ANALISIS COMPARATIVO
Mery29113Tesis19 de Mayo de 2014
3.209 Palabras (13 Páginas)344 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MATERIA:
FINANZAS II
TEMA:
ANALISIS COMPARATIVO
BANCO MACHALA
PROF: ING. ARTURO ÁVILA TOLEDO
PERTENECIENTE A:
MERY MABEL CASTRO MERCHAN
SEMESTRE: 7/4
INGENIERIA COMERCIAL
AÑO LECTIVO
2013 2014
INDICE
AGRADECIMIENTO 4
DEDICATORIA 5
1.HISTORIA BANCO MACHALA 6
MISIÓN: 7
VISIÓN: 7
VALORES: 7
Calidad de Servicio al cliente: 7
Seguridad: 8
Ética: 8
Eficiencia: 8
Creatividad 8
Responsabilidad: 8
DIRECTIVOS Y FUNCIONARIOS 8
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO 8
DIRECTORES PRINCIPALES 8
FUNCIONARIOS 9
VICEPRESIDENTE GENERAL 9
VICEPRESIDENTE DE PRODUCCIÓN 9
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO 9
BANCOS CORRESPONSALES 9
SITUACION ACTUAL DEL BANCO 10
Calificación de Riesgo del Banco en los 3 últimos años. 10
Directorio y Personal de Calificadoras de Riesgo 10
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DEL 2013 11
Balance General 11
Estado de Resultados 12
Patrimonio Técnico 13
INDICADORES FINANCIEROS 13
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13
2.-BANK OF AMERICA 14
Historia 14
3.- COMPARAR Y ANALIZAR LOS BALANCES DE ESTADO COMÚN: 16
ANÁLISIS ACTIVOS 17
Fondos Disponibles (efectivo y valores comerciales): 17
Cartera De Crédito: 17
ANÁLISISPASIVO Y CAPITAL DE ACCIONISTAS. 17
Cuentas por pagar: 17
Otras deudas a corto plazo: 17
Deudas a largo Plazo.- 18
Capital de los accionistas (capital social): 18
BIBLIOGRAFIA 19
ANEXOS 20
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios en primer lugar por ser la razón de mi existir, por cada día regalarme su amor incondicional, que es lo más hermoso que puedo tener en mi vida, por darme salud y capacidad de terminar esta investigación, por darle palabras de vida y aliento para seguir adelante luchando por cumplir mis sueños, por ser mi fuerza, motivación y apoyo diario.
A mis Padres a quienes amo incondicionalmente por apoyarme siempre en mi carrera, demostrándome lo orgullosos que están de mi y de esta manera sentir un compromiso de ser mejor cada día.
Agradezco también a todas y cada una de aquellas que me ayudaron y colaboraron en esta investigación.
DEDICATORIA
Este proyecto se lo dedico a cada una de las personas que forman parte de mi familia, a mi mama Norma Merchán por ser una mujer luchadora un ejemplo de madre y mujer dándome siempre su cuidado y apoyo incondicional.
A mi esposo por darme su apoyo, ayuda y paciencia necesaria para poder culminar este proyecto.
1.HISTORIA BANCO MACHALA
El 16 de julio del año de 1962, el Banco de Machala S.A., inicia sus operaciones bancarias en la ciudad de Machala, capital de la provincia de El Oro, zona fronteriza sur del Ecuador, como un Banco Comercial Privado, con el objetivo de ayudar al desarrollo de las actividades productivas de la Provincia de El Oro, la mayor productora de banano del Ecuador.
La iniciativa y el gran esfuerzo de un grupo de empresarios liderados por el señor Dr. H.C. Don Esteban Quirola Figueroa, permitieron darle a Machala y a la provincia de El Oro, una Institución Financiera, que luego de 50 años de trabajo tesonero, prudente y constante, se ha convertido en un Banco de alcance nacional, contando a la fecha con 57 puntos de atención; entre Sucursales, Agencias, Autobancos y Ventanillas de extensión, en 8 provincias del país.
La Superintendencia de Bancos emitió la respectiva autorización para el funcionamiento de la entidad, el 27 de mayo de 1962 y la aprobación fue publicada en el Registro Oficial No. 191 del 27 de Junio del mismo año, autorizando que el Banco pueda abrir todas las secciones permitidas por la Ley: Comercial, Ahorro, Hipotecario y Mandato.
Una vez realizada la primera junta general de accionistas el 12 de julio de 1962, se designó como Presidente del Directorio al Sr. Esteban Quirola Figueroa.
