Accidentes mas frecuentes que sufren los niños
cusal8 de Diciembre de 2012
1.064 Palabras (5 Páginas)459 Visitas
ACCIDENTES
Accidente: suceso inesperado y generalmente desagradable, que le puede ocurrir a una persona en cualquier momento.
El 80 % de los accidentes ocurren debido a un error humano.
Se encuentran entre las diez causas principales de mortalidad en menores de edad.
Responsables del cuidado y atención de los niños.
 Madres
 Sustitutos maternos en el hogar
 Maestros
Accidentes mas frecuentes que sufren los niños:
 Asfixia
 Golpes y caídas
 Cortaduras con objetos de filo y punta
 Quemaduras o descargas eléctricas
 Intoxicación
Las medidas de prevención
 Asfixia
cuando se atora algún objeto en la garganta e impide respirar.
 No acostarse boca arriba con alimentos en la boca
 No toser o estornudar teniendo objetos en la boca
 No hablar con la boca llena
 No dejar que se pongan clavos, tornillos, alfileres, botones, en la boca
 Golpes y caídas
Estos pueden ocasionar lesiones fracturas o incluso la muerte.
Hogar, vía pública, la escuela.
 Evitar que los niños jueguen en las escaleras
 Mantener los pisos limpios
 No arrojar objetos con los cuales el niño se pueda caer
 Reparar muebles que sufran desperfectos
 Cortaduras con objetos de filo y punta
Cuanto alguno de estos objetos, nos causa una lesión y puede ser desde una pequeña cortadura o mutilación o hasta perdida de un miembro.
 Mantener ordenada y limpia la casa o escuela
 Guardar agujas, alfileres, clavos, etc.
 Arreglar desperfectos o astilladuras
 Quemaduras o descargas eléctricas
Quemaduras graves pueden ocasionar la muerte del niño o discapacitarlo para toda la vida.
1 grado, 2 grado y 3 grado.
 Evitar que los niños se acerquen al fuego
 No servir los alimentos liquitos a temperaturas de ebullición
 No dejar que los niños enciendan la estufa o el horno
 No jugar con fogatas
 Procurar utilizar con cuidado las planchas
 Cuidar que las instalaciones eléctricas no tengan cortos circuitos
 intoxicación
Se presenta por ingerir sustancias toxicas que pueden dañar nuestro organismos.
 Poner fuera del alcance de los niños las medicinas, gasolina, veneno para ratas, insecticidas, blanqueadores para ropa, pinturas, hojas o semillas venenosas
Los criterios de referencia y la atención medican
1- Valorar el tipo y gravedad de traumatismo
2- Observar si el accidente respira, si hay perdida del conocimiento, si tiene hemorragia y si hay deformación que implique fractura
3- Mantener al menor despierto
4- Trasladar al niño al servicio medico mas cercano
 Criterios de referencia de accidentes da transito de caídas
En los casos de accidentes por vehículos en movimiento:
1-llamar al servicio medico de urgencias existente en la localidad.
2- Comprobar si el niño accidentado respira.
3-Obesrvar si el niño esta sangrando
4- Para evitar el shock, hay que acostar a la victima y evitar que no se enfrié.
5- No ofrecer al accidentado nada de beber.
 Criterios de referencia para una intoxicación
1- identificar el toxico: tipo de sustancia,
Composición o formula.
2- bajo indicaciones medicas eliminar el veneno
3- Se puede usar un vaso de leche o dos claras de huevo batidas en un vaso de agua.
4-Un niño intoxicado necesita un buen lavado gástrico aplicado por un medico cuando no ha pasado mucho
...