.
- Especialización.
- Experiencia.
- Aportación de valor.
12 ¿Cuáles son los principios que valora la empresa?
- Productividad.
- Ahorro, ingresos, utilidades.
- Retorno sobre la inversión.
- Flujo de efectivo.
- Clientes satisfechos.
- Crecimiento en la participación del mercado.
13 Porcentaje de entrevistadores que aprecian la veracidad y honestidad en la entrevista.
80%
14 ¿Por qué motivos son rechazados los CV?
- No cubren el perfil.
- Lucen incompletos.
- No son comprensibles.
15 Es un tipo de de CV que es como una película de su trayectoria laboral, que inicia el rodaje desde su empleo actual y continua hacia el pasado. Incluye fechas, funciones y responsabilidades.
CV Cronológico.
16 Es un tipo de CV que se enfoca en la descripción de funciones, responsabilidades y logros. Sin indicar secuencia de fechas de puestos.
CV Funcional.
17 Es un tipo de CV que describe un historial de puestos así como las funciones que se desempeñaron en cada empleo. Incluye competencias, cualidades y logros.
CV Mixto.
18 ¿Cómo preparar la confección de un CV?
- Qué puesto quiere y merece.
- En qué áreas, materias o disciplinas es experto.
- El valor que podría aportar a la empresa.
- Sus habilidades, potencialidades y competencias. Análisis FODA.
- Logros relevantes.
- Actividades relevantes e historial laboral.
- El tipo de CV.
- Educación académica, idiomas, y capacitación.
19 Muestra de un vistazo la sustancia que quiere ver, es la súper síntesis de su CV en un párrafo o dos, destaca trayectoria laboral, idiomas, especialidad, talentos y el valor que aportará.
Perfil profesional.
20 Se refiere a sus metas profesionales para el mediano o largo plazos; debe ser retador, consistente con el puesto y contemplar a ambos personajes: a ti y a tu futuro patrón.
Objetivo profesional.
21 ¿Qué incluye la experiencia laboral?
- Mes/ año/ hasta me/ año/ ciudad.
- Nombre de la empresa, giro.
- Título del puesto.
- Logros relevantes, en beneficio de la empresa.
- Tecnología, herramientas, metodologías.
22. Es la certificación que usan la mayoría de empresas para verificar el dominio del idioma inglés.
a) English International Certificate. TOEFL.
23 Es la manera en que se escala en nivel de inglés.
- Básico: hasta 40%
- Intermedio: 40 a 80%
- Avanzado: 80 a 95%
- Fluido: 95%
24 Según algunas publicaciones las personas que practican estas actividades son felices trabajando como parte de un equipo.
Actividades grupales en tiempo libre; deportes.
25 En algunas publicaciones se menciona que las personas que las practican muestran resistencia y determinación, en otras se menciona que son de espíritu introvertido e independiente.
Actividades deportivas individuales: ajedrez, música, pintura y lectura.
26. Son datos que pueden incluir los recién egresados en su curriculum.
Servicio social y prácticas profesionales.
26 ¿Qué comprende un CV de secretaria?
- Presencia, apariencia, personalidad.
- Eficiencia, iniciativa y dinamismo.
- Multiprocesadora.
- Actitud de servicio.
- Juicio, criterio, sentido común, asertividad.
- Discreción, lealtad.
- Habilidades de comunicación.
- Relaciones públicas.
- Administración.
- Asistencia directiva.
27 ¿Cómo se confecciona un CV para ejecutivos de nivel medio y alto?
- Escueto y directo.
- Sistema de comunicación interna y externa.
- Dominio de productos y servicios.
- Dominio en área: legal, finanzas, sistemas, administración, servicios, recursos humanos y mercadotecnia.
28 Menciona las cualidades de un CV para vendedores.
- Presencia impecable.
- Personalidad agradable.
- Capacidad de persuasión y confiabilidad.
- Especialidad no en un producto, sino en una industria.
29 ¿Cuáles son los puntos clave para un CV para técnicos, ingenieros o consultores?
- Conocimiento técnico.
- Satisfacción del cliente.
- Administración de recursos.
- Asesorar al cliente.
- Ser parte del equipo.
30 ¿De qué manera se jerarquizan los puestos en RH?
- Principiante (becario)
- Junior (operativo)
- Senior (supervisor)
- Líder de proyecto (gerente)
- Master, experto o consultor. (Directivo)
31 Menciona recomendaciones para CV de recién egresados.
...