APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LIDERAZGO
Ernesto TrujilloDocumentos de Investigación6 de Septiembre de 2018
2.750 Palabras (11 Páginas)316 Visitas
PROYECTO[pic 1]
FINAL
APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LIDERAZGO A UN CASO REAL
[pic 2]
CONTENIDO
[pic 3]
INTRODUCCIÓN | 3 |
OBJETIVO DEL PROYECTO | 4 |
NOMBRE DEL PROYECTO | 5 |
DESARROLLO DE UNA PROBLEMÁTICA REAL | 5-7 |
DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN | 8-9 |
ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN | 10-11 |
PROPUESTA Y METODOLOGÍA | 12-13 |
CONCLUSIÓN | 14 |
BIBLIOGRAFÍA | 15 |
INTRODUCCIÓN
La razón por la que se decidió elaborar el presente documento titulado “Problemática Real con acciones de liderazgo” es con la intensión de plasmar brevemente el concepto de liderazgo y todas sus variantes en una empresa. La importancia de liderar un equipo con diferentes formas de pensar y aplicar los diferentes estilos de motivación conlleva a una organización adecuada dentro de una empresa. El propósito se fundamenta en la razón de entender el concepto de liderazgo empresarial que hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa influye para satisfacer objetivos y necesidades de la empresa. El solucionar problemas no es siempre fácil, ya que lleva un proceso que involucra no solo decisiones, sino personas para ejecutarlas y recursos que se necesitan y debe atenderse ya es un factor de suma importancia en las empresas que conlleva riesgos, ya que no siempre será fácil hacerlo, razón por la cual es necesario dotarse de buenos elementos de capital humano y conocer las técnicas, herramientas y modelos que ayudan para poder primero identificar los problemas y posteriormente conocer con certeza los problemas para así poder en práctica lo que sabemos y llegar tal vez no a la solución óptima, pero si a la decisión que nos llevara a la mejor alternativa de solución al problema.
OBJETIVO DEL PROYECTO
Demostrar y aplicar los conocimientos y habilidades obtenidas en el transcurso de esta asignatura, sistematizando y analizando las acciones pertinentes en contexto de liderazgo aplicado a una problemática real de la vida cotidiana.
NOMBRE DEL PROYECTO
“Liderazgo y Motivación en el grupo de colaboradores de la empresa Radio móvil Dipsa SA de CV, centro de atención a clientes Telcel en Cozumel Quintana Roo, en el contexto de ventas y logro de objetivos”
PROBLEMÁTICA
La problemática que se pretende analizar está directamente relacionada con el logro de objetivos y metas en el centro de atención a clientes Telcel Cozumel. Las nuevas disposiciones en cuanto a la productividad por parte de la empresa ha generado un ambiente de tensión entre los colaboradores ya que anteriormente el escoger vacaciones, días de descanso, horarios de salida eran en base a la antigüedad que el empleado tenia dentro de la empresa y hoy por hoy desde hace un par de meses, esto se ha sido afectado por un nuevo esquema de productividad que pretende medir los objetivos y las metas de los asesores de un centro de atención a clientes en cuanto a la posición de productos y servicios que la empresa oferta.
Si bien se sabe que la productividad es el motor de una empresa en la actualidad, para los asesores que laboran en un centro de atención a clientes ha sido un poco complicado adoptar este nuevo esquema ya que la mayoría no fueron contratados como vendedores sino como asesores capaces de dar solución a los problemas que los clientes enfrentan en el día a día en el ramo de las telecomunicaciones.
Básicamente el proceso de liderazgo radicará en como nuestro jefe del centro de atención tratará de mediar las diferentes situaciones de descontento entre los colaboradores para que de alguna manera no se vean afectados en sus beneficios, tales como se mencionó en líneas anteriores pueden ser, escoger días de vacaciones, puentes de días festivos, horarios de comida, lugar de trabajo, días de descanso entre otros, cabe señalar que al día de hoy el hecho de cubrir una meta o un objetivo no se ve remunerado económicamente por parte de la empresa.
En la actualidad el liderazgo es un requisito de contratación para cualquier organización, sobre todo para niveles directivos, gerenciales y de supervisión. El liderazgo se ha convertido en una competencia indispensable para cualquier profesionista que busca destacar, ya sea empleándose en una Empresa o como emprendedor de su propio negocio. La problemática principal de este proyecto es acerca de cómo el líder debe manejar diferentes situaciones para el logro de objetivos de venta y trabajar en constante empeño para que cada uno de los colaboradores del centro de atención a clientes llegue a cada uno de los objetivos de venta que la empresa solicita.
