ADV_UNIDAD 3_ ACTIVIDAD 3
Dlczita0017 de Noviembre de 2014
793 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
Actualmente la empresa La Perla, ya tiene un formato definido para evaluar y analizar el desempeño de su fuerza de ventas, sin embargo, para hacer un análisis más profundo y objetivo, se desea complementar con una propuesta de un instrumento que permita evaluar el desempeño de los vendedores, para ello se pide lo siguiente:
1.Define los criterios a evaluar para medir el desempeño de la fuerza de ventas para hacer más completa la evaluación del equipo de trabajo.
Las empresas deben trasladar el desempeño de los vendedores a resultados en el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales; por ello, en la evaluación del desempeño del vendedor, es importante reconocer tres conceptos diferentes:
Conducta
La acción y el quehacer del agente de ventas: visitas a clientes, redacción de pedidos, preparación de presentaciones de productos, seguimiento a clientes, etc.
Desempeño
Evaluar la conducta en función de la contribución a metas y objetivos organizacionales: competente o deficiente, satisfactorio o insatisfactorio
Eficacia
Cumplimiento de los indicadores organizacionales, el vendedor contribuye a la eficacia, mas no depende de él solo.
Objetivos fijados por las empresas
Corto plazo
• Alcanzar objetivos de venta.
• Emplear con eficacia los recursos (humanos, materiales y financieros).
• Satisfacer a los diferentes públicos de la empresa.
Mediano plazo
• Adaptarse a los cambios en el micro y macroambiente.
• Identificar oportunidades en el mercado.
Largo plazo
• Sobrevivir en el mercado.
CRITERIOS A EVALUAR PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA FUERZA DE VENTAS
INDICADORES CUALITATIVOS
- Actitudes
- Aptitudes
- Desarrollo personal
1. SE DESTACAN
- Conocimiento del puesto
- Conocimiento del producto
- Habilidades de venta
- Conocimiento de políticas de venta
- Dominio de los roles
2. CARACTERISTICAS
- Actitud
- Motivación
- Iniciativa
- Puntualidad
- Compromiso
INDICADORES CUANTITATIVOS
Se busca alcanzar las metas de la organización
- Cuotas asignadas del periodo
- Ventas logradas
- Porcentaje cubierto de cuota asignada
- Cuota anual
- Viáticos
- Porcentaje cubierto de cuota anual
- Gastos de representación
- Tipos de facturación al cliente
- Crédito por cliente
- Cantidad de pedidos
- Número de pedidos cancelados
- Razón de la cancelación del pedido
- Días trabajados
- Visitas por dia
- Tiempo de ventas en comparación con el tiempo de no ventas con su porcentaje de tiempo de venta
- Tiempo promedio por visita
- Razón de visitas por cliente
INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
Nombre del empleado:
Puesto que desempeña:
Departamento:
Periodo que se evalúa:
Nombre del jefe inmediato superior:
Puesto:
ESTANDARES DE EVALUACION
A Por arriba de lo esperado
B De acuerdo con lo esperado
C Por debajo de lo esperado
D Notoriamente poco satisfactorio
AREAS EVALUACION: A B C D
CONOCIMIENTO DEL TRABAJO: Evalúa el uso de información, procedimientos, materiales, equipo y técnicas requeridas para su actual trabajo.
CALIDAD: Evalúa la certeza de que su trabajo está completo y bien hecho a la primera vez y siempre.
PLANEACION/ORGANIZACIÓN: Considera el desarrollo de métodos eficientes, estableciendo metas y objetivos, así como el logro de ellos.
PRODUCTIVIDAD: evalúa el volumen de trabajo
...