ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL TEMA DE INVESTIGACION

Daniel06736 de Junio de 2013

7.687 Palabras (31 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 31

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

SOCIO-CULTURAL CON BASE EN UNA PELÍCULA

DANIEL ALEJANDRO MESA LÓPEZ

CÓDIGO: 201122188

ANTROPOLÓGA: MARTHA JANNETH CHAPARRO PACHECO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

SOCIO HUMANISTICA II

TUNJA - BOYACÁ

Fecha del Desarrollo del Trabajo 06/05/2013 y Fecha de la terminación del trabajo 03/06 /2013

TABLA DE CONTENIDO Página

Introducción Pág. 3

PASOS DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Pág. 4

1º ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL Pág. 4

2º TÍTULO Pág. 5

3º PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pág. 6

4º ESTADO DEL ARTE Pág. 7

5º JUSTIFICACIÓN Pág. 14

6º OBJETIVOS Pág. 15

Objetivos General Pág. 15

Objetivos Específicos Pág. 15

7º MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO Pág. 16

ARGUMENTACIÓN MITOLOGICA Y DE LA LICANTROPIA basada en el pensamiento de CLAUDE LEVIS STRAUSS Y ERNEST BECKER. Pág. 17

8º MARCO METODOLÓGICO Pág. 18

Metodología Historiográfica Pág. 18

1º) Heurística Pág. 18

2º) Hermenéutica Pág. 18

* Método de Trabajo de Campo Pág. 20

* Técnicas de Observación Participante Pág. 21

3º) Análisis Histórico Pág. 22

9º RECURSOS Pág. 23

Humanos Pág. 23

Logísticos Pág. 23

Financieros Pág. 23

10º CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Pág. 24

11º REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, ELECTRÓNICAS, Pág. 25

INFOGRÁFICAS, y FILMOGRÁFICAS Pág. 26

12º ANEXOS Pág. 27

Matriz TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

de la película LA CHICA DE LA CAPA ROJA e imágenes Pág. 28

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de enfoque de propuesta con esta película “La Chica de la Capa Roja” de Catherine Hardwicke, nos plantea una serie de situaciones en la cual toda esa transcendencia de creencias y rituales a través de leyendas mitológicas, relacionan una realidad de dos caras entre nuestra vida interna familiar que puede esconder por mucho tiempo secretos y diferencias que pueden llegar en descubierto en ser noticia desagradable.

La identificación expresa en las relaciones mitológicas con nuestros cuentos, fabulas, mitos y leyendas nos transpone a las problemáticas vividas en nuestro entorno, tanto en nuestra estructura familiar como en la construcción colectiva de la sociedad humana en donde cada individuo muestra sus actitudes y cualidades a un ente referido en diversas situaciones expuestas de cada uno de nosotros, conllevándolos a unos estados psicoanalíticos y psicológicos diferentes, actuando en diversas respuestas hacia los demás sea con timidez, temores o miedos, dadas en los diferentes aspectos sociales que se nos sean ubicados.

Expresadas con actitudes poco inusual en la cotidianidad recónditas del ente humano como sus mitos, ritos, creencias y creaciones, que en esencia no han variado mucho con los milenios enfocándonos con el pensamiento Salvaje de Levis Strauss como antropólogo estudia y relaciona todas estas situaciones que a través de los años ha venido planteando en sus estudios, entrelazando el espíritu con esta serie de actitudes conforme a su entorno donde este se desarrolla comparables con los demás seres de la naturaleza que ha venido moldeando, iniciando de nuevo en el estructuralismo del ente Humano y su trabajo en la sociedad, analizando profundamente su anatomía familiar en el origen de su organización a entorno a lo anterior expuesto en esta breve introducción.

PASOS DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1º ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL:

2º TÍTULO

LA CHICA DE LA CAPA ROJA DE CATHERINE HARDWICKE: ESTRUCTURA PSICOANALITICA ENTORNO A LOS CUENTOS POPULARES DENTRO LA FAMILIA.

3º PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CÓMO EN LA CHICA DE LA CAPA ROJA SE PUEDE LEER LA REALIDAD?

