ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones
ocelopilliTarea5 de Septiembre de 2017
583 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
Estrategias docentes innovadoras
ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2
Responde las siguientes cuestiones:
- ¿A qué se refiere el término “Educación para todos”?
[pic 1]
- Realiza un cuadro sinóptico en el que expliques con tus palabras los 7 lenguajes de la modernidad necesarios para brindar calidad educativa.
[pic 2]
- Explica la diferencia entre “saberes” y “competencias”
“Las competencias son el conjunto de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que determinan la forma de ser y de actuar frente a situaciones en las que se exige desempeño personal” (Argudín, 2005)
“Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado” (RAE)
“Conocimiento profundo de una o más cosas” (RAE)
“Lo que hay que aprender; lo que hay que enseñar”
[pic 3]
Ilustración 1 Saberes
[pic 4]
Ilustración 2 Competencias
- ¿Por qué hoy en día las escuelas requieren de trabajar por competencias en lugar de saberes?
No basta con saber, es necesario que los conocimientos sean significativos, relevantes y útiles para atender las necesidades de los estudiantes.
- Para obtener la calidad educativa que la sociedad actual no requiere se ha optado por cambiar los programas de estudio; pero esto no resulta suficiente, ¿Por qué, en dónde radica la falla?
No basta con establecer nuevos programas si no se actualizan a la par, el enfoque de las disciplinas que se enseñan. No se toman en cuenta los 7 saberes (o lenguajes modernos). Se sigue privilegiando el saber sobre el hacer, el ser, el conocer… dejando de lado los avances tecnológicos y los patrones de comunicación y colaboración que han cambiado en la sociedad.
- En la lucha para lograr la equidad en la educación se obtuvo un gran fracaso, ¿Consideras que se debe a que los alumnos de clase socioeconómica inferior no poseen la misma capacidad para aprender que los de clase media y alta) Justifica tu respuesta.
El fracaso no es responsabilidad del estrato social sino al paradigma educativo que señalaba que en la educación se debería exigir lo mismo a todos independientemente de sus necesidades socioculturales.
Dice que una imagen dice más que mil palabras…
[pic 5]
Ilustración 3. https://hansmejiaguerrero.files.wordpress.com/2016/02/estandar.jpg
- ¿Cómo se logra integrar el saber tecnológico a la nueva escuela sin que desparezca el humanismo, base de nuestra civilización?
En los últimos años se ha privilegiado el individualismo, la competencia entre pares con el “anzuelo” de ser mejor… lo que ha repercutido en el aislamiento de las personas y la desintegración de la sociedad en su conjunto. También se cree que la tecnología nos aislaría más porque se asocia que la interacción será hombre-máquina.
Por el contrario, la tecnología es una herramienta más que nos permite concentrarnos en aspectos más importantes.
- ¿Por qué hoy en día se insiste en implementar el uso de las TICs (tecnología de la información y comunicación) en todas las áreas del conocimiento?
Las TIC están en todos los ámbitos, no sólo en el espacio educativo por lo que es indispensable desarrollar habilidades digitales que nos permitan utilizar la tecnología como una herramienta para nuestro propio aprendizaje
[pic 6]
Ilustración 4. http://img.scoop.it/dqL9NwYg4SDbXpB05TNeFTl72eJkfbmt4t8yenImKBXEejxNn4ZJNZ2ss5Ku7Cxt
- ¿En qué consiste la redefinición del conocimiento y del aprendizaje en los espacios escolares?
Redefinir las dinámicas y organización del trabajo de los estudiantes a fin de optimizar el tiempo y esfuerzo tanto del docente como el alumno lo que permitiría potencializar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El uso de las TIC favorece la autogestión
...