Aceites esenciales
lapanchisTesis13 de Junio de 2014
502 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
RESEÑA
Productos químicos que forman las esencias odoríferas de un gran número de vegetales. El término aceite esencial se aplica también a las sustancias sintéticas similares preparadas a partir del alquitrán de hulla. Son aromas liberados por las plantas cuando las cortamos, Los aceites esenciales proceden de las flores, frutos, hojas, raíces, semillas y corteza de los vegetales. El aceite de espliego, por ejemplo, procede de una flor, el aceite de pachulí, de una hoja, y el aceite de naranja, de un fruto. Los aceites esenciales son líquidos volátiles, en su mayoría insolubles en agua, pero fácilmente solubles en alcohol, éter y aceites vegetales y minerales. Por lo general no son oleosos al tacto.
Pueden agruparse en cinco clases, dependiendo de su estructura química: alcoholes, ésteres, aldehídos, cetonas y lactonas y óxidos. Es decir se clasifican de acuerdo a su:
CONSISTENCIA
Esencias fluidas : de alta volatilidad a temperatura ambiente.
Bálsamos : son extraídos de los arboles, su consistencia es espesa.
Oleorresinas : contienen aroma de las plantas bien concentrados líquidos y de alta viscosidad.
DEACUERDO A SU PROSEDENCIA SINETICA
Natural : se extraen de la planta sin cambios fisicoquímicos.
Artificial : se genera un enriquecimiento de una esencia con uno de sus componentes.
Sintéticos : son producidos por síntesis química.
DESDE UN PUNTO DE VISTA QUIMICO
Monoterpénicos : hierbabuena, albahaca, salvia.
Sesquiterpénicos : clavos, canela, anís.
Los aceites esenciales se utilizan para dar sabor y aroma al café, el té, los vinos y las bebidas alcohólicas. Son los ingredientes básicos en la industria de los perfumes y se utilizan en jabones, desinfectantes y productos similares. También tienen importancia en medicina, tanto por su sabor como por su efecto calmante del dolor y su valor fisiológico. Poseen propiedades antisépticas y bacterianas, antitóxicas y antivenenosas, antiespasmódicas y hormonales.Algunas incluso sirven como antiparasitarios como el paico y el boldo, otras ayudan ala digestión en infusión y licor. En conclusión los aceites esenciales son químicamente complejos un aceite puede contener entre 50 y 500 sustancias químicas diferentes y poseen un gran número de propiedades medicinales. Pueden dilatar o constreñir los vasos sanguíneos, servir como sedantes o estimulantes, y actuar sobre las glándulas suprarrenales, los ovarios, el tiroides o en el proceso de digestión.
La aromaterapia se considera especialmente útil en el tratamiento de problemas cutáneos, como heridas y quemaduras; problemas respiratorios, como resfriados, tos y sinusitis; dolores musculares, artritis, reumatismo, dolores de cabeza y migraña; y estados relacionados con el estrés, como el insomnio, la ansiedad y la depresión.Los aceites esenciales que se emplean con mayor frecuencia en aromaterapia son el de lavanda, apropiado para dolores de cabeza, estados de estrés e insomnio y como primer auxilio en cortes, quemaduras y picaduras de insectos; el de eucalipto, utilizado para los resfriados y la tos; y el de menta, que se usa como estimulante y para combatir las nauseas y el mareo.
GLOSARIO
Alquitrán de hulla, líquido negro y viscoso producido en la destilación destructiva del carbón para fabricar coque y gas. El alquitrán de hulla es una mezcla compleja de compuestos orgánicos, sobre todo hidrocarburos.
...