ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASPECTOS SEGÚN LA ONCE

Werereke22 de Octubre de 2013

947 Palabras (4 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 4

Accesibilidad

La Dirección de Accesibilidad Universal tiene como misión promover el Diseño para Todos y, así, lograr la accesibilidad universal como condición imprescindible para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

• Lleva a cabo su actividad en el marco de las siguientes líneas estratégicas:

• Asesoramiento en materia de diseño para todos y accesibilidad universal.

• Fomento y promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación en diseño para todos, accesibilidad universal y productos de apoyo para personas con discapacidad.

• Formación en diseño para todos y accesibilidad universal.

• Difusión de las actuaciones y proyectos representativos.

• Publicaciones que permitan sistematizar el conocimiento.

• Creación de redes y alianzas.

La Dirección de Accesibilidad Universal organiza su estructura de gestión en tres Áreas:

 Accesibilidad al medio físico.

 Cultura y ocio.

 Nuevas tecnologías.

Área de Accesibilidad al Medio Físico

Tradicionalmente al hablar de accesibilidad únicamente se tenía en cuenta la edificación, el urbanismo y los medios de transporte. Hoy en día somos conscientes de que la accesibilidad debe ser una característica de todos los entornos, productos y servicios, incluyendo los llamados virtuales. Naturalmente, aunque crezca día a día la importancia de estos últimos, por la incorporación de las tecnologías de la comunicación en todos los ámbitos, los entornos, productos y servicios tangibles, los denominados físicos, siguen teniendo una importantes presencia.

Dentro del equipo de la Dirección de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE esta área se ocupa de las actuaciones, actividades y proyectos en los que se tiene una mayor importancia el entorno construido (edificación, urbanismo, transporte) y su dotación (mobiliario, señalización, ...).

Con el objetivo de promocionar el diseño para todos y la accesibilidad universal es nuestra misión trabajar para lograr que se establezcan criterios y estándares que puedan ser aplicados a la hora de diseñar, construir, adaptar y mantener el entorno y su dotación para que alcance, mantenga o mejora sus niveles de accesibilidad.

Área de Cultura y Ocio

La Fundación ONCE aspira a conseguir la plena normalización de las vida de las personas con discapacidad, y eso pasa no sólo por acceder al mercado laboral de manera igualitaria, sino también por poder desenvolverse en todos los ámbitos sociales de la manera más independiente posible.

CULTURA

Solamente conseguiremos que la cultura sea accesible para todos trabajando desde dos ámbitos de actuación. Por un lado conseguir el acceso a las obras de Arte producidas por otros, ya sean en museos, salas de cine, teatros, etc.. Y por otro, conseguir también el acceso de los artistas con discapacidad al circuito del mercado del Arte, consiguiendo así su inclusión laboral.

OCIO : Turismo y el deporte

El turismo y el deporte de base han de ser también alternativas de ocio al alcance del colectivo de las personas con discapacidad. Es por tanto de vital importancia eliminar de nuevo las barreras de acceso a cualquiera de las actividades deportivas o de turismo, en los centros deportivos, en actividades concretas, ya sea en material específico para la realización de algún deporte o con voluntarios que hagan que con su colaboración las personas que lo necesiten puedan desarrollar la actividad que prefieran.

Área de Nuevas Tecnologías

Que la tecnología sea accesible y usable para todos, que sea una herramienta también al servicio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com