Las operaciones comerciales del Banco de Machala S.A., han estado siempre dentro de las leyes existentes, teniendo un cuidado muy especial en el control de lavado de dinero y de Activos en general, demostrando rectitud en el manejo de los depósitos del público, atención por igual a los grandes y pequeños empresarios, ayuda al mejoramiento del nivel de servicios públicos, modernización, actualización de tecnología y ampliación constante de los servicios bancarios, desarrollando una ayuda constante a toda actividad generadora de producción. Estas cualidades han generado en los clientes y público una merecida confianza y apoyo constante que se encuentran reflejadas a través de sus 51 años de operaciones.
MISIÓN:
Contribuir en el crecimiento y desarrollo económico del país, bajo principios de un buen gobierno corporativo y con una adecuada administración de los riesgos, generando valor a nuestros clientes, accionistas y colaboradores; atendiendo en forma oportuna y competitiva las necesidades financieras de los clientes con productos y servicios de calidad
VISIÓN:
Nos vemos como una institución importante dentro de los bancos medianos del país, brindando a la sociedad productos y servicios de acuerdo a sus necesidades, alcanzando altos estándares de eficiencia y productividad.
VALORES:
Calidad de Servicio al cliente: Brindar atención personalizada, ágil y profesional, identificando las necesidades de los clientes, para mejorar y crear nuevos productos y servicios a costos competitivos
Seguridad: Generar confianza en el servicio integral a los clientes; protección a los colaboradores, bienes y sistemas de información de la institución.
Ética: Desarrollar nuestras actividades con honestidad y rectitud.
Eficiencia: Mediante una efectiva gestión de negocios y una adecuada administración de los recursos, optimizar la rentabilidad de la Institución.
Creatividad: Generar acciones y procesos innovadores que permitan la creación de productos y servicios, acorde a las exigencias del mercado.
Responsabilidad: A través de un liderazgo activo, serio y comprometido, responder por la adecuada administración de los recursos encomendados por nuestros clientes y accionistas.
DIRECTIVOS Y FUNCIONARIOS
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Dr. H.C. Esteban Quirola Figueroa
DIRECTORES PRINCIPALES
Eco. César Naranjo Fischer
Sr. Héctor Bravo Castillo
Eco. Jersey Cevallos Luna
Ing. Filimon Ordóñez BlacioDIRECTORES SUPLENTES
Ing. Víctor Jurado Salazar
Ing. Angel Jijón Ycaza
Sr. JhonnyRamon Andrade
FUNCIONARIOS
VICEPRESIDENTE GENERAL
Dr. Jorge Andrade Avecillas
VICEPRESIDENTE DE PRODUCCIÓN
Lcda. María Pía CanessaOneto
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO
Eco. Isabel González García
BANCOS CORRESPONSALES
Estados Unidos
New York CITYBANK N.A.
Miami, Florida US CENTURY BANK
WELLS FARGO
Europa
Londres / Inglaterra WELLS FARGO
Berlín / Alemania COMMERZBANK
Asia
Hong Kong / Hong Kong WELLS FARGO
Latinoamérica
México D.F. / México BANCO NACIONAL DE MÉXICO
Bogotá / Colombia BANCO DE BOGOTA
BANCOLOMBIA
BANCO DE COMERCIO EXTERIOR
Sao Paulo / Brasil BANCO BRADESCO
Santiago de Chile / Chile BANCO DE CREDITO E INVERSIONES
Caracas / Venezuela BANESCO BANCO UNIVERSAL
Lima / Perú BANCO DE CREDITO DEL PERU
SITUACION ACTUAL DEL BANCO
Calificación de Riesgo del Banco en los 3 últimos años.
AÑO INSTITUCION FINANCIERA FIRMA CALIFICADORA DE RIESGO Al 31 Dic.
2012 DE MACHALA S.A. SOC.CAL.RIESGO LATINOAMERICANA SCR LA AA+
2011 DE MACHALA S.A. HUMPHREYS S. A. AA+
2010 DE MACHALA S.A. HUMPHREYS S. A. AA
Banco Machala se encuentra con una calificación muy sólida financieramente que viene obteniendo desde el 2010, como podremos observar esto nos indica que su perfil de riesgo es bajo aunque comparándolo con otras instituciones que cuentan con una más alta calificación no es tan favorable.
Directorio y Personal de Calificadoras de Riesgo
INSTITUCION FINANCIERA FIRMA CALIFICADORA DE RIESGO
A JUNIO 2013 (1) Al 31
Marzo
2013 Al 30
Junio
2013
1 AMAZONAS S.A. SOC.CAL.RIESGO LATINOAMERICANA SCR LA AA AA
2 BOLIVARIANO S.A. BANK
...