- ¿CUAL ES LA INTERPRETACION DEL ENFOQUE SOCIAL QUE CONLLEVA LOS CUENTOS, MITOS, FABULAS Y LEYENDAS?

- ¿QUÉ OBJETIVOS CARACTERISTICOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN ESTE TIPO DE PELICULA COMO LO ES LA CHICA DE LA CAPA ROJA?

4º ESTADO DEL ARTE

PELÍCULA: La chica de la capa roja

Ficha Técnica

Título: Red Riding Hood, en Ingles; La chica de la capa roja en América . . . . . . . . Latina y Caperucita Roja en España.

Director: Catherine Hardwicke

Guión: David Leslie Johnson

Productora: Appian Way Productions

Música: Brian Reitzell y Alex Heffes

Año de estreno: 11 de marzo de 2011 (EE.UU.) ,21 de abril de . . . . . . . . . . . . . 2011(México), 96minutos

Género: Suspenso, Acción, Terror

Clasificación Mayores de 16 años

Argumento y Valoración Crítica:

La Chica de la Capa Roja es una adaptación moderna del cuento homónimo del hermano Grimm (Caperucita Roja), Su directora Catherine Hardwicke quería resaltar esta versión con una perspectiva diferente de ver a una tierna niña recorrer un bosque para llevarle a su abuela un recado de parte de su madre, cuando niño pueda que este tipo de historia nos haya llevado a algo significativo pero cuando está dirigido a una sociedad de adolescentes o adultos se pierda esa imagen que cautiva ciertos aspectos de la historia, donde su mensaje nos conduce a una situación que siempre nos repiten en nuestra niñez que es “ No hables con extraños” pero que pasa si ese extraño sea parte de tu familia, es ese punto donde esta película totalmente transpuesta a lo que habitualmente estamos acostumbrados de escuchar de la historia repetitiva de Caperucita Roja, de observar una situación confusa y llena de suspenso alrededor en un entorno donde los mitos y leyendas son renacidas a un pueblo temeroso por un ser o individuo que está más cerca de lo que uno se pueda imaginar.

La propuesta que esta película nos brinda se transpone a una seria de trabajos relacionados con el “El Pensamiento Salvaje” de Levi Strauss, donde este no es el pensamiento propio de las ´´sociedades salvajes´´ sino cualquier pensamiento a partir del momento en que establece clasificaciones sobre la naturaleza sin someterlas a los imperativos de domesticación y que marca el pasaje entre las Estructuras elementales del parentesco y las Mitológicas.

BIOGRAFÍAS

David Leslie Johnson: Es un guionista de cine y televisión. Él comenzó a escribir obras de teatro en el segundo grado y escribió su primer guión a los diecinueve años. Johnson asistió a la Ohio State Universidad , en Columbus, Ohio, y se graduó con una licenciatura en Bellas Artes en Fotografía y Cine. Comenzó su carrera como asistente de producción en "The Shawshank Redemption", de Frank Darabont, que fue filmada en la localización en la ciudad natal de Mansfield, Ohio de Johnson, en el histórico Mansfield reformatorio, donde el bisabuelo de Johnson había sido un guardia de la prisión. Johnson pasó los próximos cinco años como asistente de Darabont, con la oportunidad de perfeccionar su arte como guionista. Johnson vive en Burbank, California con su hijo, Samuel.

Catherine Hardwicke: Directora de la Chica de la Capa Roja y otras exitosas películas. Helen Catherine Hardwicke el 21 de octubre de 1955 en McAllen, Texas, EE.UU. Estudio Artes en México y recibió su título de Arquitectura de la Universidad de Texas en Austin. Después de eso se inscribió en los cursos de posgrados en la UCLA´s Film School, en donde completó su primer corto de animación y acción Catherine Hardwicke con actores de carne y hueso. La película le valió un premio Nissan Focus y salió de gira en el país con el programa fílmico “Best of UCLA”. Antes de comenzar su carrera como directora, Hardwicke ya había demostrado su atrevido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com