ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidentes laborales dentro de una empresa u organización

Moniquilla11 de Octubre de 2013

647 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

El tema a exponer son los accidentes laborales dentro de una empresa u organización.

Como definición de accidente laboral o de trabajo, es toda aquella lesión corporal por consecuencia de labores que se ejecutan de mala forma causando una lesión, golpe o enfermedad.

Los puntos a tratar son:

- Reconocimiento y evaluación de un accidente de trabajo o laboral.

- Control de riesgo.

- Programa de prevención de riesgo.

¿Cómo reconocer un accidente laboral?

A veces no sabemos reconocer entre un accidente común con un accidente de trabajo. Este último va más allá de un simple golpe o tropiezo, causando una lesión.

¿Cómo evaluar un accidente?

Este proceso busca identificar y eliminar riesgos presentes en el entorno de trabajo, que puedan conllevar a un accidente laboral.

El objetivo de identificar un accidente son:

- Identificar peligros presentes por área o puesto de trabajo.

- Suplir fácilmente los factores de riesgo.

- Evaluar los riesgos que no se eliminaran inmediatamente.

- Planificar medidas correctivas.

- Documentar los hallazgos de probables accidentes.

En general, se deben examinar todos los riesgos que puedan causar daño al trabajador.

Mediante esta evaluación, se puede calificar la gravedad y urgencia de actuar ante un determinado riesgo.

Control de Riesgo ¿Cómo lo controlamos?

El control debe estar a cargo del Departamento de Prevención de Riesgo. También es responsabilidad integral de cada trabajador o funcionario de la organización. Con el control se logra la aplicación de prevención y control de riesgos operacionales y ambientales que garanticen un trabajo más seguro.

El control o supervisión debe ser continua, manteniendo la propiedad, lugar de trabajo y equipos en condiciones óptimas.

También es de vital importancia contar con la colaboración de un Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Programa de Prevención

En caso de un accidente laboral, la empresa u organización pueden contar con:

- Capacitación y entrenamiento en prevención de riesgo para todos sus trabajadores independiente del sector o lugar en que trabaje.

- Contar con los elementos de protección personal para todo trabajador que este o salga a terreno.

- Planes de emergencia que identifiquen y respondan ante una situación de emergencia, ya sea natural o provocados por terceros.

- Higiene y salud ocupacional, con que se identifique, evalué y controle agentes ambientales que puedan causar enfermedades profesionales o molestias en la salud del trabajador.

- También contar con una brigada de emergencia, que brinde apoyo o intervenga en caso de un eventual accidente, con personas capacitadas en primeros auxilios.

Estos tres puntos que se han tratado, han sido aplicados en la empresa en la que trabajo.

Primero se formo el comité paritario, al cual pertenezco, siendo uno de los mayores responsables de que se cumplan tanto el reglamento interno de la empresa como las medidas de seguridad dentro de ella, indicando a todo el personal tanto de taller, patio, lavadores, vulcanizadores y conductores el uso obligatorio de las implementos de seguridad, recordando también a los conductores el uso de su cinturón de seguridad.

Se realizan reuniones mensuales en la que se tocan los temas antes señalados, se hacen capacitaciones de primeros auxilios, uso de extintor. También se realiza mensualmente una operación deyse para observar la organización de la brigada de emergencia y el comportamiento que tiene el trabajador ante un eventual riesgo natural.

También se cuenta con un plano de la empresa donde se demarcan las zonas seguras de las distintas dependencias de esta. Por último se hacen las charlas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com