ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA.
javishiApuntes6 de Junio de 2016
564 Palabras (3 Páginas)704 Visitas
DERECHO DEL TRABAJO
Licenciada: Guadalupe Tlaxca Hernandez
Equipo tres: Román, yo, Bere, tocayo, Alberto, Mireya.
El derecho del trabajo pertenece al derecho público.
ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA.
Relaciones de trabajo en el sistema capitalista:
Capitalismo.- Sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción y que surge en el siglo XVI sustituyendo al feudalismo.
INDIVIDUOS PRIVADOS (EMPRESAS) EMPLEAN TRABAJADORES (ASALARIADOS) Y ESTOS GENERAN GANANCIAS, LLEVAN A CABO PRODUCCION, INTERCAMBIO DE SERVICIOS/BIENES
EL TRABAJADOR NO VE EL FRUTO DE SU EZFUERZO.
RELACION DE TRABAJO EN EL SISTEMA SOCIALISTA
Socialismo.- Sistema de producción que se orienta al valor del uso y se basa directamente a producir solamente para el uso, para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria.
BONOS DE PRODUCCION.
CLASE POLITICA GOBERNANTE LA SOCIEDAD HECHA A ANDAR
(ACTUA Y DECIDE COMO DUEÑO)
LOS MEDIOS DE PRODUCCION EN BENEFICIO PARA LA SOCIEDAD, SON PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES
NO SON RESULTADO DE LA EXPLOTACION, SINO DE CREATIVIDAD DEL TRABAJADOR, NO ENRRIQUESE A UNOS CUANTOS.
EL TRABAJADOR SI VE EL FRUTO DE SU ESFUERZO.
REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMEROS SOCIALISTAS FRANSECES:
Fernando Fachiceni .- Defendía el contrato social como fundamento de organización de la sociedad humana.
Pierre Le Roux.- El socialismo es una forma que no sacrifica la forma de la libertad.
Louis Rey Baud.- Nos dice el socialismo en sentido moderno
SOCIALISMO UTOPICO (PROYECTO IDEAL IMPOSIBLE DE REALIZAR).
Este surgió ante la situación desesperada en que se encontraba la clase trabajadora durante el periodo de la revolución industrial, los pensadores de la época buscaban un modelo económico diferente, un sistema más justo para evitar la desigualdad social, explotación y miseria.
CARTISMO.- El Cartismo fue un movimiento popular que surgió en Reino Unido desde 1838 hasta 1848 y que expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y a leyes promulgadas por el Parlamento.
MARXISMO.- Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.
ANARQUISMO.- Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
NATURALEZA, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE TRABAJO.
PORQUE SE ORIGINA EL MOVIMIENTO OBRERO ALEMAN?
Se da por la industralizacion debido a que los artesanos y campesinos son desplazados y solo prestan el servicio de fuerza de trabajo , es decir sin ninguna especialización en el trabajo.
Salarios a designación de los patrones.
Muchas veces pagos en especie.
Contratos laborales de palabra ,siempre favorecido el patrón.
Contratos por dia o semana y la incertidumbre de ser despedidos.
Jornadas de hasta doce horas.
Contratacion de niños y mujeres para pagar menos.
Derechos colectivos 1 guelga
...