Dirigir es enfocar algo hacia un término señalado, gerenciar significa administrar, tramitar u organizar, liderar en cambio se define como dirigir, mostrar el camino e influir, la diferencia entre las tres supone visión contra ejecución, el líder visiona el director dirige y el gerente ejecuta.
El liderazgo supone gestión y dirección, por lo tanto la gestión y la dirección enriquecen al liderazgo. Según Jesús Tovar (2004), dichos roles son necesarios en la organización ya sea que se encarnen en una sola persona o en varios individuos.
Esto es lo que se cita en uno de los textos de la presente asignatura y es importante destacar en esta problemática ya que se presentan las 3 diferentes situaciones, el dirigir, el gerenciar y el liderar.
Actualmente es necesario llegar a un objetivo de ventas y colocación de servicios los cuales en el mes para muchos de los colaboradores es inalcanzable, por lo que el jefe del centro de atención es imprescindible en la elaboración de estrategias de solución para que cada uno de los colaboradores llegue a lo más alto de cada uno de los objetivos.
La motivación es la dimensión indispensable que debe desarrollar un líder ya que la motivación es lo que hace que un individuo actúe con energía para lograr una meta, por esta razón debe buscar en sus colaboradores la motivación que surge de adentro hacia afuera, para que sea permanente, la llamada “automotivación”. Y es lo que en ocasiones el jefe del centro de atención intenta resolver mediantes estrategias de apoyo para el logro de metas, las cuales suelen ser algunas veces sencillas y eficaces pero en otras resultan complicadas que lo único que se logra es que el colaborador se sienta más frustrado por no conseguir sus objetivos.
Descripción y Justificación de las acciones de Liderazgo.
Una forma muy notoria que hace nuestro jefe de CAC, es tal y como lo estudiamos en la sesión 2 de esta asignatura, que nos habla acerca de los tipos y rasgos de un líder, por ello esta problemática que se presenta en el proyecto la describo como una combinación de rasgos y características de nuestro líder que en este caso se cita a nuestro jefe del centro de atención.
- Extroversión.- Nuestro jefe de tener la apertura de platicar con cada uno de los asesores para indagar y valorar el trabajo que actualmente se esté desarrollando y de no estarlo haciendo correctamente, apoyar y orientar para que se logren los objetivos. Considero que nuestro jefe de cac, en ocasiones tiene este rasgo pero en muchas otras se olvida de ello.
- Adaptabilidad.- Si algo nos identifica como empleados de una de las empresas más grandes de telefonía celular es dar opiniones acerca de los movimientos y las estrategias que se pretenden aplicar con la idea de que lleguen a oídos de quien corresponda y puedan ser ejecutadas, nuestro líder (jefe de cac), en diversos momentos nos pide sugerencias para modificar el esquema de productividad y algunas veces para crear estrategias de venta.
- Meticulosidad.- Nuestro jefe tiene muy definido este rasgo ya que la mayoría del tiempo esta sacando reportes y estadísticas de los números que estamos llevando por día en el centro de atención ya que si bien nos miden a nosotros como asesores en la venta de los productos o servicios, al jefe del centro de atención también lo miden como tal y son cuestionadas sus implementaciones para la colocación de los productos o servicios.
- Estabilidad Emocional.-La presión laboral en ocasiones ha llegado a ser un poco más tensa de lo normal ya que entre los mismos compañeros competimos por atender usuarios y poder lograr una venta o colocación de algún servicio, lo que recae en el líder de nuestro cac ya que de haber un trámite mal o alguna venta mal realizada el jefe es quien debe de dar la cara por los errores que se pudieran cometer.
- Apertura a las experiencias.- Nuestro jefe de cac considero es una persona que ha tenido muchas experiencias en otros puesto de trabajo, antes de llegar a ser el jefe fue supervisor, estuvo en varios centros de atención para valorar el movimiento de cada uno de ellos y en puestos gerenciales se ha destacado en otras empresas lo que resulta confiable las técnicas de liderazgo que el utiliza con los colaboradores.
La justificación va más allá de los rasgos o aptitudes que nuestro líder debe tener, estas características más que nada nos ayudan a centrarnos en la forma en cómo se deben tomar las decisiones correctas y la aplicación de las estrategias para colocar bien los números sin caer en las negligencias que pudieran afectar la operación o el mismo trabajo de los empleados.
...